Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Daniel B:
6
Serie de TV. Drama. Intriga. Thriller 6 episodios. Becky Green (Doherty) es una chica obsesionada con la imagen perfecta que reflejan las redes sociales de su amiga de la infancia Chloe Fairbourne (Poppy Gilbert). La encantadora vida de Chloe, su cariñoso marido y su círculo de amigos exitosos están siempre a un clic de distancia, y Becky no puede resistirse a asomarse a un mundo que contrasta tanto con el suyo, mientras cuida de su madre, que padece demencia precoz. Cuando ... [+]
13 de julio de 2022
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sumario

Chloe es una serie que navega morosamente y sin demasiada fortuna entre el drama y el thriller psicológico, donde sí cabe destacar a Erin Doherty, componiendo a una impostora que combina la tristeza, la duda, la determinación y una obsesión psicopática y por momentos exasperante que acaso atente contra una felicidad posible.

Reseña


Becky es una empleada temporaria afecta a seguir la vida de las clases acomodadas por Instagram, en particular la de Chloe. Cuando se entera del suicidio de esta última, Becky procurará entrar en contacto con su entorno para averiguar la razones y circunstancias de su muerte.

Chloe es una serie que encara varias cuestiones y géneros (el drama, el thriller psicológico), lo que puede ser visto como una virtud, cuando esa combinación resulta sinérgica o como un defecto cuando la mezcla denota indecisión o falta de cohesión narrativa. Me inclino a considerar más lo segundo.

No creo que la serie sea un estudio sobre la adicción a las series sociales y sus mundos perfectos. Más temprano que tarde constatamos que Becky (ciertamente una joven insatisfecha) no se limita a ser una observadora procurando una evasión pasiva de su realidad, sino que sabe utilizar la información que releva en las redes como impostora, en impensados anticipos de lo que será su mayor impostura.

También el incierto verosímil inicial sobre su obsesión por Chloe cobrará pronto cierto sentido general y otros cambiantes a medida que el personaje vaya cumpliendo ciertas etapas. Son los objetivos de Becky los que en ciertos momentos entran en conflicto entre sí, por los profundos cambios que se van operando en su vida. Siempre estará presente un conflicto de clase, ya que Becky (como Sasha) logra relacionarse con el adinerado entorno de Chloe y de golpe, vislumbra la posibilidad del ascenso social real, desviándola de su objetivo inicial, pero ¿cuál era ese objetivo inicial y principal? Cabe apuntar que Becky se “infiltra” aparentemente con demasiada facilidad en ese círculo, lo que vuelve a resentir el verosímil de una serie que apuesta a la tensión de que sea descubierta su impostura y que incluso la ponga en peligro.

En este punto, es cierto que la trama tiene cierto tono de historia de Patricia Highsmith, por su manera de abordar la identidad (la referencia sería El talentoso Mr. Ripley) y la indefinición entre crímenes reales e imaginarios que acechan a la protagonista (y al espectador). También hay un poco de Vértigo, de Rebecca y de Luz de gas…. Becky sufre una especie de metamorfosis mientras debe seguir lidiando con una convivencia con una madre (en la que acaso sea la mejor subtrama) que se va sumergiendo en una demencia senil prematura donde su propia identidad y la de su hija se van también desdibujando.

Los (demasiados) capítulos de cerca de una hora de la serie dirigida por Amanda Boyle y Alice Seabright transcurren por momentos con una excesiva morosidad y están surcados frecuentemente por (en algunos casos) reiterativos y breves flashbacks. Erin Doherty (la Princesa Ana de The Crown) está muy bien en el papel ambiguo de una impostora que combina la tristeza, la duda, la determinación y una obsesión psicopática y por momentos exasperante que acaso atente contra una felicidad posible.

https://impresionescinefilas.wordpress.com/2022/07/12/chloe/
Daniel B
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow