Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Voto de Bobby Lee:
7
Drama Para olvidar el pasado, mirar al futuro y poder emanciparse, Tamayo, un hombre de unos treinta años, decide apostatar ante la institución eclesiástica. Durante el arduo proceso burocrático, recordará la intermitente relación que mantiene con una prima, algunos actos crueles de su niñez, su vínculo con una espiritualidad ajena y sus dificultades para seguir el camino paterno. (FILMAFFINITY)
13 de septiembre de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es cierto que el protagonista es un vago, pero ¿no es un vago entrañable? Todos los varones han soñado con tirarse a la prima buenorra, con la que jugábamos de pequeños, de vegetar en los años de la Universidad, hasta enfrentarse con la vida, o de hacer pillerias sin que nos detengan.

Pero no todo es así. Llega un momento en que el haragán cambia de registro. Su suspenso (4,5 en Filosofía por no atenerse a las reglas de los Maestros) es una ironía: es el suspenso más injusto que se puede plantear en Filosofía; la negativa de la Iglesia, su familia, su entorno, a la única vez en que se ha planteado seguir con algo ante sus últimas consecuencias...

El vago se levanta y, por primera vez, decide plantearse algo en su vida: apostatar de una institución donde se le inscribió sin su consentimiento, que además reconoce retrógrada, partidaria de las dictaduras, defensora de los poderosos... y se encuentra con la burocracia que no le deja hacer nada. Y EL VAGO NO SE ECHA ATRÁS, POR UNA VEZ EN SU VIDA. (Spoiler).

Fíjense en el principal argumento de los que se oponen a la apostasía "Y a ti ¿qué mas te da?". Pues eso. A usted ¿qué más le da?. Y con mucha mas razón.

No es casual que los criticos de ABC y La Razon sean los que peor la puntúen.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Bobby Lee
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow