Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Bagoa:
3
Serie de TV. Intriga. Thriller. Drama Miniserie de TV (2024). 6 episodios. Cuando la larga noche de invierno cae en Ennis, Alaska, los ocho hombres que operan la Estación de Investigación Ártica Tsalal desaparecen sin dejar rastro. Para resolver el caso, las detectives Liz Danvers y Evangeline Navarro tendrán que enfrentarse a la oscuridad que llevan dentro y escarbar en las atormentadas verdades que yacen enterradas bajo el hielo eterno.
5 de mayo de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha entretenido la serie. De hecho las 2 anteriores me parecen muy muy malas y no las finalicé (TD 3 me ha parecido de las peores series que he visto). Pero que TD4 me haya entretenido no quiere decir que la considere decente, buena o recomendable. Y no la recomiendo por cierto.

Hay quien considera que el motivo de que no guste la serie es porque las protagonistas son mujeres… Pensamiento tan débil no requiere respuesta.

Esta serie sólo presenta wokismo. El wokismo no busca "inclusividad" de nuevos roles, valores, personajes, etcétera. El Wokismo es ideología de confrontación. Dependiendo a quién le preguntes te dirá que busca unos resultados u otros. Yo tengo mi opinión, y aquí no es sitio para su tratamiento. En resumen, el W busca excusas para implementar sus dogmas, de manera que en el Cine, la trama no es per sé lo importante; lo importante es el discurso que en él se da. De la misma manera que si una marca de cereales saca una nueva receta. Lo importante no es la receta, sino que ésta incluya los cereales.

Lo que vemos en TD4
1. Que quede claro que las mujeres pueden ser malotas* (luego está el discurso de la "masculinidad tóxica", pero nunca he buscado coherencia en esta ideología).
2. Que quede claro que las mujeres follan. Adolescentes, ancianas, jóvenes, indígenas, lesbianas.
3. Ah, sí, en la serie pasaba algo, pero creo que no era importante. Podemos añadir maniqueismo entonces.

Desarrollo las respuestas:
1. Lo de machirulas no lo digo yo. Básicamente es extrapolar las actitudes descritas de "machirulo" por la ideología W. a las protagonistas de la serie. Esto no es malo per sé. El problema reside en que es difícil encontrar un personaje incluso masculino que sea tan grosero, maleducado y soez en cualquier otra obra... y que termine gustando o aportando algo.

2. Las mujeres follan. El capítulo 1 va sobre que Jodie folla, el segundo capítulo también, el tercer capítulo también, el cuarto capítulo también, el quinto capítulo también, el sexto capítulo también. Si te parece pesada esta descripción, espera a ver la serie.

NOTA. Es curioso como Hollywood ha pasado del puritanismo a todo lo contrario en un abrir y cerrar de ojos. Hay incluso conspiraciones por ahí. Otro estudio reciente además, indicaba que las nuevas generaciones estaban hartas y/o apáticas ante la "obligatoriedad" del sexo en todas partes en el cine. Bien, no son los únicos. Es como una comedia que repite el mismo chiste continuamente; ni qué decir que a la segunda o tercera vez deja de tener gracia, de ser interesante o de ser sorpresivo.

3. Pero algo bastante interesante es lo que se presenta en un segundo plano no tan sibilinamente, y si crees que el Wokisno no existe o exagero, entonces mi siguiente observación no te desvelará nada de la serie.

- Uno de los colectivos (utilizo esta palabra porque a dicha ideología le gusta utilizarla), y no voy a decir qué colectivo, representa gente débil, malvada o inútil.
- Uno de los colectivos, y no voy a decir cuál, tiene potestad para matar impunemente, sin consecuencias penales o éticas.

El escenario está bien, la idea no es mala. Eliminando la ideología (reiteración mujeres malas y que follan en todo momento, en todo momento, sí, en todo momento - por si no te has dado cuenta lo repito adrede), la serie podría no haber sido tan ridícula.

Si Hollywood eliminara el wokismo de muchos de sus trabajos, estoy seguro de que serían grandes obras... pero entonces no sería wokismo y sería algo más positivo para la sociedad.
Bagoa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow