Haz click aquí para copiar la URL

Asesino por encargo

Thriller. Drama Texas. Chris, un camello de poca monta, y su padre planean matar a su madre y ex-mujer para quedarse con el dinero de su seguro de vida. La razón es que Chris ha contraído una deuda y está amenazado de muerte. Padre e hijo contratan los servicios de 'Killer Joe' Cooper, que es policía y también asesino a sueldo.
<< 1 7 8 9 10 13 >>
Críticas 63
Críticas ordenadas por utilidad
25 de marzo de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es inevitable que siempre que se hable de la América profunda nos venga a la mente la palabra sordidez. Y también nos vengan a la mente los típicos paletos desconocedores de lo que hay más allá de su pueblo. Aquí, por no variar, encontramos estos ingredientes y esto nos muestra que si tanto se habla de que esta buena gente es así en cientos de filmes americanos, puede que sea verdad y que estos pobres diablos sean bastante incultos. Pero yendo al quiz de la cuestión, el veterano director William Friedkin (El Exorcista) nos presenta una película a la que todos los críticos denominan cínica y a la que yo también puedo llamar agria y adusta, pero en la que no veo mucho humor como dice el tal Diego Lerer: "Dejó a casi todos contentos, riendo como pocas veces en este festival." Sinceramente, a mi no me hizo gracia y si los que se rieron con esta película deben de tener alguna enfermedad. Porque es cruda, sin sentido a veces y la violencia y escenas sexuales son innecesarias en algunos momentos. Quizás lo hacen así para atraer más público, pero es recomendable darle una razón de ser.
Por el lado de las actuaciones, he de reconocer que Matthew McConaughey (Interestellar) hace de un personaje extraño con bastante fuerza y sabe reflejar muy bien el desequilibrio que tiene. Después le siguen un buen Thomas Haden Church (Entre Copas) y Juno Temple (Maléfica), que saben replicar la actuación de Mateo. Sin embargo, el resto no hace mucho y el protagonista, Emile Hirsch (Speed Racer) no logra ser realista y más lastimero que otra cosa.
Sólo salvable algunas interpretaciones, el resto es igual de inconexo que la sordidez de un pueblo tejano olvidado de la mano de Dios.
Siferval
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de enero de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Más que nada porque no es una peli seria, de hecho es más bien comedia negra, especialmente al final. Tiene un guión que en el último tercio da más vueltas que un ventilador en pleno agosto. Los diálogos entre los personajes están bastante bien, muy creíbles al igual que la caracterización de cada uno. El personaje de Maciu es interesante, un hombre seguro de sí mismo, y que es algo raro sexualmente, véase la escena en la que Gina Gershon (la cual está todavía tremenda) le come to el pollo -sí, el pollo-.
ariakan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de octubre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Provocadora, desconcertante, irregular, soez, contundente, violenta y desagradable. Destaca la enorme interpretación de Matthew McConaughey y el riesgo por separarse de los caminos trillados de Hollywood. Por contra, algunas escenas se alargan innecesariamente para traspasar la frontera del mal gusto, en ocasiones da la sensación que el director no sabe qué derroteros tomar y alguno de los personajes está pobremente caracterizado. No dejará indiferente a nadie.
cfkane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de noviembre de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Me da la sensación de que esta película es el particular "fuck you" de William Friedkin.
A las familias ausentes, a los drogatas de buen corazón, a los paletos de la profunda Norteamérica, a las lolitas de extrarradio y, muy particularmente, a las historias de redención.
Porque estamos tan acostumbrados a que todos los elementos mencionados formen parte de ese tipo de historias, que cuando Joe Cooper entra en escena parece que va a poner en marcha una de esas.

Pero no. Joe Cooper, o 'Killer Joe', es un cabrón.
La clase de persona que no querrías tener al lado, un auténtico policía hijo de puta capaz de matar por dinero sin ningún tipo de empatía. Friedkin no quiere que le veas como un santo con problemas de conducta, o un atípico salvador. Este tío es un cabrón, y te va a quedar claro cuando te vayan forzando esa idea a través de la garganta para que te la comas.
Teniendo eso en cuenta, McConaughey tiene manga ancha para hacer valer el duro brazo de su particular ley, y no decepciona: pocas veces se habrá visto a un actor desplegando tanto talento en alguien tan asquerosamente reprobable. Todo lo que involucra su persona está hecho para ponerte incómodo, y es aún más brillante su actuación porque no llega a ser así desde el principio.

Al contrario, al principio la cosa no puede parecer más diferente.
Una familia texana con poco dinero y mucha ignorancia se prepara, cierta desesperación mediante, para matar a la ex del padre, con la esperanza de cobrar una pasta en el seguro de vida. Probablemente ni nos paremos a pensar en la razón más profunda tras sus motivos, e incluso vamos a pensar que, dentro de la historia, tiene su lógica que actúen así. Emile Hirsch tiene cara de tipo simpático pese a ser un tirao sin ambiciones, vamos a seguirle en su particular cruzada, vamos a simpatizarle.
Es entonces cuando deciden llamar a Killer Joe con la esperanza de que les arregle el trabajito, y McConaughey se entretiene en ser la nota discordante del conjunto: parece un tipo inquietante de pocas palabras, tiene una especie de fascinación malsana por Dottie, la hija menor de la familia, pero precisamente es por ella que pensamos que tiene principios. Un asesino que es capaz de ver la inocencia debe ser un tipo duro, pero con principios, pensamos.

Bien, nada de eso es así.
Friedkin disfruta no teniendo simpatía ninguna por sus personajes, hundiéndoles en una espiral de violencia miserable, malas decisiones y sexo repugnante. No por nada la mujer del padre, Sharla, nos ha recibido por primera vez poniéndonos su coño en la cara (sin más, como si no fuera más personaje que eso) y no es lo último que vamos ver en cuestión de sexo dejándonos con una mueca de "¿pero qué coño...?".
La mierda atrae más mierda, esto es así, y rara vez da lugar a redenciones que no deberíamos haber esperado en primer lugar, y a las que el cine falsamente "buenista" nos ha hecho acomodarnos.

Hasta Dottie, la chica más pura y sincera del puñado, acaba siendo parte de esta manada de tarados mentales, como no podía ser de otra manera, porque las flores difícilmente prosperan cuando todo a su alrededor es mierda.
Y no nos damos cuenta de todo esto hasta que la sonrisa final de Joe coincide con nuestra mueca de horror.

Mejor tomarse todo como una inmensa broma antes que como realidad que pasa, y seguirá pasando.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Charles
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de enero de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
No puede ser que se tenga expectativas y te la jodan tan así. Matthew McConaughey hizo bien en meterse en cine serio y dejar de lado tanta historietita amorosa junto a chicas que sólo actuan en ese tipo de pelis. No es un Jennifer Aniston que sólo puede hacer cine de amorios en la Gran Manzana... Puede dar más y aquí lo da. Lo que pasa es que da vida a un hijo de puta que es policía y que encima mata por dinero. Que es contrato por un gilipollas llamado Chris (Emile Hirsch), que quiere cobrar el seguro de vida de su malnacida madre que está a nombre de su tierna hermanita Dottye (Juno Temple). Para eso participan su padre (Thomas Haden Church), que tiene pocos miramientos con el chico y su nueva mujer, Charla (Gina Gershon), aunque podría hacérselo ahorrado haber dispuesto tanta gente para el trato, la verdad. Joe (McConaughey), acepta el trato si se puede tirar a la pobre Dottye (la niña es de 12 años, cuidado), y se la tira. Luego la cosa sale como sale y el final es un despiporre de la ostia donde te preguntas que tipo de familia hace estos chanchullos sin vergüenza alguna.

No es la gran cosa, pero no está mal. Veré más de McConaughey y escarbaré films de William Friedkin (que no me quiero quedar sólo con su maravillosa peli de la niña endemoniada).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
axlyerin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow