Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Alvaro Zamora Cubillo:
10
Drama. Bélico Un niño judío busca refugio, durante la Segunda Guerra Mundial, en algún lugar de Europa del este, donde se encuentra con muchos personajes diferentes.
8 de enero de 2021
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terminando de ver “Nabarvené ptáče” (The Painted Bird - 2019) de Václav Marhoul con Petr Kotlar, Harvey Keitel, Barry Pepper, Julian Sands, Udo Kier, Stellan Skarsgard, Alexei Kravchenko, Tim Kalkhof, Jitka Cvancarová, Pavel Kríz, Petr Vanok, Lech Dyblik, Dominik Weber, Filip Kankovský, Radim Fiala, Irena Máchová, Milan Simácek, Jan Monczka, Aleksey Kravchenko entre otros.
Drama bélico basado novela homónima de 1965, escrita por Jerzy Kosinski, que durante un tiempo se consideró una obra importante de la literatura sobre El Holocausto, ha sido controvertida durante años en Polonia, e incluso fue prohibida durante décadas cuando se reveló que el autor había inventado la mayor parte de la historia, a pesar de afirmar que era autobiográfica.
La historia muestra un millón de formas de abusar de un niño en Europa del Este a través de los acontecimientos de La Segunda Guerra Mundial.
En un área no identificada devastada por la guerra, sus padres envían a un niño a vivir a salvo con su tía; pero ella muere inesperadamente, por lo que emprende un viaje para regresar a casa y vaga solo en un mundo salvaje y hostil en el que solo se aplican las reglas, los prejuicios y las supersticiones locales.
De esa manera su lucha por la supervivencia prácticamente física después de la guerra, se convierte en una batalla de otro tipo; una batalla que ni siquiera se da cuenta, una pelea consigo mismo, una pelea por su alma, por su futuro... allí en el descampado, vagado solo, presencia violaciones, asesinatos e incesto, temiendo constantemente por su vida
En su esencia, esta es una película cruda, intransigente, brutal, oscura, desesperada y honesta; donde la brutalidad incluye escenas muy gráficas y violencia sexual, en su mayoría implícita pero persistente a lo largo de la película.
Estilísticamente, la película utiliza principalmente el medio visual en lugar de conversaciones para proporcionar información al espectador, donde la fotografía maravillosa en B/N y los planos de la mirada son suficientes; por lo que el diálogo se vuelve secundario tanto que el personaje principal ni habla, y otros de los personajes con los que se encuentra son completamente silenciosos; por tanto, aquí el poder de la actuación se vuelve universal.
Sobre la narrativa, con un metraje de 3 horas, la película tiene una estructura muy precisa con 8 capítulos, cada uno titulado con el nombre de un personaje con el que se encuentra el niño, y cada capítulo llega a un momento en el que la pantalla se oscurece... de esa manera el filme es directo en mostrar introducción, nudo y desenlace en cada capítulo.
Después de eso, una especie de secuencia conectiva muestra los eventos que llevan al niño a cambiar su paradero, a seguir con su calvario.
No diría que “Nabarvené ptáče” (The Painted Bird) es una película sobre El Holocausto o La Segunda Guerra Mundial, o mejor, no es solo eso...

SIGO EN LA ZONA DE SPOILER POR FALTA DE ESPACIO
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Alvaro Zamora Cubillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow