Haz click aquí para copiar la URL
Bolivia Bolivia · La Paz
Voto de The Mags:
8
Fantástico. Aventuras. Drama Cuando Harry Potter y sus amigos vuelven a Hogwarts para cursar su tercer año de estudios, se ven involucrados en un misterio: de la prisión para magos de Azkaban se ha fugado Sirius Black, un peligroso mago que fue cómplice de Lord Voldemort y que intentará vengarse de Harry Potter. El joven aprendiz de mago contribuyó en gran medida a la condena de Sirius, por lo que hay razones para temer por su vida. (FILMAFFINITY)
12 de julio de 2009
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
A diferencia de las dos entregas previas de Chris Columbus, Alfonso Cuarón no se corta a la hora de tomarse licencias adaptando la novela; con estos cambios, que muchos fanboys de los libros reprochan, la novela (que tampoco es la mejor de la saga) se convierte en una película más terrorífica, adulta y oscura que sus predecesoras. Es a partir de ésta película que la saga deja totalmente de lado el infantilismo de las primeras películas y pasa a una etapa de madurez que hasta la fecha se ha mantenido en las películas posteriores.

El impecable apartado artístico de las anteriores películas se ve totalmente rebasado por el estilo de Cuarón que reinventa prácticamente desde los uniformes hasta los ambientes del castillo haciéndolos más sombríos y más acordes al espíritu de la novela, normal que desde entonces sea ésta la estética que caracteriza a la saga. La dirección es única y está impregnada del estilo y la técnica de su director. La música que si antes era excelente ahora es descomunal, la mejor partitura de toda la saga a cargo del maestro John Williams que también reinventa sus melodías con la película. Los actores también se muestran maduros y mucho más profesionales aunque a Radcliffe todavía le faltaba un poco; sobran los halagos para las brutales interpretaciones de Alan Rickman, David Thewlis, Michael Gambon y Gary Oldman.

En definitiva, la mejor de la saga y de lejos.
The Mags
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow