Haz click aquí para copiar la URL

Coraline y la puerta secretaAnimación

Coraline y la puerta secreta
2009 Estados Unidos
Animación, Voz: Dakota Fanning
7.1
52,050
Animación. Fantástico. Terror Basada en una novela de Neil Gaiman, narra la historia de una niña que, al atravesar una pared de su casa, encuentra una versión mejorada de su vida: sus padres son más considerados con ella, pero las sensaciones maravillosas darán paso al miedo y a la angustia.
<< 1 7 8 9 10 35 >>
Críticas 175
Críticas ordenadas por utilidad
18 de julio de 2009
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al comenzar el visionado de Los Mundos de Coraline en compañía de público infantil, pensé, ¡Bah! una película más para niños. Y trás su primera parte te das cuenta de que es así pero algo interesante se mueve en el ambiente de esta aventura mágica. Recordándonos a una Alicia con su país de las maravillas en más de una ocasión nos consigue trasladar a una atmósfera de intriga y misterio hasta engancharte a más no poder. Y es en su segunda parte cuando te das cuenta de que lo que nos trae este director es diferente. Al tener esa inquietud y ese suspense, esa manera tan intencionada de crearnos un ambiente de claustrofóbia y terror con su final tan mágico y a la misma vez terrorífico.

El mensaje de esta película de animación que nos da a ver es bastante claro a parte de la fantasía que se cierne sobre ella. No todo es lo que parece ser y siempre las apariencias engañarán. Mejor lo malo conocido que lo bueno por conocer. Buen refrán.

Mejor que la divertída Pesadílla antes de Navidad, entretenida e innovadora.
MigueL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de junio de 2009
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que decir que no pensaba ver esta película de animación, pero mi hermano me animó a ello y la verdad es que estoy encantada. Una gran película.

La protagonista es una niña a la que sus muy atareados padres no le hacen caso y que descubre por casualidad una puerta que le lleva a un mundo paralelo donde todo es perfecto, salvo que la gente de este mundo perfecto lleva botones en vez de ojos. Lo que narra la película es como todo eso se va transformando en algo siniestro y terrorífico.

El guión se basa en una novela gráfica de Neil Gaiman y parece que capta todo aquello que se quería expresar en el libro. El guión es dulce cuando debe serlo y malévolo cuando toca.

Todos los personajes que aparecen en la ficción están bien perfilados y son totalmente excéntricos: los padres que solo piensan en trabajar, el vecino de arriba es un borracho o las dos madams que viven abajo. Todos ellos tienen buenos diálogos, lo que denota la gran película que es.

También la técnica es espectacular, con muñecos y está realizada fotograma a fotograma y a pesar de ello no desfallece nunca, ni tan siquiera en la primera parte más infantil.

El problema que yo veo a la película es que la gente piense que es para niños. No lo es porque empieza siendo un relato infantil, aunque con personajes no muy infantiles como el borracho o las madams, pero se convierte en una película de terror muy siniestra que nos recuerda a nuestras mayores pesadillas infantiles.

Es una película vibrante, espectacular, muy bien dirigida, imaginativa, con mucha fuerza, que va de menos a más, con personajes, pero que no es para niños. Los niños pequeñitos lo pasarán realmente mal.
Jejefaza
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de julio de 2009
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una buena película, interesante, distinta, en ocasiones fascinante, en ocasiones oscura, pero en definitiva digna de ver y conseguida.
Terrorífica reinvención (que no adaptación) de Alicia en el País de las Maravillas. Coraline me recuerda en esencia a Alicia por similitud de historia o personajes, intercambia su mundo a través del sueño, aparece el gato (que aparece y desaparece), está también el señor Bobinski, cual sombrerero loco, o como el conejo blanco que siempre tenía prisa, el niño Wybie siempre es llamado por su abuela y siempre tiene prisa por irse. Sin olvidar a la mala malísima, que le gusta jugar, en semejanza a la reina de corazones.
No es para niños de corta edad. Ya lo indica: para mayores de 7 años, aunque algunos padres no lo ven. Sirva como ejemplo que en la sala del cine había chavales más pequeños y uno de ellos gritó: No me gusta!!!! Es muy fea!!!. No había nada más que ver las caras de los chicos al salir de la sala.
Deivid
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de enero de 2012
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película de animación para no ser del gran director de pesadilla antes de navidad ,James y el melocotón gigante y la gran novia cadáver sobresaliente en todo terror al máximo pero antes fantasía sin fin llena de diversión llega esta gran película con grandes personajes que son inolvidables. Esta gran película lo tiene todo fantasía ,humor,terror . Esta es la razón por la que le doy un bello diez.Pero a los que no la vieron yo se la recomiendo . ( a mi me dio miedo pero cuando la vi quede maravillado) .
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
abjpm
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de abril de 2014
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las obras maestras del cine de animación contemporáneo, que parece proponer una perversa paráfrasis de Al Otro lado del Espejo de Lewis Carroll.
Basada en una novela de Neil Gaiman (quien ya explorara el mundo onírico en su popular cómic The Sandman), presenta el paso de la infancia a la adolescencia como un turbulento viaje iniciático entre el sueño y la realidad. Durante el mismo, la prosaica cotidianeidad se transfigurará, adquiriendo tintes cada vez más siniestros.
De una factura plástica deslumbrante, supone igualmente una agudísima meditación sobre la fantasía y el afán de evasión (sobre todo en sus aspectos más oscuros) que supera ampliamente a otras aproximaciones al tema más reputadas (caso de la interesante pero muy desigual "Criaturas celestiales", de Peter Jackson).
La más fascinante visión del inexpugnable mundo de los sueños infantiles que ha dado el cine desde "Paperhouse" (1988), repleta de elementos macabros y aderezada con un mordaz y ácido comentario -no exento de ternura- sobre la sufrida institución familiar.
Chenchito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 35 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow