Haz click aquí para copiar la URL

La mentira original

Comedia. Fantástico En un mundo donde no existe la mentira, ni siquiera como concepto, donde todos dicen siempre la verdad sin pensar en las consecuencias, Mark Bellison (Ricky Gervais), un perdedor nato, desarrolla inesperadamente la capacidad de mentir y pronto se da cuenta de que la falta de sinceridad tiene grandes ventajas. En ese tipo de sociedad, Mark no tiene problemas para prosperar y hacer fortuna inventándose historias que todo el mundo cree a pies juntillas. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 5 6 7 10 14 >>
Críticas 68
Críticas ordenadas por utilidad
13 de abril de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la primera película que veo de Ricky Gervais exceptuando las de Noche en el museo que prácticamente hace de secundario muy secundón y no aporta nada a la trama de esa excelente película de aventuras. He de decir que no me esperaba nada de esta película y la cogí prestada de la biblioteca porque tenía prisa y fue lo primero que pillé. La cinta en sí no es muy graciosa de carcajadas y humor fácil, pero tiene sus puntos buenos y cameos muy excelentes e inesperados. Este hombre ha hecho algo que poca gente hace, escribir el guión, protagonizar, producir y dirigir. La base de la película no es nada nuevo, es bastante repetitiva pero le falta algo para ser perfecta y eso es el final. El guión me ha recordado un poco a Mentiroso compulsivo y Como Dios, osea dos películas de Jim Carrey. A mi gusto es bastante original eso de un mundo sin mentiras y la idea del hombre del cielo. Tiene un humor bastante distinto pero a la vez excelente. El reparto es bueno pero a excepción de Jennifer Garner y un poco Rob Lowe, los demás no aportan casi nada como Tina Fey y Jeffrey Tambor que apenas salen en la cinta. Da demasiado protagonismo a la pareja principal y muy poco a los secundarios. A mi me gusta mucho que todos aporten algo interesante a la trama, porque esta vez Jonah Hill no ha sido del todo tan gracioso como en Supersalidos. No pido perfección pero si pido un buen uso de los papeles secundarios. Pero la trama es muy buena, al principio te ríes bastante viendo como cada uno dice lo que piensa pero a lo largo de la cinta se hace bastante cansino, ese es el problema pero lo bueno es que el señor Gervais se las arregla como puede para hacer una comedia muy entretenida y bien estructurada. En fin, una buena comedia entretenida que aporta algo nuevo al género pero que tiene un mal uso de los secundarios y no te ríes mucho.
Nota: 6'5.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
StarNine27
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de junio de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Gracias Ricky Gervais!, gracias por haber puesto en marcha una de las comedias más divertidamente cruel, mordaz y acida que he tenido el placer de ver en mucho tiempo, poseedora de unos diálogos y gags dignos herederos de los maestros surrealistas (desde Gila hasta Bretón), toda una carga en la línea de flotación de la "estúpida comedia americana" (cualquier comedia USA reciente con enfoque surrealista, comparada con esta, desde ya, referencia, está condenada al mas espantoso de los ridículos), y profunda pica clavada por un ingles en pazguato suelo USA (desde los incorrectos tiempos de "La vida de Brian", nadie había tenido el valor de hacer bromas tan surrealistas con temas religiosos), escrita y protagonizada por ese genio que disfrutamos en aquellas 2 temporadas de la serie de BBC, "Extras" (a mi juicio y aunque se me enfaden los fans de "The Office" – entre los que suavemente me incluyo – su autentica obra maestra; de la payasada aquella, "Ghost Town 2008", con la que aterrizo en un papel protagónico en los USA , mejor correr un tupido velo), y con un brillante casting acompañando la función, en la que todos y cada uno de ellos (hasta los prestigiosos cameos de que está trufada) contribuyen a lo resultón de la función, y ponen una muesca en su filmografía al unir su nombre a tan brillante (iba a escribir inteligente, pero no lo hago para que no se me moleste nadie), y rompedora función.

Relaciones amorosas y laborales, industria cinematográfica, religión (atención a las pizzeras tablas de la ley portadoras de los mandamientos), y cualquier cosa que se les ocurra, pasados por el surrealista y salvajemente incorrecto filtro Gervais, hacen de esta película algo que aunque no llegue a todo el mundo, al que lo haga, le hará disfrutar como un poseso, y tomarla como referencia de culto desde ya.

Ricky Gervais, simplemente genial en el valiente papel (para los tiempos que corren) de Mesías de conveniencia (suya y de la desnortada y saciada de verdad, sociedad), Jennifer Garner, deliciosa, guapísima y arrebatadora, dándole la réplica inmediata, y en pequeños papeles, Jonah Hill, Jeffrey Tambor, Rob Lowe, Tina Fey, y cameos de Philip Seymour Hoffman, Edward Norton, Stephen Merchant y Shaun Williamson (ya saben, el manager Darren, y Barry, en "Extras", aquí protagonistas de un muy buen gag), y paro de contar porque son ciento y la madre.
tiznao
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de julio de 2010
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pensé que esta idea original podría ofrecer un interesante desarrollo.
Realmente me resultó exagerada y aburrida. Decir la verdad es una cosa y decir todo lo que uno piensa es otro; lo que al principio puede parecer divertido es lo que termina ahogando este concepto que no encuentra conflicto más allá que un tema ético que es lo único que rescato al fin.
A mi juicio, esta película es mala, ni califica como pasatista ya que me resultó aburrida y sólo esperaba que termine de una vez como para saber si al final encontraría un cierre que le diera más sentido. El tibio y predecible final no hizo más que confirmar la falta de creatividad para lograr consagrar una idea creativa en una buena película. Una pena.
Rezfer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de enero de 2010
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buena comedia que nos intriduce en una realidad ficticia dónde no existen las mentiras, un buen dia, un perdedor (Gervais) inventa una y a partir de aquí empieza a decir una tras otra para mejorar su vida y la de los que le rodean, si saber que la cosa puede complicarse. Entre medias, intentará conquistar a su gran amor (Garner). El guión es muy original y la pena es que al final sea tan convencional, pero hay que aplaudir a Gervais por intentar innovar un género que nos ofrece año tras año lo mismo. Los actores están brillantes y és muy agradable ver cameos de gente cómo Edward Norton o Tina Fey, sin olvidar al gordo de Supersalidos, un comediante genial. Muy buena propuesta para echarse unas risas y reafirmar mi teoria: La mentira és el mejor invento de la historia...
Chackson5
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de marzo de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué sucedería en un mundo en el que la mentira no existe? Con tan interesante punto de partida arranca esta comedia protagonizada por Ricky Gervais (popular gracias a series como The Office o Extras). El cómico interpreta a Mark, un tipo bonachón pero con mala suerte. Ya al principio vemos cómo es rechazado por su aspecto, despedido y casi desahuciado, pero su suerte cambia cuando suelta la primera mentira de la historia…

El inicio no puede ser más curioso, pero la trama pronto se pierde por caminos ya trillados dentro de la comedia contemporánea. Eso sí, es de agradecer que la película nunca caiga en el humor zafio y sí en el crítico (algunos de sus dardos más envenenados tienen como objetivo principal la religión), aunque lo cierto es que no ayuda demasiado la poca personalidad con que está dirigida (poco riesgo y mucho plano corto o medio), siendo los actores los que mejor acaban cumpliendo con su cometido. Es una verdadera pena que a un primer acto tan prometedor le suceda un devenir tan convencional.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ddarko_1980
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 10 14 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow