Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Frano:
9
Comedia. Fantástico Barbie (Margot Robbie) lleva una vida ideal en Barbieland, allí todo es perfecto, con chupi fiestas llenas de música y color, y todos los días son el mejor día. Claro que Barbie se hace algunas preguntas, cuestiones bastante incómodas que no encajan con el mundo idílico en el que ella y las demás Barbies viven. Cuando Barbie se dé cuenta de que es capaz de apoyar los talones en el suelo, y tener los pies planos, decidirá calzarse unos ... [+]
25 de diciembre de 2023
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rarezas si las hay y, he visto varias. Barbie es una de ellas. No tiene nada original en su formato, tiene muchas referencias cinematográficas que los cinéfilos conocemos y algunos guiños a la audiencia que la hacen encantadora, bella, divertida y bastante realista. “No todo es color rosa”, es verdad, se hace presente a lo largo de la historia, pero tampoco es tan pesimista como esperamos.

Greta Gerwing demostró que tiene un gran talento para contar historias: Lady Bird (2017) salió a la pantalla y no se avergonzó en contar una historia real que deja al público reflexionando; Mujercitas (2019) fue una nueva versión del clásico de Luisa May Alcott, con algunos temas nuevos que la favorecieron y con fallas que se hicieron muy notorias. Esta es una mega súper producción esperada por muchos (fans de Barbie, cinéfilo y otros no tantos) que supo manejar con cautela y ambición, posee todos los elementos que requieren una, y tiene un buen resultado en la pantalla grande.

Margot Robbie, quien interpreta a Barbie, tiene el encanto y la belleza de una autentica muñeca estereotípica, pero en su actuación hay más de lo que vemos, hay algo en su mirada que hace que hasta el masculino logre empatizar con lo piensa y siente una mujer. En cuanto Ryan Gosling, además de ser carismático, cantante, buen bailarín y poseer un cuerpo trabajado, da una interpretación memorable, pasa de la comedia a lo dramático en segundos, una de sus mejores actuaciones diría, acompañando a la que nos brindó en Lars y su chica real (2008) y Drive (2011).

Posee grandes momentos, divertidos y otros no tantos. La historia como dije, no es original, es un formato ya antes visto en otros géneros (Matrix, The Truman Show, El Mago de Oz, etc.) pero su mensaje sí que es poderoso. La historia principal, la de Barbie, va en la dirección correcta, pero la subtrama de Ken, por momentos se ve un poco forzada, pero me recuerdo que la película se llama “Barbie”, no “Ken”, aunque debo admitir que son cosas que resaltan y hacen que se vea despareja. Al margen, el diseño de producción es uno de los mejores vistos, “Barbieland” se ve real y puro, el diseño de vestuario es bellísimo, los efectos especiales prácticos le dan ese toque de “imaginación de niño” como si uno estuviera jugando con los personajes. La banda sonora le proporciona más vida, está presente todo el tiempo, incluso en los momentos que no son musicales. En efecto: Dance The Night de Dua Lipa y What Was I Made For? de Billie Eilish son canciones van a ser recordadas, no solo por la película, me voy a tomar el atrevimiento de decir que son como tan grandes y entrañables como las canciones de las inmortales película de los ochenta.

En cuanto a mi experiencia, como un niño que jugaba a las Barbies con su hermana, debo admitir que cumplió con mis expectativas, no será tal vez la película que todos esperaban encontrar, pero en lo personal, voy a dejar de lado mío porque siento que esta cinta no fue dedicada a mí, sino que a las mujeres y a las niñas del mundo. Es por eso que muchos no la comprendieron y la criticaron, pues en su mayoría fueron hombres que todavía no logran comprender el fenómeno de Barbie. Y esos mismos hombres, que no pueden tolerar que una cinta no tenga como protagonista a un hombre, y que todo gire en torno a un hombre o que no sea la historia de una mujer desde la perspectiva de un hombre, siempre van a querer llamar la atención, pues su mundo es tan chico que no ven y tampoco aceptan los cambios del mundo.

“La ideas viven por siempre”, es una frase tan verídica que solo un tonto la cuestionaría. Barbie es una idea y va a vivir por siempre, al igual que esta película. Una de las mejores películas del año.
Frano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow