Haz click aquí para copiar la URL
España España · El Campell
Voto de Xavier:
6
Drama. Intriga Una novelista que ha dejado de escribir rastrea una historia real sucedida en los últimos días de la Guerra Civil: el escritor y falangista Rafael Sánchez Mazas fue fusilado junto a otros cincuenta prisioneros, pero logró huir y esconderse en un bosque. Al parecer, un soldado de los que peinaban la zona para capturarlo lo encontró, pero lo dejó escapar. La escritora recompone las piezas de este rompecabezas plagado de contradicciones y ... [+]
28 de diciembre de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es película pero tiene el aire documental-periodístico de los libros de Javi Cercas, como las "Leyes de la Frontera" o su "Anatomía de un instante". Da qué pensar que al final de su vida alguien sin futuro priorice el respeto a sus compañeros de penurias - muertos muy jóvenes - sin haber gozado siquiera de los balbuceos de sus hijos. Él pudo salvarse pero tiene esa deuda moral con aquellos chicos, compañeros suyos. Huye de la heroicidad.

Comparemos con el patético espectáculo actual de la red social Instagram, en la búsqueda de likes, en el narcisismo de los que quieren ser idolatrados aun sin merecerlo.

La película es un canto a la prevalencia del factor humano por encima de ideologías, miedos o intereses. Aquel chico joven obvió obedecer una orden que no entendía cumplible.

Cinematográficamente, es discutible el papel de Gastón y su forzado acento catalano-mexicano no está logrado. Tampoco están logradas las alocuciones franquistas en castellano (hechas con marcado acento catalán, que no pega en la voz de No-Do que se le atribuye). He visionado la cinta en catalán pero no veía lógico que Rafael Sánchez Mazas hablara en catalán, además sin acento de catalán aprendido.
Xavier
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow