Haz click aquí para copiar la URL

La ciudad de las tormentas

Bélico. Acción. Thriller En 2003, durante la ocupación de Bagdad por tropas estadounidenses, al oficial Roy Miller (Matt Damon) y a su equipo les encargan la misión de buscar armas de destrucción masiva. Registran escondite tras escondite, a cual más peligroso, pero en vez de letales agentes químicos, descubren un elaborado plan que cambia el rumbo de su misión. Rodeado de agentes con objetivos contradictorios, Miller intenta averiguar la verdad a partir de una ... [+]
<< 1 7 8 9 10 29 >>
Críticas 142
Críticas ordenadas por utilidad
26 de marzo de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de decir que las expectativas que la crítica americana había dejado caer sobre mí en cuanto a esta película eran muy altas. Por ello en el juego realidad/expectativas el ratio ha sido negativo. Aún así la película es bastante buena, quizá al público americano le haya golpeado más fuerte por tocar asuntos patrios.
Damon sabe jugar a Bourne en roles más castrenses, se ve bastante claro, los demás personajes también se hacen notar, pero al fin y al cabo la historia no llega a ser tan "Trepidante" como prometían las críticas a no ser que vds. consideren trepidantes un montón de efectos especiales y tiroteos.
Por lo demás, una buena película, mi sincera recomendación para los seguidores de Bourne (ADVERTENCIA: pueden quedarse un poco decepcionados)
rrg1988
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de julio de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un filme trepidante y frenético que no nos desliza, nos precipita al infierno y la incertidumbre que viven tanto los propios irakíes sobre su futuro y el de su país como los soldados americanos (unos mandados, claro, pero también se preguntarán ¿por qué estoy muriendo?) y a las manipulaciones y engaños de miembros importantes del gobierno estadounidense para justificar lo que al fin y al cabo se ha convertido en el atraco a una gasolinera más grande de la historia. Acción por un tubo y ni un minuto de descanso para una peli que le da sopas con honda al óscar en la categoría "ser mujer y el cine importa poco" con el que fue agraciada la srta. Katlenn Bigelow.
chenchovich III
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de agosto de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cómo se puede crear un héroe anónimo y no hacerlo el protagonista?

La película es formidable. Cine denuncia. Reconciliación el 7º arte y hasta de la Indústria, de Hollywood, con el compromiso político, con la verdad, sin menoscabo de una comercialidad evidente. Trepidante thriller bélico - político con el cartel del eficiente Matt Damon secundado por dos magníficos protagonistas que afianzan la credibilidad del film: Brendan Gleeson y Greg Kinnear.

Las verdades del barquero sobre el Irak post y hasta pre-Saddam. Casi de ponerla en los colegios.

Me da pereza tratar todo lo que cualquiera que la vea se replanteará: que si el impresentable Bush, que si las marionetas como Aznar y tantos otros, jugando al escondite inglés con las armas de destrucción masiva que la ONU ya había asegurado que estaban destruidas, las Azores, los pies encima de la mesa, el acento tejano, el rancho, y hasta el resultado del combate Greengrass contra Bigelow, que en justicia habría beneficiado más a Cameron y su Avatar, que a Green – zone – grass, por incorrecto políticamente, sobre todo...

En cualquier caso, claro que hay que verla. ATENCIÓN: ¡Nunca la misma semana que veas “Stop Loss”! Podría crearte una indignación excesiva, y hay que ir a trabajar el lunes. No la jodamos del todo.

Lo que me pregunto es si, con esta misma historia, John Ford - James Warner Bellah & Willis Goldbeck, hubiesen hecho esta película, con las pretensiones y presupuestos de entonces, con las posibilidades de efectos de imagen y sonido, con su concepción cinematográfica, con su desarrollo de los personajes secundarios… Me pregunto si Paul Greengrass - Brian Helgeland no se plantearon que el protagonista (por derecho propio y por desarrollo de su propio guión) de esta historia es el tullido intérprete de Damon. Ese héroe anónimo iraquí que no duda en alinearse con los americanos sacrificándolo todo. Ese cojo valiente que entiende que no son los americanos los que deben decidir lo que pase en su tierra, sino ayudarles a que lo que pase sea justo y positivo para el pueblo al que invaden.

Yo he visto a James Steward, con el delantal puesto, matando a la J. –Valance- de los generales de Saddam. Y he visto a John Wayne – Damon, observar conmovido...

Aunque eso, claro, es otra historia.
Rick el acomodador
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de octubre de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Paul Greengrass es un excelente director y cuando se junto con Matt Damon, ya es que lo borda. Tenía curiosidad por ver "Green Zone", una película basada en la invasión americana de Irak. Tenía miedo de estar ante un panfleto americanista en movimiento, pero nada más lejos de la realidad. "Green Zone" se destapa como una película de acción con tintes conspiranoicos y políticos. No es que sea el súmum de la profundidad, pero es un argumento interesante, aunque también predecible.

La gran virtud de "Green Zone" es su realismo (muy recomendable ver el making-of de la peli). Han participado soldados reales en vez de actores y han tenido muchos consejeros expertos en el tema bélico. La película respira realismo y se nota el esfuerzo de Matt Damon por intentar ser un alferez decente.

Con eso resumiría "Green Zone", un nuevo espectáculo cortesía de Paul Greengrass y Matt Damon.

Como dato curioso, la mayor parte de la película ha sido rodada en Marruecos y en España (sobre todo, Murcia).
Rodri
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de octubre de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como dice el título es la perfecta combinación de un thriller y una película bélica, normalmente estas películas no me suelen gustar pero este filme fue la excepción. Matt Damon y Brendan Gleeson dan una actuación digna de ver, un reparto muy bien elegida, juntando eso con el estupendo guión forman la combinación perfecta. La puesta en escena y los efectos especiales son dignos de admirar. Sabe como mantenerte en intriga y hacerte preguntar varias cosas, las cuales se resuelven al final en solo 2 minutos. Un filme para ver una vez y si algo no te ha quedado claro volverlo a ver y otra vez si quieres. Estupenda película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
The Rev
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 29 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow