Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Jorge López Fernández:
6
Drama. Comedia Lester Burnham (Kevin Spacey), un cuarentón en crisis, cansado de su trabajo y de su mujer Carolyn (Annette Bening), despierta de su letargo cuando conoce a la atractiva amiga (Mena Suvari) de su hija (Thora Birch), a la que intentará impresionar a toda costa. (FILMAFFINITY)
7 de noviembre de 2005
19 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decepción. Eso es lo que sentí al acabar American Beauty, y en ningún momento me sentí presenciando cine de gran calidad. Es cierto que rompe varios clichés y normas de vida de la familia estadounidense modélica, pero no veo en la película que ese cambio conduzca a una mejoría o cuando menos a una vida de la misma calidad (al menos en la inmensa mayoría de los personajes). Desde luego yo estoy en contra del modelo estadounidense tan perfecto y moralmente irreprochable, pero no veo aquí un buen modo de romperlo.
Dejando de lado la historia, Kevin Spacey tiene momentos de gran calidad como intérprete, pero los estropea con sus habituales sobreactuaciones en escenas clave (véase 'Sospechosos Habituales'). Annette Bening sí realiza una gran interpretación, quizás algo exagerada en algún momento, pero teniendo en cuenta que su personaje es un tanto neurótica no le queda nada mal. Thora Birch y Mena Suvari también demuestran un talento notable ante la cámara, pero quien se come la pantalla cuando sale (en especial en la escena del garaje con Spacey) es el entonces desconocido Chris Cooper, siendo una pena su escasa presencia en la película.
La banda sonora de Thomas Newman me pareció de lo mejor de la película (merecedora del Oscar), muy ambigua, lo que ayudaba a la imagen (en ciertas escenas resulta más expresiva la banda sonora que lo que vemos). Por último, la fotografía de Conrad L. Hall es muy efectiva en la película, con algunos planos realmente buenos, pero no para arrebatarle el Oscar a 'El Fin del Romance' o 'Sleepy Hollow'.
En definitiva, pasable, con aspectos buenos y otros no tanto. Nada más.
Jorge López Fernández
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow