Haz click aquí para copiar la URL

Kingdom (Serie de TV)

Serie de TV. Terror. Fantástico. Thriller. Acción. Drama Serie de TV (2019-2020). 2 temporadas. 12 episodios. Un apocalipsis zombie en la era de la dinastía medieval Joseon. El Príncipe Heredero de Joseon investiga una misteriosa enfermedad epidémica y descubre una cruel verdad que amenaza al país. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Críticas 49
Críticas ordenadas por utilidad
8 de junio de 2020
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una auténtica pasada de serie. Bien ambientada, los zombis absolutamente creíbles, intrigas palaciegas...
El ritmo es frenético y engancha desde el minuto uno. Ni comparación con las últimas temporadas de GOT.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Criticasdecinesesudas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de marzo de 2021
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando te pones a ver esta serie, se te entremezclan un conjunto de sensaciones extrañas.

Me explico: La serie es coreana, asi que esta basada en la época medieval de aquel país y tanto los escenarios, como toda la indumentaria de los personajes me pareció extraña, dado que estando acostumbrados a ver películas y series japoneses y chinos, el vestuario, las escritura, y todo lo relativo a escenarios, tiene ciertas diferencias, algunas bastante sorprendentes, con los otros dos países.

Que conste que no lo digo como una criticar! es más, me parece un gran acierto. Pero me pareció curioso.

El fondo de esta serie no es tanto una "enfermedad zombi" como la lucha de poder dentro de una dinastía, lo que le da una profundidad a los personajes mucho mayor y con una serie de matices realmente buenos.

Las interpretaciones ( vi parte de la serie en VOS) me parecen muy buenas y donde al ser doblada la serie perdía algo, vista original tenia mas potencia.

En definitiva, es una serie muy recomendable que va mas allá de los zobis
ANTONIO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de agosto de 2019
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Por qué digo imprescindible? En spoilers...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Rai ZAZ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de marzo de 2020
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Un apocalipsis zombi como nunca habías imaginado

La primera temporada de Kingdom supuso todo un soplo de aire fresco en el manido subgénero zombi que la televisión no se cansa de explotar, especialmente tras el éxito de The Walking Dead y su spin-off titulado Fear The Walking Dead (con otro más anunciado para este 2020 titulado The Walking Dead: World Beyond). Pero, por suerte, Kingdom no es más de lo mismo. El apocalipisis zombi que propone esta serie coreana no transcurre en la actualidad, si no en la era dinástica conocida como Joseon y en concreto entre los años 1592-1598.

Esa particularidad nos lleva a un curioso cruce entre el cine de terror y el drama oriental histórico con sus habituales tramas de intrigas dinásticas que bebe del Wuxia chino, sin dejar de lado el sentido del humor típicamente coreano. Esa mezcolanza de géneros convierte esta serie en una auténtica revelación que encandilará a los amantes del cine de género. Y es que hay mucho talento tras esta producción coreana.

*Una producción espectacular que trasciende el género zombi

La serie se basa en una novela gráfica llamada Land of the Gods, escrita por Kim Eun-hee y dibujada por Yang Kyung-Il. El encargado de llevarla a la ficción televisiva, poniendo imágenes a los guiones Kim Eun-hee, ha sido el director Kim Seong-hoon, autor de dos de los thrillers más importantes del reciente cine coreano como son A Hard Day (2014) y The Tunnel (2016), incluidos en el repaso que hicimos en Cinemagavia en el monográfico de Lo Mejor del Cine Coreano Actual.

En esta primera temporada de Kingdom, el director sale airoso y con buena nota de esta difícil adaptación. Utiliza todo un arsenal de recursos narrativos que se traducen en algunas de las mejores secuencias de acción que nos ha ofrecido el subgénero zombi. En Kingdom, nos encontramos con una infección más vertiginosa que la del Coronavirus y sus infectados son más rápidos que Usain Bolt convertido en un Z.

Conclusión

La serie coreana Kingdom reinventa con ingenio el subgénero apocalíptico. Combina el drama histórico ambientado en la era de Joseon, con la propagación de una extraña enfermedad que convierte a los infectados en zombis. La primera temporada de Kingdom se compone de 6 capítulos de entre 44 y 57 minutos que resultan terriblemente emocionantes y adictivos.

Con una producción espectacular e intérpretes de nivel, el director Kim Seong-hoon, adapta la novela gráfica Land of the Gods de Kim Eun-hee y Yang Kyung-Il, logrando ofrecernos algunas de las mejores secuencias de acción y tensión que nos ha regalado el cine de género reciente. Si eres un horror lover no te puedes perder esta fantástica serie, la disfrutarás un montón.

Las secuencias de persecución están realizadas de forma ejemplar, con una capacidad inaudita para generar ritmo y tensión dramática. A eso hay que añadirle un diseño de producción espectacular, un reparto estupendo y unos guiones que trascienden el género zombi con una historia ambiciosa sobre la ambición de poder y la lucha de clases.

Escrito por Daniel Farriol
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de julio de 2020
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelentemente ambientada, fotografía bellisima. Emocionante, a ratos muy terrorífica. La parte de las intrigas y luchas por el poder en perfecto equilibrio con las escenas de acción y de puro terror.
Digo que lo de los zombis es lo de menos, porque tiene multitud de razones para hacerla atractiva. Excelente último capítulo de la primera temporada dejando en todo lo alto la serie. Corea raramente decepciona.
olchristiedelpino
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow