Haz click aquí para copiar la URL
España España · caldes de montbui
Voto de josep:
7
Ciencia ficción. Aventuras. Fantástico Año 2257. En un planeta lejano, en la pequeña población de Prentisstown, el joven colono Todd ha crecido creyendo que una raza alienígena asesinó a todas las mujeres y contagió con el "ruido" al resto de los hombres. El ruido permite que entre ellos todos puedan escuchar lo que están pensando. Pero todo cambia cuando un día Todd se encuentra con Viola, la superviviente de una nave espacial que se ha estrellado contra el planeta. Todd se ... [+]
2 de mayo de 2021
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar, Chaos Walking (2021) es la adaptación de la primera entrega, titulada 'El cuchillo en la mano', de la trilogía de libros post-apocalíptica homónima escrita por Patrick Ness y no hace honor al título, es decir que no es un caos por completo, pero tampoco es una joya cinematográfica. Yo la dejaría en un término medio. Qué manía tienen los estudios en dar luz verde a proyectos que provienen de sagas de libros o, como en este caso, de una trilogía de novelas. Por suerte, y en general, no me ha desagradado este film dirigido por Doug Liman (realizador de Al filo del mañana (2014) y Barry Seal: El traficante (2017, ambas con Tom Cruise como estrella principal) y protagonizada por Daisy Ridley, Tom Holland, Mads Mikkelsen, Nick Jonas y Demian Bichir, entre otros. La trama es interesante, no lo niego, pero la adaptación, la forma de plasmarlo a la gran pantalla, no sé, parece como si se hubieran quedado algunas cositas en la sala de montaje. Liman es un buen director, seguro que parte del problema vendría de más arriba. No tenía ni idea, eso lo leo en los títulos de crédito finales, que el director de "No Respires" y el remake de "Posesión Infernal", Fede Alvarez fue el encargado de rodar algunos reshoots, aunque sale acreditado como "consultant". Además, me ha gustado ver a Holland como el joven Todd Hewitt y Ridley como la superviviente de una catástrofe llamada Viola Eade (se nota que la chica no vive aferrada a la franquicía de Star Wars) como pareja. Los personajes que pilla normalmente el Mikkelsen no son muy de fiar o son de lo más antagónicos, y con el que le ha tocado aquí es para darle de comer aparte. La cinta tira por el terreno fantástico, tiene mucha acción, suspense, sabe cómo mantenerte en tensión y su metraje se pasa en un suspiro. Los efectos visuales están bastante bien currados, aunque tampoco es de extrañar, con las muchas compañías que se hahn prestado a ellos. Marco Beltrami y Brandon Roberts son los encargados de la partitura y no me ha desagradado escucharla. En resumen, diría que este film no es un gran caos, pero podría haber sido mejor, sabiendo de dónde proviene la fuente de la historia. Mi nota final es de 7,5/10.
josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow