Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santa Cruz de Tenerife
Voto de Francisco:
3
Thriller. Acción. Ciencia ficción Armado con tan solo una palabra –Tenet– el protagonista de esta historia deberá pelear por la supervivencia del mundo entero en una misión que le lleva a viajar a través del oscuro mundo del espionaje internacional, y cuya experiencia se desdoblará más allá del tiempo lineal. (FILMAFFINITY)
8 de octubre de 2020
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver la película, sentí la necesidad de tomarme una aspirina, porque la terrible edición de sonido de esta cinta machacó mi cabeza hasta que aparecieron los títulos de crédito. Luego eché un vistazo por la red, viendo un par de videos explicativos de lo que vi, revisé un diagrama de la narración y ya con todos los cabos sueltos atados, tengo el alivio de poder afirmar que esta cinta es mediocre.

Sintetizando el argumento, esto no es más una suerte de James Bond con viajes en el tiempo. Hay acción, lugares exóticos, sofisticación, un malvado muy malvado y una chica guapa, y sin embargo, todos los aspectos entretenidos de las cintas del espía británico son sustituidos por una ciencia ficción con explicaciones obtusas, que se guarda sus cartas para mantener en la ignorancia al espectador, ¿y por qué lo hace? por que la película está hueca por dentro: los personajes vienen y van, siendo difícil recordar sus nombres y por ello, sentir alguna simpatía por sus problemas, tampoco el montaje deja tiempo para reflexionar, ya que se desarrolla a toda máquina sin dar un momento de respiro. De modo que cuando se encienden las luces de la sala y ves los espectadores con cara de pasmados, yo me atrevo a decir que la cinta no contaba nada relevante y con relevante me refiero a nada que llene con algo el espíritu, solamente hay una historia con arquetipos muy conocidos, pero narrada de una forma estrafalariamente compleja. También querría señalar el despropósito que realizan Branagh y Debiki en sus papeles, pero eso ya sería entrar en terrenos de spoiler.

En el apartado visual, las secuencias de acción daban vergüenza ajena por lo caóticas que resultaban, si en Dunkirk contemplábamos un tríptico hilado de una de forma clara y elegante, aquí encontramos unas escenas muy rocambolescas, y complicadas de una forma innecesaria, y de verdad, la edición de sonido provoca dolores de cabeza. Y hablando de sonido, la música de Zimmer no presentó ningún tema resaltable, dando la sensación de que se autoplagia en esta película al recurrir a viejas fórmulas.

En los aspectos positivos solo me siento capaz de enumerar dos: El primero, la química que existe entre Pattison y Washingtown, con el poco material que tienen, ambos logran una buena compenetración y con una historia menos pretenciosa, habría hecho una buena buddy movie; el segundo aspecto positivo es que Nolan vuelve a experimentar con las capacidades narrativas que tiene el cine, con Dunkirk lo logró, pero con Tenet ha fracasado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Francisco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow