Haz click aquí para copiar la URL

No soy un asesino en serie

Thriller. Terror. Drama John Wayne Cleaver es un adolescente obsesionado con los asesinos en serie que, pese a sus tendencias sociópatas, hace todo lo posible para no convertirse en uno de ellos. Cuando el frío pueblo del Midwest americano donde vive se ve acechado por una ola de sangrientas muertes, John decide perseguir al culpable, bajo la amenaza de descubrir que él es mucho peor que su enemigo. (FILMAFFINITY)
<< 1 5 6 7 8 9 >>
Críticas 42
Críticas ordenadas por utilidad
19 de febrero de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues no me ha gustado. Está bien hecha, con actuaciones correctas, pero es un poco lenta y la trama algo absurda. No da ningún miedo, o sea, de terror más bien poco. Tampoco tiene tanta intriga ni suspense, ya que desde el principio sabes quien es el malo.

Yo no la recomiendo, tiene muy poco ritmo y a veces se hace pesada y algo aburrida. Decepción total. Me esperaba algo más. No aprueba.
fernando mora lópez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de agosto de 2017
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha parecido muy buena. Puede parecer que no es más que una "peli" como cualquier otro thriller, pero me parece que es mucho más que eso. Tiene tensión, tiene una trama novedosa, y muy diferente a otras películas del género, tiene un añadido como es la lucha interna del protagonista, también tiene un toque de ciencia ficción que le viene que ni al pelo.

Tenía dudas, porque el director y los actores no me parecían demasiado conocidos, pero me ha sorprendido gratamente
w123123
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de junio de 2017
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes que nada quiero aclarar que esta película no es la típica policial de asesinos seriales. No. Es una película que dibuja, misterio mediante, una parte de la vida de un adolescente bastante particular. Y el director se juega a contarla de una manera que apoya el misterio de lo que va ocurriendo. Me gustó y me soprendió. La recomiendo a quien esté buscando una película diferente. No es para amantes de CSI o Seven (Pecados Capitales).
El Mirante
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de septiembre de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veo esta película empujado por estar mencionada en el palmarés de Sitges y, también, por volver a ver a Christopher Lloyd, aquel que me encandiló en las tres películas de REGRESO AL FUTURO. Y, si bien la apuesta es original, el resultado final no merece en absoluto perder casi dos horas en ver este film que no se sabe bien si pretende ser de suspense o de terror gore. Con un poco de CARRIE, otro poco de cine de ciencia-ficción y una narración un tanto errática, la película funciona mucho mejor como thriller que como terror y no acaba de ahondar en el abismo de la locura, la sociopatía, la marginalidad que todo implica y más si afecta a un adolescente. Ahí cojea, no funciona como drama costumbrista, que habría sido su punto fuerte, ni como análisis de personalidades disfuncionales. El terror, cuando llega, no es tal, ya que se ha masticado tanto la trama que nada sorprende. Me quedo son saber que Lloyd está vivo y con saber que le dan trabajo en... Irlanda.
melchorin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de enero de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno acaba por tener la sensación de que el irlandés Billy O`Brien sabe lo que quiere contar pero no acaba por saber contarlo como quisiera. Basada en la primera novela de Dan Wells  de una serie sobre el personaje principal John Wayne Cleaver, nombre que parece hacer alusión  al asesino en serie de los años 70 norteamericano John Way Gacy.  Este John Wayne es un adolescente de pueblo obsesionado con los "serial killers", de familia desestructurada, visita a un terapeuta, marcadamente antisocial y que parece aburrirse bastante en los inviernos nevados de su localidad.
A priori la propuesta es interesante. Desde" Fargo las pequeñas comunidades rurales sobre todo nevadas, funcionan a la perfección como placas de Petri donde pululan atrapados los personajes. La fotografía de Robbie Ryan consigue la atmósfera necesaria para que el suspense se mantenga sobre todo en los inicios, en esta mezcla de géneros (thriller, terror, ciencia ficción) que agradará a unos y desconcertará a otros.  

La cosa empieza a encallarse pronto con unas subtramas que no conducen a ninguna parte y unos secundarios que parecen estar allí de relleno desaprovechando todo su potencial dramático y acaba por convertirse en un cansino voyerismo del joven sobre  el personaje que encarna un Christopher Lloyd que como siempre saca partido a su peculiar físico para hacerlo cuando menos inquietante.
Pudiera intuirse algún pálido destello sobre el paso del tiempo y como el chaval se ve reflejado en el anciano en un futuro previsible y anodino dentro de su comunidad. Pero el asunto deriva en un final de serie B tan cogido por los pelos como todo el resto de una trama en la que a nadie parece importarle justificar nada.
Premio en Sitges. Pues eso.

cineziete.wordpress.com
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 8 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow