Haz click aquí para copiar la URL

La tormenta de hielo

Drama Noviembre de 1973, New Cannan (Connecticut). La liberación sexual tan de moda ha llegado a los barrios residenciales y ha salpicado a las acomodadas y tradicionales familias americanas, que, de pronto, se aficionan al intercambio de parejas. Ben Hood pretende acostarse con la vecina de enfrente, pero su esposa empieza a estar harta de las mentiras de su marido. En la noche de Acción de Gracias, una serie de acontecimientos lleva a los ... [+]
<< 1 4 5 6 7 10 >>
Críticas 49
Críticas ordenadas por utilidad
27 de mayo de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Noviembre de 1973, New Cannan, Connecticut. Nixon se ve envuelto en el caso Watergate, los Beatles graban en solitario, el intercambio de parejas está de moda, y en Connecticut, la familia Hood se deshace sin remedio. Ben Hood intenta acostarse con su amante y vecina Janey Carver, su mujer, Elena, empieza a cansarse de las mentiras e infidelidades de su marido, y la hija de ambos, Wendy, comienza a descubrir nuevos juegos que practicar son su vecino Mikey.

El director de origen taiwanés Ang Lee se basa en una novela de Rick Moody, para realizar una lúcida y profunda radiografía a la sociedad americana. Un dramón en toda regla que cuenta con un guión simplemente perfecto de James Schamus, y con un reparto repleto de caras conocidas.
Angel Lopez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de julio de 2008
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Intercambios de pareja, parece divertido, pero en el momento de la verdad se puede tornar en gélido, como la tormenta que cae en el transcurso de la historia, despacio, pausadamente, pero implacable.
La frialdad invade ahora los cuerpos y las almas, y paraliza la moral.
En seguida, a las habitaciones, pero observamos que va quedando un gran vacío, conforme se van escogiendo las parejas y abandonando la sala, y se van con otros que no son sus parejas, incluso la amante, eso es intolerable, que se vaya la mujer vale, pero también la amante, que desastre, Diossss.
Los pensamientos los sugiere el director, y el espectador sin duda los adivina, no es casual pues que la tormenta invada la película, ni el frio final.
Bajo mi criterio merece un 5.6 sobre 10.
[email protected]
pierrezugazua
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de mayo de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La tormenta de hielo" es un film que nos muestra lo desconocidos que pueden llegar a ser aquellos que tenemos más cerca, hermanos, padres, hijos o vecinos, todos esconden íntimos secretos, en éste caso todos relacionados con el sexo (más o menos como en la realidad). Porque al fin y al cabo somos seres que por mucho que nos podamos controlar en caso de tener pareja por ejemplo, de vez en cuando sale el instinto animal que llevamos dentro (sexualmente hablando) y no nos podemos controlar como quisiéramos, o en algunos casos tampoco queremos controlarnos precisamente ya que lo buscamos.

Un buen drama que sin llegar a ser una obra maestra ni mucho menos, es más que recomendable. Muy buena la química, o en éste caso, la falta de química entre la pareja formada por Kevin Kline y Joan Allen. Genial también Sigourney Weaver, muy guapa por aquel entonces.
ariakan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de septiembre de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La tormenta de hielo es una buena película que ha de disfrutarse sin prisas, con un ritmo tan pausado como el que en ocasiones tiene la propia cinta. Está llena de detalles, llena de simbolismo que estalla en esa nada casual tormenta, reflejo del interior de los personajes, y podría hacer una buena pareja con American beauty como crónica de las pequeñas miserias de América. Gran parte del mérito es de Ang lee como elegante realizador y de James Schamus como autor de un guión de multitud de momentos memorables, de unos cuarenta minutos finales de antología pura (la fiesta... la tormenta... la electricidad... tantas cosas) y lleno de personajes extraordinariamente bien dibujados. Los actores brillan a un gran nivel, además, especialmente la siempre soberbia Joan Allen, Kevin Spacey y los entonces muy jovencitos Tobey Maguire y Christina Ricci.
Para disfrutar con la cabeza fresca y saboreando todos sus pequeños detalles.

Lo mejor: El simbolismo, el desarrollo de personajes y los actores.
Lo peor: Le cuesta arrancar y el ritmo es un poco lento en su primera hora.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de agosto de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi esta película hace muchos años, tiene un impresionante reparto y todos ellos hacen unas buenas interpretaciones. Una visión del taiwanés Ang Lee sobre la clase media americana, un poco critica pero muy realista. Una vez mas el alcohol actúa como lubricante para acelerar la ruptura del matrimonio.

Kevin Kline hace un papel protagonista excelente, un hombre débil y superficial al que nada le puede salir bien porque es un pelín torpe. Su mujer en la ficción, Joan Allen, realiza una interpretación impresionante, de esposa fría y castrante. Dos buenas interpretaciones que son lo mejor para contar en la que no pasa nada, pero te mantiene pendiente.
Jóvenes talentos para los personajes secundarios, Chistina Ricci, Tobey Maguire y Elijah Wood en papeles interesantes los tres con personalidades complejas y una confusión propia de los adolescentes a los que interpretan.
Inolvidable Sigourney Weaver en papel de femme fatale que hace muy bien porque esta espectacular en este film.

Todos los personajes tienen profundidad, todos tienen una personalidad definida y todos están bien interpretados. El tema del intercambio de parejas tratado con frivolidad, con cierta amargura y morbo es junto con las relaciones adolescentes de los jóvenes protagonistas, una visión particular de Ang Lee sobre el sexo en los años setenta.
pikuet
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow