Haz click aquí para copiar la URL
España España · san sebastian
Voto de Izeta:
9
Drama. Comedia Farsa sobre la dominación española en Flandes. La inminente llegada a una pequeña ciudad de tropas españolas provoca el pánico entre los hombres. Las mujeres, en cambio, deciden preparar una espléndida fiesta de bienvenida a los temibles soldados españoles. (FILMAFFINITY)
30 de julio de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una estupenda, fascinante y original comedia, justamente considerada una joya de la cinematografía europea por lo insólito de su argumento, sigue siendo, a día de hoy, una singular pieza a disfrutar por su belleza y la modernidad de su enfoque.
La acción transcurre en el siglo XVII en Flandes, durante la ocupación española.
Una pequeña aldea, recibe una notificación espantosa. Un regimiento de tropas españolas comandadas por el duque de Olivares, recalarán en la aldea para abastecerse y descansar, antes de seguir camino a su destino.
Todos quedan aterrados. El recuerdo de la reciente derrota está fresco en la memoria de muchos lugareños.
Los españoles son fieros y despiadados, no tendrán compasión y saquearán la aldea, matarán y torturarán a todos los hombres y niños y violarán a sus mujeres. Es preciso hacer algo.
Cual conejos, los hombres huirán o se esconderán, con lo que las mujeres, a cuyo frente se encuentra la mujer del burgomaestre, tendrán que idear un plan para aplacar al enemigo, que sus cobardes maridos no son capaces de afrontar.
Con un gran presupuesto para la época, la ambientación es deliciosa. Construida en decorados, la escenificación de una aldea de aquella época está soberbiamente recreada, tomando como modelo las pinturas de grandes artistas de la época, así como los interiores, los objetos y el vestuario son deliciosos, resultando un goce para los sentidos, con mucho rigor histórico además.
Y el tema es magnífico. No sólo por dar una imagen de la mujer insólita ( aquí, ellas llevan los pantalones), sino por plantear situaciones y escenas no vistas en el cine de entonces.
La película se llegó a estrenar en España en 1936, aunque luego se prohibió durante toda la dictadura ( ya entenderéis por qué), así como en la Alemania nazi.
Sigue siendo muy divertida, con diálogos y escenas muy atrevidas y visualmente muy hermosa.
Una gema preciosa. No se arrepentirán.
Izeta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow