Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Carlos del Río:
6
Drama Basada en la vida real de Ron Woodroof, un cowboy de rodeo texano, drogadicto y mujeriego, al que en 1986 le diagnosticaron SIDA y le pronosticaron un mes de vida. Empezó entonces a tomar AZT, el único medicamento disponible en aquella época para luchar contra tan terrible enfermedad. (FILMAFFINITY)
15 de octubre de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Hasta que Woodroof abre el Club de Compradores de Dallas, esta película es genial: te presenta al protagonista, cómo se hunde su mundo (aparte de estar a las puertas de la muerte, era homófobo, y sin ser gay, probó su propia medicina), y cómo por desesperación y con mucho arrojo consigue dominar la enfermedad, y decide seguir vivo... y sacar partido. También te han presentado al personaje de Rayon (Jared Leto), una mujer encerrada en el cuerpo de un hombre que sabes que tendrá importancia más adelante; y lo poco contenta que está la Dra. Eve Saks (Jennifer Garner) con que una farmacéutica haya decido utilizar su hospital para probar un nuevo medicamento, sabiendo que va a morir gente, y que el hospital haya aceptado porque va a recibir dinero de la empresa. Además, McConaughey y Leto están impresionantes.

En este punto es cuando quieren abarcar demasiado y pasan demasiadas cosas. Aparece la relación entre McConaughey y Leto, que es lo mejor de la película: comienza porque a los dos les conviene para ganar dinero, pero que acaban siendo amigos. También aparecen los trapicheos de McConaughey para meter medicinas en Estados Unidos; y sus peleas con la FDA; y lo enfadada que está Garner con su jefe; y la relación entre McConaughey y Garner; y los problemas de dinero de McConaughey; y la demanda de McConaughey contra la FDA...

Aunque tiene grandes momentos y los actores siguen brillando, todo resulta o confuso o muy precipitado. Lo peor es que en el último tercio suceden cosas que deberían emocionarte muchísimo, pero como hay tal batiburrillo y los momentos están tan mal preparados, que no te emocionan nada. Es una pena que no se centraran en unos pocos elementos (para mí los más importantes eran la relación entre McConaughey y Leto, y la demanda contra la FDA), para desarrollarlos en más profundidad, y dejaran fueran unos cuantos.

www.elrincondecarlosdelrio.com
Carlos del Río
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow