Haz click aquí para copiar la URL
España España · almeria
Voto de TOM REGAN:
6
Aventuras. Drama Durante un safari en África, un cazador profesional (Gable) se encuentra dividido entre una recién casada, rubia y de apariencia gélida (Kelly), y una volcánica morena de turbio pasado (Gardner). Victor Marswell se dedica a la caza de animales salvajes para venderlos a los zoológicos de todo el mundo. Los Nordley, una pareja de recién casados, llegan al campamento buscando la ayuda de Marswell para filmar un documental sobre los gorilas. (FILMAFFINITY) [+]
3 de diciembre de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
310/12(15/12/23) Grácil melodrama romántico con dosis de aventuras en radiante technicolor. Lo he visto con motivo del 70 aniversario de su estreno (23/09/1953), es remake de "Red Dust", producción también de la MGM en 1932 que dirigió Victor Fleming y ya entonces contó con Clark Gable de protagonista. Jean Harlow interpretaba el papel de Ava Gardner y Mary Astor el de Grace Kelly. La principal diferencia es que aquella estaba ambientada en Indochina. Aquí dirige el maestro John Ford. Filmada en locaciones de África Ecuatorial, con banda sonora compuesta enteramente de música tribal africana real grabada en el Congo, adaptada por John Lee Mahin (“Scarface” o “Capitanes intrépidos”, también escribió la primera versión) de la obra “Red Dust” de Wilson Collison. Aunque el avance original de la película explica que "Mogambo" significa "el más grande", en realidad la palabra "Mogambo" no tiene ningún significado. Al productor Sam Zimbalist se le ocurrió el título alterando el nombre del Mocambo, un famoso club nocturno de Hollywood. La Metro estaba encontrando un buen filón haciendo versiones en color de sus viejos éxitos en blanco y negro, y este, basado en una otra de teatro del año 1928, fue uno más de ellos, junto a “Las minas del rey Salomón” o “Quo vadis”.

John Ford hizo el film como un trabajo por contrato, el mismo año en que hizo su más personal “The Sun Shines Bright”. Es un triángulo romántico sin mucha profundidad, pero ágil en su desarrollo, con buenos diálogos, sobre todo los que maneja una brillante Ava Gardner en puede su mejor papel en cine, es la roba-escenas de la cinta, nunca ha lucido más bella y sensual, mostrándose divertida (agudos y muy valientes las bromas sobre las orejas de soplillo de Gable), simpática, frágil, luciendo además de tipazo una labia de víbora mordaz seductora, con viperinas frases de doble sentido pícaro, y todo ello con el exótico marco de fondo de la sabana africana.

Ford juega a ser el Huston de “La Reina de África”, no llegando ni mucho menos a esta, si ofrece un producto bonito y satisfactorio en su miscelánea de géneros, donde se mezclan amores furtivos con acción remanente de estar entre elefantes, leones, jirafas o gorilas, siendo claramente un preludio esta historia de la posterior hawksiana “Hatari” (1962). Todo esto enaltecido por la lustrosa cinematografía de Robert Surtees (“Ben-Hur” o “El Graduado”) y Freddie Young (“Lawrence de Arabia” o “El Doctor Zhivago”), es maravillosa en sus cromatismos arenosos, exhibiendo las praderas africanas selváticas, sus ríos, las cascadas, sus acantilados, su fauna, la jungla de los gorilas, o las hileras de porteadores tan típicas del pan colonialismo, ello luciendo vigorosos planos generales. Lástima de como cantan las escenas en que se suponen están cerca animales salvajes y los humanos, son planos y contraplanos sin más (incluso se nota es rodada con otro tipo de objetivo!), sin siquiera haber retroproyecciones, Ford no se preocupa de esto, y resta realismo y tensión esta falta de imaginación para hacernos creer lo amenazante ambiental.

La neoyorquina Eloise "Honey Bear" Kelly (Gardner) llega a un remoto puesto de avanzada africano en busca de un rico maharajá conocido, sólo para descubrir que ha cancelado su viaje debido a los disturbios en su reino. Mientras espera el próximo barco fluvial, departe con el trabajador cazador de caza mayor de animales salvajes Victor Marswell (Gable) de USA, inicialmente la considera de mala reputación. El socio comercial de Marswell es el valiente inglés y cazador de caza mayor John "Brownie" Brown-Pryce (Philip Stainton). "Brownie" simpatiza con Kelly y cree sus "cicatrices no son visibles, pero están ahí". Marswell también tiene una relación semihostil con su empleado, el brusco ruso Leon Boltchak (Eric Pohlmann), en una sub trama extraña que no se sabe que pinta ahí, pues este es humillado por su jefe y no pasa nada, nunca lo vemos relacionarse para bien o mal con este. Kelly y Marswell luego desarrollan una atracción mutua. Luego, el barco fluvial trae a la pareja londinense Donald Nordley (insípido Donald Sinden) y su esposa Linda (Kelly). Honey Bear sale en el vapor con el capitán británico a instancias de Marswell, aunque ella preferiría quedarse con Marswell y él expresa cierto pesar por su separación. Los Nordley desean ir de safari para grabar los gritos de los gorilas.

Es destacable la fulgente química entre la Kelly y Gable, se nota el calor entre ellos, esto seguramente por que este amor traspasaba la actuación, pues tuvieron un affaire real durante el rodaje, de ahí como se respira naturalidad en sus miuradas, roces y besos. Pero también hay gran compenetración del gran ‘Rhett Butler’ con la Gardner, los ‘tiritos’ constantes de esta son respondidos con gestos maravillosos por este que se sabe acertado estos punzantes. Gable proyecta ser un tipo seguro de sí mismo, cínico, valiente, es el carisma con patas, un Macho Alfa con mayúsculas, sus ojos medio entornados seducen has a un hetero, sensacional como emite testosterona a través de la pantalla, un playboy de 51 años con canas que mantiene intacto su sex apple, hace verosímil que jóvenes como la Gardner de 29 años o la Kelly de 22 las veamos caer rendidas ante su seductora personalidad. Lástima de ese final que le hace caer en lo simplón de lo políticamente correcto que no corresponde con el carácter libertario mostrado (*spoiler); El tercer vértice del triángulo es Grace Kelly, hermosa, angelical, de apariencia cuasi-virginal, pero que esconde la satisfacción tras un matrimonio ‘feliz’, y el aventurero Victor es el contrapunto a su manso esposo. Esto lo refleja la actriz ewn su tercer papel en cine de forma vibrante. No fue la primera elección de Ford para el papel de Linda, Gene Tierney abandonó debido a problemas de salud.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
TOM REGAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow