Haz click aquí para copiar la URL
Voto de José de Jesús:
3
Documental Prosperar (Thrive) es un documental poco convencional que levanta el velo de lo que realmente pasa en nuestro mundo, siguiendo aguas arriba el dinero - el descubrimiento de la consolidación global de energía en casi todos los aspectos de nuestras vidas. Tejer avances en la ciencia, la conciencia y el activismo, THRIVE ofrece soluciones reales, nos da el poder con estrategias audaces y sin precedentes para la recuperación de nuestras ... [+]
4 de septiembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así es, en este documental podemos apreciar todas* las ideas estrafalarias, paranóicas y conspiracionistas más sonadas siendo interrelacionadas para dar una explicación de todo.

*No incluye "el alunizaje es un montaje" y "la Tierra es plana" pero tal vez en su secuela ¡Sí! al parecer hay una segunda parte.

Es un "documental" dirigido por un anciano de clase alta, completamente desconocido, que no tiene tampoco nada que ver con el mundo del cine y que simplemente decidió contratar a un camarógrafo y su equipo para que se hiciera este bodrio de documental infumable donde él es el director, protagonista, la estrella del show, el centro del universo y después de contarnos sobre su historia personal (que sinceramente no tiene nada de interesante), también nos presenta a sus amigos y a su esposa.

Además de autopromocionarse e inclusive publicitar su organización sacando a cada rato en pantalla un texto solicitando donaciones, además de eso, se supone que el documental trata de explicar (a través del mismo protagonista) que este sujeto ha dedicado casi toda su vida en resolver todos los problemas del mundo, o el problema principal y ha encontrado que hay una figura que tiene la forma exactamente de una dona la cual podría ser la clave para producir energía gratuita y esta figura relacionada con geometría sagrada se aprecia en los geroglíficos de distintas culturas antiguas y al parecer fueron los aliens quienes les enseñaron eso. Parece que esa es la idea principal que se plantea como la solución a todos los problemas del mundo: energía gratis.

De ahí saltamos a entender que los banqueros son quienes dominan el mundo pero no solo por su negocio completamente redituable y avaro en el que lo único que importa es el ganar dinero, no, sino que las principales familias (los Rockefeller incluidos, por supuesto), al menos sus dirigentes, son malvados e intentan destruir no sé bien por qué a todo el mundo (pobres), matándolos de hambre, orquestando tragedias como el de las torres gemelas, implantando chips en la gente, manipulando a gobiernos de otros países y controlando la población mundial a toda costa en todas las formas posibles, desde aerosoles esterilizantes, hasta pobreza extrema. Al parecer lo que buscan estos multimillonarios es el poder absoluto.

El capítulo final de este documental casero con una producción que da pena y una narrativa absurda, trata de dar esperanza hablando de la solución a todos los problemas del mundo. La verdad ya no vi esta parte, solo salte a unos segmentos donde al parecer hablan de algunos descubrimientos y cosas buenas que se han hecho, pero claro, no es difícil entender que nuestro héroe nos explica que él ya nos está diciendo las soluciones y que todo estará bien pero hay que apoyarlo económicamente para que eso pase y claro, recomendar ver esta porquería de película que hizo que me diera sueño a los 30 minutos de sus más de dos horas insoportables y que es la misma razón por la que no pude terminar de verla: para no quedarme inevitablemente dormido.

Por todo ello, para mi, este documental es el padre de todos los documentales de teorías conspiranoicas pues en solo dos horas podemos ver un intento de explicación y relación de más de una docena de ideas locas que ni de lejos, ninguna, tiene una base científica o una comprobación.

Triste que tantas personas califiquen esta cosa con calificaciones por encima de 4 que además, en cuanto a lo que a cine respecta, no tiene ningún valor.
José de Jesús
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow