Haz click aquí para copiar la URL
Voto de El Extranjero :
9
Thriller Ángel tiene apenas veinte años, un trabajo precario, pocos amigos y una carrera como boxeador no muy prometedora. Vidal, atracador profesional de bancos, vuelve de Argentina e irrumpe en su vida. A partir de ese momento, el frágil universo de Ángel se tambalea, y él se ve abocado a elegir entre la única vida que conoce y el futuro que le ofrece Vidal: dinero, reconocimiento y respeto. Ángel tiene que decidir quién es y quién quiere ser ... [+]
22 de abril de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dios, como me encanta el humor argentino. Es talento puro. Una gracia digna de todo el aplauso del mundo. Aquí tenemos un argumento que da la sensación de ser muy preciso por lo bien dibujado que está, aunque en realidad presente el mismo grado de ambigüedad que practicamente todos. Lo enunciado en la frase anterior es un claro indicativo de que la película me ha enganchado con facilidad, pues me he metido en ella casi al instante, y de ahí no me he salido hasta que llegó el repentino final. ¿Nunca os pasa que cuando estáis viendo una película que os gusta mucho mucho nunca veis el momento ideal en el que esta se acabe, como que siempre apetece que tenga unos compases más? A mí me pasa siempre.

Historia de vividores urbanos, sí un drama urbano más con aroma español, pero si estos ya de por sí me suelen convencer, este logra el 10, figurando de este modo en el escaso 3% de películas que tengo puntuadas con esta nota. Uno de los motivos es el contraste entre los personajes, pues todos en principio parten de un mismo camino, el protagonista (Alex González), su mejor amigo, y Vidal (Darío Gradinetti), al igual que los secundarios y los figurantes (ahora mismo no recuerdo otra película en la que los figurantes hayan significado tanto en mi percepción de una película, salen un solo momento y se les oirá como mucho una frase, pero eso ya sirve para elaborar un cuadro con las distintas maneras de ser y de existir de cada uno, una auténtica maravilla). Todos lo pasan putas. Pero cada uno decide afrontar de una manera distinta. Yo, me quedo, sin lugar a dudas con el valor y el descaro de Vidal, personaje inteligentísimo, pero que no es feliz a pesar de conseguir el triunfo con su manera de ver las cosas, le falta una cosa para alcanzar la felicidad plena, y eso lo sabremos (o más bien intuiremos, porque en ningún momento hay una alusión rotunda) al término de la película. Adopta una postura incorfomista y hace gala repetidas veces de su vis cómica a través del sarcasmo y la sinceridad más absoluta, siempre en un contexto de descontento o de ilustración de una realidad que está muy lejos de resultar perfecta. Aparte de la optimísima manera de narrar, con recursos como la insinuación insultante, pero en ningún momento explícita del todo, lo que tiene esta película es que te entra directamente por los siete o los que haya, da igual, sentidos del cuerpo, pues se trata de una historia con elementos de tristeza, firme e integra que se te presenta sobre la mesa de un sopetón y que es imposible de pasar por alto o menospreciar, un plato verdaderamente (des)agradable de degustar. La emoción está asegurada. Pero a la vez no deja de ser una película relativamente simple. Es fantástica, a mí me ha encantado como podéis ver. Pero por otro lado también procura ser reconfortante y cálida, como tras haber pintado todo el fondo de un color oscuro, un tono muy cercano al negro, dejando entrever como que la cosa está sentenciada ya, que todo va mal y no hay escapatoria posible, para esbozar de repente un luminoso final de túnel que agranda repentinamente hasta invadir toda la oscuridad. Empatizas con los personajes, los momentos de 'felicidad' (y los de desgracia también, por supuesto) los vives tú en tus propias carnes. Y no tienen precio. Es como recibir un abrazo de una persona querida.
El Extranjero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow