Haz click aquí para copiar la URL
Voto de obidantenobi:
8
Fantástico. Aventuras. Drama Cuando Harry Potter y sus amigos vuelven a Hogwarts para cursar su tercer año de estudios, se ven involucrados en un misterio: de la prisión para magos de Azkaban se ha fugado Sirius Black, un peligroso mago que fue cómplice de Lord Voldemort y que intentará vengarse de Harry Potter. El joven aprendiz de mago contribuyó en gran medida a la condena de Sirius, por lo que hay razones para temer por su vida. (FILMAFFINITY)
13 de febrero de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Alfonso Cuarón, director de Hijos de los Hombres y La Princesita, se encarga de la tercera película de la saga del mago juvenil, Harry Potter en lo que supone un cambio completamente radical comparado con lo visto anteriormente en las películas dirigidas por Chris Columbus. Año 2004.

¿De qué va?
De la prisión de Azkaban se ha escapado Sirius Black, quien cuentan que estuvo involucrado en la muerte de los padres de Harry Potter, por ello los dementores han rodeado Hogwarts para darle caza...

Actores.
Daniel Radcliffe es Harry Potter
Rupert Grint es Ron Weasley
Emma Watson es Hermione Granger
Michael Gambon (The Insider, Layer Cake) es Albus Dumbledore
Maggie Smith (Downton Abbey, El Exótico Hotel Marigold) es Minerva McGonagall
Alan Rickman (La Jungla de Cristal, Robin Hood Principe de los Ladrones) es Severus Snape.
Robbie Coltrane (Desde el Infierno) es Hagrid.
Tom Felton es Draco Malfoy.
Jason Isaacs (Event Horizon, The Patriot) es Lucius Malfoy
Gary Oldman (Dracula, Dark Knight) es Sirius Black
Emma Thompson (Los Amigos de Peter, Mucho Ruido y Pocas Nueces) es Sybil Trelawney
David Thewlis (Siete Años en el Tibet, War Horse) es el profesor Lupin

Y entre todos los actores, cameos y conocidos hay nombres como los de, James y Oliver Phelps, John Cleese, Fiona Shaw y Richard Griffiths.

Impresiones.
Necesitábamos un cambio y fue un acierto. En parte, se le debe al propio Columbus ya que fue él quien se negó a realizar la tercera entrega debido al poco tiempo que pasaba con su familia. Así que se barajaron varios nombres, algunos como Guillermo del Toro, pero tras visualizar la película La Princesita de Alfonso Cuarón, la propia J.K.Rowling sintió que era lo que necesitaba el film.

Así que le ofrecieron el guión y el propio director, mientras rodaba Y tu Mamá También con Diego Luna, Gael García y Maribel Verdú, fue aconsejado por los propios actores sobre la historia y las novelas de Rowling.

Cuarón aceptó pero tras la firma se encontró con un problema. Su fotógrafo (para mí, el mejor), que tan realista y peculiar siempre ha sido, Emmanuel Lubezki (Hijos de los Hombres, El Arbol de la Vida) tenía otros proyectos comenzados, por lo que el director tuvo que echar mano de Michael Seresin, el cual logró un resultado bastante óptimo.

Los diseños arquitectónicos y el colorido la reconvirtieron en una película totalmente diferente, casi gótica y junto a ésto se cambió el aspecto de los protagonistas de forma mas informal y actual.

Una vez preparado todo el exterior, faltaba la interpretación y para ello y tras varias conversaciones con Rowling, el director llegó al acuerdo de coger básicamente lo mas importante y hacer una adaptación libre mas a su estilo (lo que se debe hacer siempre). Ésto causó algunos conflictos entre los fans del libro, sin embargo fue de las películas de la saga que más críticas positivas obtuvo. De hecho, en el American Film Institute estuvo entre las 10 mejores películas del 2004, lo cual no es moco de pavo.

Personalmente, es una película que me encanta. De hecho es mi segunda favorita, pero fue la primera que me encauzó a seguir ésta saga, la cual gracias a ésta película, se volvió mas interesante y sobretodo, mas adulta.

Por otra parte, la elección de actores nuevos como el profesor Lupin, Sybil Trelawney y sobretodo Sirius Black es de lo mas acertado. Contar con Gary Oldman no solo es un lujo sino que hace que la película sea aun mas interesante pues gente no adicta a la saga, la vio simplemente por la aparición del actor, el cual hace bien todo lo que interpreta. Su papel le viene como anillo al dedo y en palabras suyas, se siente muy satisfecho por haber hecho este personaje ya que sus hijos eran amantes de la saga y mas aún estando su padre en él.

Con respecto al desarrollo de la historia y contenido, hay poco que reprochar. Probablemente sea de las que mas errores o faltas contiene al ser una adaptación mas libre que las anteriores pero me es indiferente ya que los libros de Rowling "me la bufan" con perdón, y son directores como Cuarón los que hacen interesantes historias como la de Harry Potter.

La diferencia fue notable, cambió el esquema y la estructura en cierto modo de Columbus y a éste último le gustó el resultado y por ello fue uno de los productores de la película.

Y hay que recalcar que en ésta película se trata una vez más y con buen pie el tema de los viajes en el tiempo cuando Hermione y Harry retroceden para liberar al hipogrifo y resarcir todo el entuerto final. Genial escena y momento.

En resumidas, un film impresionante que hizo que muchos como yo, nos interesáramos por las películas del mago. Un mago que de infantil pasó a ser juvenil con toques adultos. Y recordemos... sale Gary Oldman!!

Soundtrack.
Éste sería el último soundtrack que haría John Williams, y tras legarle la adaptación a su pupilo William Ross en la anterior, el legítimo compositor vuelve consiguiendo una vez mas una nominación a los Oscars por su trabajo. Así pues volvió y le puso nombre al tema principal siendo conocido como Hedwig´s Theme, el cual se utilizaría bajo ese nombre con licencia en todos los films restantes.

Lo Mejor: El cambio de infantil a juvenil con toques adultos. Su estilo gótico. Una de las mejores películas de la saga. El libre albedrío del director para hacer una adaptación mas libre que fiel. Gary Oldman y Michael Gambon.

Lo Peor: Que el director no haya podido contar con Emmanuel Lubezki en la fotografía (la cual es muy buena)

Calificación: 8/10

http://cineybso.blogspot.com.es/
Twitter: @CINEyBSOblog
obidantenobi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow