Haz click aquí para copiar la URL
España España · caldes de montbui
Voto de josep:
6
Musical. Drama Adaptación del famoso musical de Andrew Lloyd Webber, del mismo título. La trama gira en torno a una tribu de gatos -los Jellicles- durante la noche del año en que toman su más trascendente elección: la de decidir cuál de ellos renacerá en una nueva existencia. La producción teatral se representó ininterrumpidamente 21 años en el West End de Londres, mientras que en Broadway (Nueva York) se mantuvo 18 años en cartel.
28 de diciembre de 2019
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siento ser el que ponga la nota diferente de las críticas o comentarios leídos por aquí y por todo internet. Es la nota positiva, sin ninguna duda, todo es mi humilde opinión y lo que me ha parecido en su conjunto. Así que, a priori, os pediría respeto ante lo que voy a comentar. Es la adaptación a la gran pantalla del famoso musical de Andrew Lloyd Webber, 'Cats' dirigida por Tom Hooper, artífice de grandes y galardonados films tales como El discurso del Rey (2010) o Los miserables (2012), por mencionar a dos. El pobre Tom le ha tocado el san Benito y la difícil tarea de trasladar la trama teatral de Cats al cine. Vamos a ver, entiendo que muchos se hayan puesto las manos a la cabeza por los efectos de las caras, y es que ya el tráiler no tenía muy buena pinta (se prestaba a ello), pero no es lo único que hay que juzgar para resumir el film y sacar todas las conclusiones. En esta ocasión, se podría decir que los efectos visuales son muy importantes para la película que ahora nos ocupa y el resultado final no es del todo, digamos, bueno del que debería haber sido. Sobre este tema, todo el mundo, estará de acuerdo. ¿Cierto? Pues eso, pero yo he encontrado aspectos positivos. Las canciones, por ejemplo, son maravillosas y los números musicales, las interpretaciones de todos los actores y actrices se lucen, aunque, (y volvemos al quid de la cuestión) salen empañadas por el mal hacer de los efectos visuales. Y, para mí, no tienen la culpa ni el director ni el propio reparto. Bien es cierto, que Hooper debería haber aguardado más tiempo para mejorar la creación de los efectos, pero ¿y sí no se podía hacer más? Que también está en la producción la Amblin de Steven Spielberg, también podría haber dicho algo al respecto, o haber metido mano de alguna forma. En fin, se hizo lo que se pudo. Ya no hay vuelta atrás. La gente ve lo que quiere ver y si se fijara más en los preciosos números musicales y sus canciones, en vez de en si las manos de los actores y actrices caracterizados de gatos son humanas, llevan anillos, o algo más, otro gallo cantaría o no. Yo qué sé. Yo, sin duda, no la suspendo, ni en broma. No me escondo en decir que me ha gustado. Y eso que he entrado en la sala con temor por culpa de las malas críticas que he podido leer estos días. Maldita sea, y mirad lo que os digo, disfrutada con ganas. Lo visual ha hecho bajar puntos a la película (en general cantan bastante, pero en algunas escenas mucho más que en otras), con el repartazo que tiene y todo ello a nivel coral. Está encabezado por Francesca Hayward (una hermosa muchacha y al parecer una muy buena bailarina que se ha estrenado en el mundo del largometraje como una de las protagonistas de este musical) y está acompañada, entre otros, por Jennifer Hudson, Judi Dench, Taylor Swift (sí, la misma, compagina ser cantante con sus pinitos de actriz), sir Ian McKellen, James Corden, Idris Elba, el cantante Jason Derulo, Rebel Wilson y Ray Winstone. Elba como villano de la función cumple sobradamente, aunque (no he visto nunca el musical de teatro), no aparece tanto como me hubiera gustado. El trabajo de Hayward me ha enamorado, no os voy a engañar, su dulzura y cada vez que aparece en pantalla se la come, pero (de nuevo volvemos al tema), los efectos fastidian un poco el resultado final. Todas las canciones están muy bien, pero sin duda me quedaría con dos: "Memory" interpretada por Jennifer Hudson, me ha puesto los pelos de punta, en el buen sentido, y "Beautiful Ghosts" interpretada por Francesca Hayward. Son, definitivamente, para quitarse el sombrero. No llegará a los niveles de musicales como Los MIserables o West Side Story, pero no se debería masacrar una obra por un fallo, aunque sea muy grave. Yo no lo voy a hacer porque no se lo merece. A quién no le guste, ya sabe, media vuelta y a por otra cosa. Mi nota final es de 6/10.
josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow