Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de ELZIETE:
6
Ciencia ficción. Acción Desde el inicio de los tiempos Apocalipsis, el mutante más poderoso que ha existido nunca, era adorado como un dios mientras acumulaba los poderes del resto de mutantes convirtiéndose en un ser inmortal. Tras miles de años dormido, despierta en un mundo que no le gusta y por ello recluta un equipo, encabezado por Magneto, para acabar con toda la humanidad y crear un nuevo orden mundial. Pero el Profesor X, con la ayuda de Mística, se ... [+]
2 de noviembre de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Llegados a esta alturas en el cine de género de superhéroes ocurre como con los cómics de grapa, que la sorpresa ya está amortizada y que ahora dependemos de las historias y de como nos las cuenten. Singer con mayor o menor acierto esta claro que con los mutantes sabe como hacerlo.
Así que la cosa está básicamente en el guión que considero bastante más flojo, a pesar del prometedor comienzo que la anterior entrega. El todo poderoso Apocalipsis va de más a menos y acaba diluyéndose como le pasó a Ultrón con los Vengadores, los chavales que encarnan a los básicos x-men (¿donde está el hombre hielo?) en general (me gusta el descaro de quicksilver y rondador promete) tienen, o poco carisma o poco donde rascar más allá de ejercer de percha para el traje y los maquillajes. La falta de química entre Jane (Sansa Stark en Juego de Tronos) y Scott es alarmante y los pesos pesados, o pasan de visita como Lobezno o adoptan un perfil bajo en función de la historia, que para mi disgusto personal se pasa tres pueblos y ya cansan con destrucciones masivas a tutiplen. Siempre me gustó más la acción más de andar por casa o ya puestos el desparrame. dimensional del Dr. Extraño (aún no he visto su estreno).
Añadamos los guiños de rigor... y a otra cosa mariposa (mental). Debería llegar un punto en que hubiese barra libre para que guionistas avezados crearan nuevas historias al margen de las referencias del papel o se curraran más a base de trilogías los arcos argumentales de algunas de ellas.
A lo mejor la tele es la solución para su evolución.
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow