Haz click aquí para copiar la URL

Kingdom (Serie de TV)

Serie de TV. Terror. Fantástico. Thriller. Acción. Drama Serie de TV (2019-2020). 2 temporadas. 12 episodios. Un apocalipsis zombie en la era de la dinastía medieval Joseon. El Príncipe Heredero de Joseon investiga una misteriosa enfermedad epidémica y descubre una cruel verdad que amenaza al país. (FILMAFFINITY)
<< 1 4 5 6 7 10 >>
Críticas 49
Críticas ordenadas por utilidad
2 de julio de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras la segunda temporada podemos hablar de una de las mejores series del momento. Corea en la época post postmedieval se enfrenta a una plaga que convierte a las personas en salvajes sedientos de sangre y carne humana. Si, hablamos de zombis, aunque en algún aspecto se asemejan más a los vampiros.

En primer lugar, el diseño de producción es simplemente espectacular, cuidadísimo, en especial todo lo relativo al vestuario. Trabajadísimo todo el aspecto visual, con una fotografía deslumbrante y una puesta en escena impecable. De producción cinematográfica de altos vuelos.

Las escenas de ataque de las hordas de zombis son espeluznantes, siendo su mayor referente "28 Días Después" y la también surcoreana "Train To Busan". El comienzo de la segunda temporada, tras un gigantesco cliffhanger al final de la primera, quita el aliento. Brutal.

No obstante, es una serie asiática, así que los momentos reposados, los diálogos pausados, el lento transcurrir de la trama palaciega, domina muchos minutos de serie. Si buscan acción y sobresaltos a cada instante, olvídenlo. Por contra, si les atraen la estética asiática del siglo XVI y las intrigas políticas dentro de un marco histórico poco conocido para un occidental, la serie les va a fascinar.

¿Puntos en contra? El guión es demasiado benévolo con protagonista principal, que parece la encarnación pura del bien, sin claroscuros. Demasiado bueno para una época de guerras y hambrunas. Y el final de la temporada dos me ha resultado pelín precipitado, como con ganas de acometer ya la número tres. Pero supongo que cuesta cerrar un producto televisivo tan bueno sin seguir exprimiéndolo.

Claros antecedentes en varias producciones surcoreanas previas como "Guerra de Flechas" (2011), "Monstrum" (2018) y sobre todo "Rampant" (2018) de la que Kingdom parece una directa secuela.

Mientras dure, disfrútenla.
KlingonCome
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de julio de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando buscas series o películas del género zombie, intentando dar con alguna joya oculta, te encuentras con algo como Kingdom.
Debo decir que es una serie excelente y muy poco usual, trasladar el género a una época distinta, se torna cada escena una experiencia agradable, que te prepara para siempre esperando algo, una flash de inteligencia, un toque personal al género o una buena actuación.....(Seamos honestos, algunos esperamos zombis lentos como El anochecer de los muertos vivientes, otros buscan zombies desquiciados y frenéticos como Rec, y otros solo se dejan llevar por el director y sus idea sin preferencias); pero kingdom es algo nuevo, refrescante y para nada similar a otra producción.
Si deseas ver algo nuevo y distinto a lo común, véalo, pero te advierto, no esperes algo adictivo, quizás mires tu pantalla con mucha motivacion, pero eso no quiere decir que te queden ganas de volver, anda bien, se deja ver, pero no es una maravilla, no olvides que es una producción coreana, en mi opinión son como las teleseries venezolanas o mexicana (sufridas y excesivamente frustradas)
Saludos amig@, si decides verla, disfrútala que es la única forma de valorar una producción.
JHONYFUMO MOTTA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de diciembre de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Corea del Sur se supera así misma en la generación de contenidos y se vuelve un referente muy actual con grandes aciertos, como la ganadora del Oscar, ”Parásitos» o las controversiales y afamadas «El juego del calamar» y «Estación Zombie, Tren a Busan».

«Kingdom» resulta ser una obra de genialidad y avasalladora si por lo menos se somete a una comparación con las de su género, debido a su planteamiento desde la perspectiva histórico-política en la que se hace una inmersión de las epidemias como estrategia militar y de dominio, hasta el constante estudio de las plantas medicinales a la postre de las altas jerarquías.

Con establecidos secretos de estado, la hambruna y la ambición desmedida por el perpetramiento en el poder, el guión se sirve como un antecedente en el replanteamiento del subgénero de terror zombie, siendo un deleite por su magnífica adaptación al resultar e una trama de gran dinámica, sin treguas, oportuna y con un formidable manejo de los personajes de principio a fin.

Al libreto también se ajustan el nivel interpretativo del reparto, su caracterización, además del trabajo en la dirección de arte con la fotografía y los efectos especiales.
Coleccionista Visual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de marzo de 2019
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien los dos primeros episodios son bastante normales, del tercero hasta el ultimo la serie se vuelve adictiva, y con un final de temporada que te deja con ganas de mas.

Netflix ya ha confirmado la segunda temporada, así que habrá que tener paciencia hasta la próxima tanda de capítulos, de los que todavía no se sabe el número.

Una primera temporada de 6 capítulos de una gran calidad narrativa y técnica. Des de mi punto de vista, quizás le falla un poco el doblaje en Español, y eso que aquí tenemos muy buenos doblajes, pero aconsejaría verla en versión original subtitulada.

Admito que nunca me ha gustado el hecho de llevar la temática zombi a épocas que no sean contemporáneas. Ejemplos como Pride and Prejudice and Zombies y Exit Humanity con resultados bastante malos provocaron que no confiara mucho en esta serie antes de verla, pero Kingdom supera todas las expectativas.

Si como muchos, ya te has cansado de The Walking Dead, empieza de nuevo con Kingdom.
Albert
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de marzo de 2019
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que no tenía muchas expectativas con esta serie. Prácticamente todas las películas de cine oriental "moderno" que en Filmaffinity tienen una puntuación alta me han decepcionado, pero como me gusta el género zombie (a pesar de la sobrasaturación actual, por obra y causa de la repetitiva, lenta y aburrida The Walking Dead), me decidí a darle una oportunidad. El resultado...en dos días vi la primera temporada entera. Tampoco es un gran mérito, son sólo 6 episodios de 50 minutos, pero me enganchó tanto que no la pude soltar.

Es cierto que hay que tener en cuenta su procedencia, y la forma de actuar, en ocasiones muy tendente al histrionismo, que tiene el cine oriental, pero es algo que se asume sin dificultad. La serie tiene un ritmo perfecto, no es lenta para nada (¿hay quien la califica de lenta????. No lo entiendo), ni tampoco una sucesión de imágenes sin sentido, cada momento está perfectamente medido. Los personajes muy logrados, con este punto cómico en algunos casos, que le aporta frescura a la trama. Quiero destacar a los "malos", que ejecutan su papel con una gran sobriedad, muy lejos de otros malos que llevan la sobreactuación a límites imposibles e incluso hasta la caricatura. Aquí no, son malos, les odias, pero hacen su trabajo sin caer en la ridiculez.

Estoy esperando ansioso a que llegue la segunda temporada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
floreju
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow