Haz click aquí para copiar la URL

Los coristas

Drama. Comedia En 1948 Clément Mathieu, profesor de música desempleado, acepta un puesto como profesor vigilante en un internado de reeducación de menores. El sistema represivo aplicado por el director conmociona a Mathieu. Enseñándoles música y canto coral a estos niños tan difíciles, Mathieu transformará sus vidas cotidianas.
<< 1 4 5 6 10 30 >>
Críticas 148
Críticas ordenadas por utilidad
17 de febrero de 2006
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
En realidad no quiero decir que me parezca "excelente" en el sentido de que sea la madre de todas las películas, la perfección fílmica absoluta o algo así. Sin embargo su aparición resultó muy gratificante, sobre todo como contraste con las pretenciosidades wachowskianas que llevábamos padeciendo. Quizá se le puede achacar un cierto ternurismo, un deje nostálgico a "cine de los de antes", un poco a lo Garci. Pero la historia, entrañable, está encantadoramente bien contada (nada que ver con la torpeza proverbial de Garci). La música cantada por los niños es deliciosa. La impecable producción y la puesta en escena se merecen sin duda el diez y eso es algo que ojalá se puediera decir de muchas más películas francesas o europeas, o incluso americanas hoy en día. También cabe destacar que es casi la única película francesa o europea no sonrojante de las últimas décadas que puede entrar en la categoría de "para todos los públicos".
loisdocampo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de enero de 2007
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es un clásico del cine extranjero. Tan linda como "La vida es bella" y tan real como esa misma. Es una historia verídica de un profesor que llega a una escuela para niños con riesgo social en Francia a finales de los años 40. Clement Mathieu nos hace recordar nuevamente a Mr. Kitting (profesor de "La sociedad de los poetas muertos"); ese tipo de personas que brillan por su bondad y comprensión de la vida.
Es impresionante como han sido seleccionado aquellos niños de la historia, cada uno con una personalidad propia muy bien definida en detalles, para los que ni siquiera es necesario que hablen.
Las actuaciones parecen haber sido grabadas en aquella época, sacadas de una filmación real.

Pero sin duda lo más maravilloso de la película es la música que posee. Atrapa hasta el nivel de lograr la emoción en cada palabra pronunciada y entonada por la magnífica voz del niño protagonista, Pierre Morange.

Posee un guión tan simple que puede ser entendida por un niño pequeño, pero está tan llena de emociones, entretención, excelentes y cortas escenas que el film se construye con una rapidez impresionante. Al final parece que hubiese durado menos de una hora.
Un film para no perderse, se puede ver en familia, con amigos o con cualquier tipo de pública y siempre se convertirá en una buena experiencia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
luccio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de mayo de 2008
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película tiene algo raro que cada vez que la veo, me llena de alegría y de ilusión. Es algo raro. El niño me inspira muchaa ternura y sobre todo el pequeño. Las canciones son de lo mejor que he oido. Película muyyy recomendable.
Laida
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de julio de 2008
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El éxito de esta película radica en mayor medida a su sorprendente banda sonora. Esta se aupó en la lista de los discos más vendidos de nuestro país, continúa vigente a pesar de que ya han transcurrido unos cuantos años desde su estreno. Ahora, Les Petits Chanteurs de Saint Marc inician una nueva gira benéfica por España que, organizada por AD+ Proyectos Solidarios, pretende respaldar iniciativas contra la violencia de género y apoyar organizaciones sin ánimo de lucro que ayuden a jóvenes con parálisis cerebral o a niños en riesgo de exclusión social. Se inspira en la primera infancia del director, en las emociones que experimentó entre los cuatro y los ocho años, así como en su interés por contar una historia relacionada con la música y en el recuerdo de la película La Cage Aux Rossignols (Jean Druville, 1945) que le emocionó profundamente.
olimpo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de abril de 2012
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Grandísima película del cine francés, un flechazo directo al alma y al recuerdo. Los chicos del coro es una obra sencilla y virtuosa a la que ni le sobra ni le falta de nada, todo está en perfecta armonía. Los actores (grandes y pequeños) están sencillamente perfectos y la banda sonora es una de las mejores que he oído (la canción principal es preciosa). Imprescindible.
espagueti con tu sangre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 30 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow