Haz click aquí para copiar la URL
Voto de El Exigente:
10
Serie de TV. Thriller. Drama Serie de TV (2008-2013). 5 temporadas. 62 episodios. Tras cumplir 50 años, Walter White (Bryan Cranston), un profesor de química de un instituto de Albuquerque, Nuevo México, se entera de que tiene un cáncer de pulmón incurable. Casado con Skyler (Anna Gunn) y con un hijo discapacitado (RJ Mitte), la brutal noticia lo impulsa a dar un drástico cambio a su vida: decide, con la ayuda de un antiguo alumno (Aaron Paul), fabricar anfetaminas ... [+]
5 de enero de 2015
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Breaking Bad” es la mejor serie de televisión jamás realizada y una obra maestra pura en términos técnicos, interpretativos (Bryan Cranston, indescriptible, Aaron Paul, inolvidable y un largo etcétera) y de guión. Es cine para la televisión. Las razones son muy claras, y muy objetivas por contrario que parezca:

A una primera temporada sobresaliente y genial para presentar los personajes y la historia, aunque incompleta como unidad, le sigue una segunda temporada que ya remata la primera fase de la serie, complementa de forma fascinante la historia y le da una nueva dimensión argumental y narrativa (impresionante uso de los flashbacks).

La tercera temporada no hace más que mejorar las cosas (y estaban ya de 10) gracias a afrontar las nuevas tramas de la serie (Walter White cada vez más alejado de su familia) de forma arrebatadora y con giros de guión cada vez más alocados pero jamás sin reventar la historia ni la suspensión de credulidad. Los shocks y golpes de efecto no son gratuitos y ayudan a la historia y a los personajes a desarrollarse (seguimos con el 10).

La cuarta temporada es la culminación magistral de las tres anteriores (o dos y media, según se mire). Trepidante de principio a fin, con momentos de auténtico infarto, salidas extraordinarias y un final impresionante e inolvidable (10).

Justo entonces, cuando ya podríamos conformarnos con la cuarta entrega como posible final, llega la quinta dividida en dos partes. Y es ahí en donde la serie termina de hacer historia para bien y para muy bien. No sólo da una temporada relevante, importantísima y justificada para la serie, sino que sigue siendo rompedora a todos los niveles y aún más trepidante y adictiva para devorar los episodios de golpe. Si bien la parte 1 es “sólo” de anticipo, ya es todo un triunfo, la parte 2 (o temporada final como se subtituló) es el verdadero clímax de la serie. 8 episodios finales que dejan con la boca abierta, el corazón a mil por hora y demuestra que aún se puede hacer entretenimiento con calidad y fundamente y que el final de una serie no sólo se define por su último episodio, sino por toda su entrega conjunta. Incluso el penúltimo “Estado del granito” que es el más lento y narrativo de la tanda es impresionante por lo que cuenta y cómo lo cuenta. “Ozymandias”, “Felina” y otros episodios más han quedado ya para la historia. Mejores que muchísimas obras maestras cinematográficas, con interpretaciones que cualquier estatuilla se le queda corta, con guiones que te hacen pensar “tras cinco años, ¿cómo es posible mantener y mejorar el nivel? ¿Cómo es posible seguir dando emociones tan fuertes?”. Un 10 inalcanzable por casi nada.

Si bien otras series se merecen un análisis por temporadas para demostrar su rendimiento creciente o decreciente por temporadas, “Breaking Bad” la merece para demostrar que jamás bajó el nivel y nunca dejó de subirlo hasta llegar a cotas increíbles y legendarias. Una obra maestra, la mejor serie de televisión de la historia y uno de los grandes regalos que el arte cinematográfico y de entretenimiento ha dado. Y garantizo que este análisis y opinión son objetivos.
El Exigente
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow