Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Voto de Nadja:
2
Acción. Ciencia ficción Un grupo de mercenarios decide llevar a cabo el mayor atraco que jamás se haya realizado en la ciudad de Las Vegas justo después de que se produzca una epidemia de muertos vivientes. Para ello tendrán que adentrarse en una zona de cuarentena, con los riesgos que ello conlleva. (FILMAFFINITY)
5 de junio de 2021
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, pues me toca comentar la última payasada de Netflix y podéis creerme si os digo que para nada pensaba escribir una crítica como esta. En cuanto supe de la existencia de esta película comencé a tener muchas expectativas y a esperar su estreno con ilusión. Zack Snyder no es un director notable, más bien todo lo contrario, pero teniendo en cuenta su incursión en el género zombie con el aclamado remake del ‘’Amanecer de los muertos’’ de 2004, uno puede y debe esperar mucho más de lo que ofrece esta mediocre cinta con ínfulas de grandeza. Porque no estamos hablando de un director cualquiera. Estamos hablando de uno que tiene cierta experiencia dentro de este género y que además dirigió una película que sirvió como referente para muchas otras.


Pues bien, no sé si un exceso de responsabilidades(en esta concretamente dirige, participa en el guion, fotografía, etc..) le habrá hecho creer que es una especie de dios del mundo del cine, capaz de hacer verdaderas maravillas. La realidad no podría ser más diferente. Para empezar, ‘’El ejercito de los muertos’’ intenta ser una película gamberra, acida e irónica. Sin llegar nunca a convertirse en la comedia sangrienta que nos quieren vender desde el minuto uno con un montaje de créditos descerebrado y atropellado que será una primera muestra de todo lo que nos queda por ver. Tampoco funciona como película de acción o como drama. No vemos grandes escenas de suspense o misterio que consigan acojonarnos o al menos mantenernos pegados al sillón pendientes de lo que se nos muestra. Todo es absurdamente previsible y es realmente fácil adivinar cuál será el próximo movimiento porque parece que el guion lo escribieran unos niños de cinco años en el patio de su escuela. Como drama da risa y vergüenza ajena. La difícil relación entre el padre protagonista y la hija esta cogida con pinzas y no podría resultar más pretenciosa y pedante. De hecho, el personaje de la hija es el más odioso. La detestas durante todo el recorrido de la cinta y en ningún momento consigue obtener un mínimo de simpatía por parte del espectador. El resto de personajes no se libra. Son planos, absurdos y vacíos. Como si fueran una caricatura de sí mismos. Apenas tienen líneas argumentales y sus tramas están terriblemente mal desarrolladas. Incluso cuando aparece uno que parece que puede salvarse, van y se lo cargan.


Lo más gracioso, es que Netflix ha vendido esto como si fuera la película de zombies más taquillera del año cuando solo es un engendro digital de una duración exagerada (dos horas y media soporíferas). No llega a emular la grandeza de otros grandes ejemplos actuales del cine/series de zombies. Y es que lo que en cintas como ‘’Tren a Busan’’ o series como ‘’Kingdom’’ consiguen reinventando por completo este género tan abordado por el mundo del cine, en la cinta de Snyder queda como una serie de despropósitos imposibles de pasar por alto. Ya podrían aprender un poco los estadounidenses del cine y las series coreanos. Porque ellos si han sabido reinventar este género de una manera totalmente original e impredecible.


Sigo en spoiler hablando de los zombies ultra inteligentes que nos quieren vender y del Superman zombie con capa y casco. Sin duda, esta es una de esas cintas que puede añadirse al largo listado de insultos a la inteligencia en forma de película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Nadja
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow