Haz click aquí para copiar la URL
España España · León
Voto de Fuman2:
8
Drama. Romance Es verano y Madrid está casi desierta. Elisa (Catherine Spaak), una joven burguesa que está preparando la tesis doctoral, necesita los servicios de un fotógrafo para ilustrar su trabajo. Contrata a Pablo (Frédéric de Pasquale), un hombre algo bohemio, extraño y solitario que vive con su hijo (José Luis Alonso). A pesar de un malentendido inicial, ambos se sienten mutuamente atraídos; empieza así una relación que para ella no es más que ... [+]
21 de agosto de 2015
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo cierta prevención a ver películas basadas en obras literarias, especialmente si éstas me han gustado mucho. Me enfrento a esta película, que me sonaba con ecos casi míticos de un pasado adolescente, precisamente cuando estoy leyendo los cuentos completos de Aldecoa. Lo hago sin haber leído aún el que da lugar al guión. La película me gusta mucho, bastante más de lo que esperaba de una obra de los comienzos de Camus. Encuentro muy bien representado el mundo de Aldecoa, ese romanticismo fatalista de seres embrutecidos por el trabajo, o bien adormecidos por una vida fácil y ramplona. El tema es eterno: el amor entre dos seres separados por la clase social y los valores adquiridos en la infancia. Sin embargo tiene un aire delicado, se me antoja que muy francés, a pesar de ser Madrid en verano un protagonista más de la historia. Catherine Spaak resplandece de belleza y las escenas eróticas -atrevidas para la época- están resueltas con naturalidad y sin ese exhibicionismo banal que triunfó con el "destape" un poco después. Está latente el abismo entre dos mundos: el de los triunfadores, los que todo lo hacen bien, los que llevan ganando desde hace muchas generaciones, y el de los desgraciados, los que se dejan llevar por los instintos y son orgullosos y se refugian en poesías estúpidas. No sé si es que me ha pillado en buen momento, pero la película me emociona. En cuanto acaba cojo el libro y leo el relato. Como ya imaginaba éste es un mero esquema, unas cuantas pinceladas que el lector debe rellenar con su complicidad. La película, más que una adaptación es una creación de nueva planta, con unos personajes cogidos prestados y otros de nuevo cuño, pero donde queda patente que los guionistas conocen muy bien toda la obra de Aldecoa. Eso es precisamente para mí una buena adaptación. No me extraña nada que, andando los años, consiguiera Camus una película tan redonda como "Los santos inocentes". Hay otras dos adaptaciones de Aldecoa hechas por Camus: "Young Sánchez" y "Con el viento solano". Me las apunto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Fuman2
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow