Haz click aquí para copiar la URL

La señorita Julia

Romance. Drama La historia transcurre en el verano de 1880, durante la noche de San Juan. En una mansión irlandesa, la joven aristócrata Miss Julie (Jessica Chastain) y un criado de su padre (Colin Farrell). En un ambiente festivo del que han desaparecido las barreras sociales, Julia y John bailan, beben, se seducen y manipulan. Ella, llena de altivez, desea rebajarse; él es educado, pero zafio. A los dos les une un deseo y una repulsión mutua. ... [+]
<< 1 2 3 4 5 6
Críticas 28
Críticas ordenadas por utilidad
21 de octubre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La señorita Julia

Liv Ullman, ese desbordante talento noruego (no todos conocen el hecho anecdótico de su nacimiento en Tokio), brillante e inteligente, culta, maravillosa actriz, musa que inspiró a Ingmar Bergman con el concibió una hija y trabajó en nueve de sus películas, resultó más adelante ser también una extraordinaria directora de cine. Lo demostró en el año 2000 con “Infiel”, un triangulo amoroso de consecuencias trágicas, pavoroso y sobrecogedor relato -el guión era de Bergman- al que Ullman impregna autenticidad, impone su sello magistral, dándonos una lección de sabiduría narrativa y con el pulso firme de una consumada experta, nos sedujo y enamoró con esa película inolvidable.

Ahora, después de 14 largos años, escondida por decisión propia en las sombras de su refugio helado, le agradezco infinitamente e imagino que mucha gente también, su exultante epifanía. Y, una vez más, lo hace de forma sobresaliente con esta obra de Strindberg, autor clásico del teatro nórdico y que ella tan bien conoce. En un gesto de honestidad, respeta meticulosamente la pieza teatral, apenas recurre a dos o tres breves exteriores en los 130 minutos de metraje, no les posibilita escapatoria alguna y encierra a sus personajes en la claustrofóbica mansión del barón, padre de Julia. No adapta la obra al cine utilizando todos las posibilidades y la libertad que éste le ofrece, sino que permanece fiel al armazón escénico de la obra de Strindberg y, sin desviarse un ápice, consuma una película redonda y emotiva con aroma de teatro puro. Reúne -otra más de sus habilidades- a tres magníficos actores -la espléndida norteamericana Jessica Chastain como Julia, el reconocidísimo y apuesto actor irlandés Colin Farrell como el criado Juan y la británica Samantha Morton, en el papel de su incondicional y fiel amante- quienes dan un auténtico recital de buen hacer y componen una turbadora sinfonía actoral. Cede la responsabilidad de la fotografía al laureado moscovita Mikhail Krichman que, una vez más, deja aquí la impronta de su deslumbrante excelencia profesional.

A lo largo de la cinta, Ullman alterna, como música de fondo, piezas de Chopin, Chaikovski, Brahms y, en las escenas más tensas y dramáticas, nos estremece la sombría y profunda gravedad del chelo de Bach para arrastrarnos, junto a sus personajes, hacia la oscuridad más tenebrosa, vidriosamente etílica en la larga y convulsa vigilia de la noche de San Juan.

Al terminar, me dirijo hacia la salida; abro la puerta de la sala para ceder el paso a cuatro honorables señoras que, con la misma arrogancia y desdén de un pavo real, atraviesan el umbral sin tan sólo mirarme. Siento, por un instante, la misma aciaga condición servil que atormentaba a Juan. Y es que, como a veces digo, soñar pertenece a la exclusiva potestad de la imaginación pero volver a la realidad, resulta, casi siempre, extremadamente duro.

Emilio Castelló Barreneche
Rómulo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de octubre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La señorita Julia" logra, jugando en su misma liga y con sus mismas armas, todo lo que "La venus de las pieles" (2013) de Roman Polanski nunca logró del todo, al menos conmigo, justo un año antes. Dos intérpretes, tour de force mediante, en un perverso, fatídico y casi kamikaze juego romántico de tintes psicológicos a modo de continuada y opresiva atmósfera de tensión sexual no resuelta en un escenario muy teatral. Vale que este film de Liv Ullmann seguramente no resulte tan erótico como aquel de Polanski. La realizadora nórdica, en esta adaptación de una obra de teatro, se inclina por un producto más comedido y elegante, fruto de ese drama de época que es el film. Pero ello no hace de menos la propuesta.
Podríamos hablar de lo poco o nada afín que soy al drama de época. Podríamos hablar de como, a pesar de ello, y de lo atípica que es "La señorita Julia", le he terminado agarrando apego. Podríamos hablar de ese carlino robaescenas que casi hace que ni me entere de lo que acontece en el primer acto. Pero creo que con las flores del primer párrafo ya he cerrado por todo lo alto esta review.
Isaac Paskual
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de octubre de 2014
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí no funciona como película. Está tan lastrada por el texto teatral, que la hace lenta y aburrida.
Película de bella factura, pero la tensión interior de los personajes resulta algo difusa, sobre todo por la interpretación de él.
floro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    arrow