Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Javi McClane:
1
Comedia Cuatro parejas a punto de separarse deciden asistir a una terapia de pareja en el Caribe con el fin de salvar su relación. Allí conocerán a unos gurús del amor cuyos métodos poco ortodoxos pondrán sus mundos patas arriba.
26 de marzo de 2021
20 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hace falta ser un genio para saber lo que te vas a encontrar con Ni de coña, comedia española estrenada en plena pandemia y que ahora ha aterrizado en Netflix, no siendo ninguna sorpresa el resultado final, una vez te arriesgas a su visionado (si os preguntáis el por qué me he decidido a verla, me va el peligro). No obstante, una cosa no quita la otra, por lo que hay que llamar a todo por su nombre, y en este caso me viene a la mente uno que define a la perfección un producto de estas características: bodrio. Y como creo que me quedo corto, también añadiré que estoy totalmente convencido de que estamos ante una de las peores comedias españolas de la historia, y si quitas el género y lo dejamos en películas, tampoco pasa nada. Esto es debido a que sus valores de producción son decididamente mediocres, con un guion que sólo se puede calificar como espantoso, y con un reparto que oscila entre los que han ido a cobrar el cheque con tal de que usen su nombre como reclamo (un clásico), y los que directamente no son actores (y vaya si se nota). Pero mejor vayamos por partes, que hay mucha tela que cortar… Aunque en este caso, sería más bien estiércol que examinar.

La dirección es inclasificable, impropia hasta de una serie barata y que apesta desde el minuto uno. Hablamos de una comedia que se ha estrenado en cines y ha acabado en Netflix (de verdad, la plataforma debería revisar sus filtros de calidad, que se les cuela cada cosa…), cuando no debería haber pasado ni el corte de subproducto de directo al mercado doméstico o de las tardes de alguna cadena autonómica. Es increíble lo mal hecha que está, y no hace falta haber estudiado cine para darse cuenta. Por curiosidad, he revisado la filmografía del director, con la esperanza de que este sea su primer trabajo, cosa que le eximiría de algo de culpa (la primera vez…), pero no, el susodicho tiene una retahíla de comedias colombianas, que dan más miedo que la que nos ocupa. Imaginaos…

No conforme con atormentarnos con su nulo talento tras las cámaras, el mismo personaje se encarga del guion, por llamarlo de alguna forma, ya que es una copia barata de otras comedias americanas como Todo Incluido (Couples Retreat), perezoso y casposo como él solo, y que hace treinta años quizás habría tenido un sentido (es decir, que se le habrían perdonado sus chistes sin gracia) por el contexto de la época, pero que hoy en día sabe a rancio. Tampoco ayuda que estemos ante una comedia que no divierte, creyéndose muy graciosa cuando no lo es (ni para niños de tres años), errando en todos sus gags. Los lamentables personajes son la guinda del pastel, siendo una historia desastrosa que cuesta creer que haya tenido financiación alguna. Hay gente con mucho más talento luchando porque sus escritos vean la luz, y ahí siguen, esperando, mientras estas monstruosidades llegan a los cines con grandes campañas promocionales detrás. Así nos va…

Y hablando de cosas inverosímiles, todavía no me explico qué hacen por ahí profesionales como Jordi Sánchez o Nathalie Seseña (Antonio y Berta en La que se avecina), los cuales son los mejor parados de la producción, pero dudo que este trabajo les ayude favorablemente en sus carreras. Sobre el resto, algunos se salvan de la quema, pero hay un par de cómicos (que no actores) que cada vez que abren la boca te sacan de la película, aunque quizás habría que valorarlo como algo positivo, con tal de librarnos de esta tortura, por lo que gracias, a pesar de que vuestras dotes interpretativas brillen por su ausencia.

En conclusión, nada nuevo luce bajo el sol, ya que estamos ante lo que parece, que no es otra cosa que un despropósito que no se puede recomendar ni a tu peor enemigo. Las críticas y opiniones de los usuarios hablan por sí solas, por lo que es curioso que diesen luz verde a un esperpento semejante, que lo único que consigue es volver a traer a coalición la falacia de que en España no se hace ni buen cine ni buenas comedias, siendo un paso atrás, que no aporta nada bueno al cine patrio y que no merecía una segunda oportunidad en una plataforma que no revisa lo que oferta (y un motivo para cancelar la suscripción). Un subproducto lamentable y que jamás tuvo que ser concebido. El anticristo del cine.

Más críticas: ocioworld.net
Javi McClane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow