Haz click aquí para copiar la URL
Voto de El Extranjero :
3
Drama Una mujer que vive desde hace tres años en una furgoneta aparcada en la costa de Almería, ve cómo su pareja desaparece precisamente el día en que iba a empezar a trabajar. Recogidos los bártulos, regresa con su bebé a su pueblo natal, Ferrol, en La Coruña. Al principio, tiene enormes dificultades para encontrar trabajo, pero acaba consiguiendo un puesto de peón de albañil. Superada con coraje la dureza del oficio, pronto su cuadrilla ... [+]
3 de marzo de 2022
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esa frase que dice el jefe a todo el que se va incorporando a su cuadrilla, explica por qué en unos países la precariedad no encuentra lugar para instalarse, mientras que en otros continúa siendo el pan de cada día para muchos, incluso en las etapas de supuesto crecimiento de la economía global. Cuando la ley del mínimo esfuerzo y la tendencia a la especulación como vía por excelencia para enriquecerse, se encuentran profundamente arraigadas en la cultura de un país, castiga y arrastra consigo y a las personas más honradas e íntegras.

Dentro de ese contexto se nos presenta a una mujer, que en una situación económica desesperada, decide meterse a trabajar en la obra. La narración trata de ser externa, distante, pero obviamente invita a posicionarse a favor de la protagonista.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
El Extranjero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow