Haz click aquí para copiar la URL
España España · Albacete
Voto de Mentalo:
8
Drama Karen (Audrey Hepburn) y Martha (Shirley MacLaine) son las directoras de una exclusiva escuela para niñas. Una alumna maliciosa y vengativa, despechada por un castigo que ha recibido, oye por casualidad un comentario y lo utiliza, distorsionándolo, para acusar a sus profesoras de una conducta reprobable. Los escandalosos rumores se extienden velozmente por la comunidad escolar, con repercusiones inmediatas y devastadoras. (FILMAFFINITY)
19 de agosto de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Notable film de William Wyler que se adentra en la historia de dos amigas, Karen Wright (Audrey Hepburn) y Martha Dobie (Shirley MacLaine), que regentan un colegio para niñas de buena sociedad junto a la tía de la última, Lily Mortar (Miriam Hopkins). Karen está prometida con el doctor Joe Cardin (James Garner) y se dispone a casarse con él. Sin embargo, todos los planes se verán trastocados cuando una niña, en venganza por los castigos impuestos por sus maestras, cuente a su abuela Amelia Tilford (Fay Bainter) el secreto que guardan sus educadoras.

Basada en la obra de teatro de Lillian Hellman, el propio Wyler había dirigido una primera versión en 1935 con el título “Esos tres”. La cinta toca un tema muy audaz y delicado para la época, cual es el de la homosexualidad femenina. No en vano, el director se vio obligado a retocar múltiples escenas y diálogos que según la productora podrían escandalizar a la audiencia. En buena medida, esa fue la causa de que recibiera cinco nominaciones en los Oscar de 1962 y no ganara ninguno, si bien aquel año tuvo que competir nada menos que contra “West Side Story”, que ganó once estatuillas.

Shirley MacLaine hace una de las mejores interpretaciones de su carrera, en un controvertido papel de extraordinaria dificultad. La historia, además, ahonda en cuestiones psicológicas de complicado tratamiento. El guión, sin embargo, barniza ese maremagno de sentimientos con unos diálogos sencillos y limpios que dan fluidez a la escena. Tal vez el único defecto de la película es su final, excesivamente drástico a ojos del espectador actual. En definitiva, una cinta para los que busquen una demoledora crítica a la sociedad “bienpensante”.
Mentalo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow