Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de ELZIETE:
8
Drama Ana es una joven formal, educada en una familia de clase media tradicional. Está a punto de terminar su doctorado en derecho, entrar a formar parte de una empresa y casarse, pero no se siente realizada. Un día, descubre que una doble idéntica a ella ha ocupado su lugar, llevando a cabo todas sus responsabilidades y obligaciones. Ana entonces se debate entre luchar por su identidad perdida o, por lo contrario, intentar buscar su propia ... [+]
10 de julio de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde que nos deslumbró con "Hermosa juventud" de Jaime Rosales hace ya cinco años, a Ingrid Garcia Jonsson, había que seguirle la pista. Ha ido dejando un rastro en ocho largos, cortos y televisión, con personajes y proyectos desiguales pero de esos que te mantienen; puedes seguir comiendo de la profesión y demuestras que esta ahí, para lo que haga falta. Y a la novel directora navarra Andrea Jaurrieta le ha hecho falta y mucho el talento de la hispano-sueca para este proyecto que ha tenido que ser financiado por crowfunding. Ingrid en lo que va de este año ya lleva otros seis largos y una serie de televisión. Pero es aquí donde fagocita la cámara aguantando los abundantes primeros planos a los que de manera "bergmaniana" la somete Jaurrieta, donde demuestra su versatilidad y compromiso con un trabajo en el que se comprometió desde el principio.

Tópico es decir que todo está inventado y que es la forma de reelaborar lo que ya se ha dicho lo que hace que lo aprendido siga vigente y tenga un toque personal. Jaurrieta bebe de Bergman, de Buñuel, de Lynch y de Maya Deren y reelabora lo absorbido con personalidad, con riesgo y sacando petroleo al bajo presupuesto en una fábula onírica sobre la identidad, sobre la búsqueda de las fronteras, de lo salvaje y desconocido, de caminar al filo de una vida alejándose de todo lo programado, lo correcto, lo previsible y en definitiva lo falso, No es fácil cambiar la órbita sobre la que giramos, salirse del carril y la probabilidad de estrellarse es mucha, pero nos hace sentirnos vivos. Es casi imposible dejar de ser para poder ser, que diría Calderón, por no hablar del, ser o no ser, shakespiriano. Ana quiere no ser Ana, no ser nadie, para poder ser Nina o cualquiera otra. Para poder al final ¿encontrarse a si misma?.

Jaurrieta ha escrito un guión seductor, hipnótico, donde entrechocan las ¿realidades?, pululan personajes fantasmales entre luces y sombras (bendito Peter Deming) notablemente mostradas por Juli Carné  y nos invita a un laberinto cuya gracia es perderse, sin importar la salida. El elenco está fantástico en sus roles y al igual que decíamos al principio con Ingrid, a esta directora, Andrea Jaurrieta, tampoco hay que perderle la pista. De lo mejor del año.

cineziete.wordpress.com
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow