Haz click aquí para copiar la URL
España España · valladolid
Voto de mrvazba2k:
6
Drama La joven Madelon Claudet es una prostituta que ha de pasar diez años en la cárcel por un delito que no ha cometido. (FILMAFFINITY)
16 de octubre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Helen Hayes es toda una institución en EEUU. Denominada Gran dama del teatro, en esta película, ojo, de 1931, cuando los actores aún actuaban en la exageración física expresiva del cine mudo, llega esta mujer bajita y en menos de hora y media, con un guión paupérrimo, te da una lección magistral de la evolución de un personaje. Nada menos que toda una vida, desde la tierna e inocente juventud hasta la desoladora vejez, y te la crees. Le dieron el oscar al mejor actriz, no es para menos. Año 1931, no sólo las películas envejecen, las interpretaciones también. No es el caso. Ya les gustaría a muchas actrices de ahora. Las escenas con su hijo, desde el nacimiento- sublime postparto-, son cosas que nacen del alma de un verdadero actor. El cambio interior en esas elipsis de varios años, sin que se pierda un ápice de su bondad, ese roce a un árbol que no ha tocado en diez años y doce días, la fragilidad y fortaleza que desprende, son dignas de obligatorio visionado en cualquier clase de interpretación.
¿El resto de la película? Partamos que hay un error en la sinopsis que hace esta página, Madelon no es una prostituta que pasa diez años en la carcel, más bien viceversa, pero el guión, ya lo dije, no deja de ser un drama folletinesco. La película fue, según cuenta la actriz, desechada en principio y luego redescubierta por el productor que mandó hacer otro final, cambiaron el soso título de Canción de cuna, por el más sugerente posterior que contiene la palabra pecado, ojo, es 1931, y funcionó en taquilla. Sin ser una obra maestra y con algún mensaje transnochado se debe visionar.
mrvazba2k
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow