Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Voto de El Golo Cine:
4
Thriller. Drama. Terror Cuando Nadja queda embarazada, tanto ella como su pareja intentan reconducir su relación viajando al norte de Suecia para practicar montañismo. Sin embargo, su escapada romántica no tarda en convertirse en una auténtica pesadilla.
13 de febrero de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Red Dot (2021), película sueca de suspenso y terror dirigida por Alain Darborg presenta a una pareja que es perseguida, o más bien cazada, mientras realizan excursiones en el norte del país con el propósito de observar la aurora boreal. Cruda y violenta, se desintegra cuando abandona su línea narrativa principal.

Por Nicolás Bianchi

Lo que Red Dot construye, no sin pocas dificultades, en prácticamente una hora lo hecha a perder en los últimos veinte de sus poco más de ochenta minutos de duración. Un par de giros y resoluciones que de ninguna manera se sostienen con lo contado al momento que suceden terminan por tirar por la borda a la atmósfera de suspenso que se había tejido previamente.

El primer cuadro de la película indica que algo para ese hombre que se ve malherido y ensangrentado en pantalla salió mal. ‘No fue culpa de ella’, alcanza a decir a alguien que está de espaldas. Luego de los títulos hay una pequeña secuencia al estilo de una comedia romántica en la que ese mismo personaje, David (Anastasios Soulis), primero se recibe de ingeniero y luego le propone matrimonio de forma un tanto ridícula a su novia Nadja (Nanna Blondell).

El romanticismo se corta rápidamente con un salto de un año y medio en el tiempo. Él ahora está tirado en un sillón jugando video juegos mientras ella se queja de que es la única que hace algo por mantener cierto orden en la casa. Más allá de esa pequeña rencilla hogareña, la pareja atraviesa una crisis que se muestra por un hecho mucho más importante: ella está embarazada pero todavía él no sabe nada. Las dudas invaden a Nadja.

Como salida temporal, y seguramente para recuperar algo de pasión y cariño en la pareja, David propone pasar unos días en el norte de Suecia, donde podrán realizar caminatas y esquiar en la nieve para acampar en un sitio desde el cual se pueden observar las auroras boreales, esas luces verdosas tan particulares que se dan por las noche en los cielos cercanos al Polo Norte. Aquí ya estamos más cerca de aquella primera toma en la que él está ensangrentado en la nieve.

El viaje se empieza a complicar en una estación de servicio en la que paran antes de llegar a destino, en la que se cruzan con dos hombres, aparentemente cazadores, a los que por torpeza David les abolla la camioneta con su auto. En vez de avisarles la pareja decide seguir viaje para luego cruzárselos en la cabaña donde planeaban hospedarse durante esos días. La situación escala un nivel cuando al otro día encuentran escrita una expresión racista (Nadja es afrodescendiente) en el auto.

El punto máximo de tensión que se alcanza en la primera parte de la película se da cuando en medio de la noche, cuando la pareja está por dormir en la carpa en medio de la nada, Nadja nota que sobre una de las lonas aparece el punto rojo característico del láser que llevan algunos fusiles de caza. Están en la mira, presumiblemente, de los enojados y racistas cazadores con los que se habían cruzado anteriormente. Una pareja de la ciudad contra unos pobladores locales más rústicos. Un enfrentamiento trillado pero efectivo.

Allí comienza la huida, y cualquier otro desarrollo puede ser considerado spoiler, que en este caso no tiene sentido develar. Un componente interesante de aquí en adelante es que ella se muestra más fuerte que él. Cuando las sorpresas comiencen a suceder y la trama finalmente llegue al punto de las revelaciones todo luce como un gran engaño, pero no para los personajes sino a los espectadores. Hay dos giros fundamentales que no se justifican con lo contado previamente y pueden ser considerados simplemente como caprichos en una película que buscó, quizás, desmarcarse de otras similares. Por su violencia un tanto desaforada y algunos momentos de suspenso bien construidos Red Dot había logrado, justamente, algunos méritos que se estropean cuando todo cambia de perspectiva.
El Golo Cine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow