Haz click aquí para copiar la URL

La sombra del testigo

Intriga. Thriller. Drama Al detective Mike Keegan, un policía felizmente casado, le asignan la protección de Claire Gregory, una rica y atractiva mujer de Manhattan que ha sido testigo clave en un caso de asesinato. Antes del juicio, el asesino intentará eliminarla. La constante vigilancia de Keegan hará que, sin darse cuenta, policía y testigo se vean envueltos en una atracción mutua. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 29
Críticas ordenadas por utilidad
30 de junio de 2008
20 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Minuto 20 de la película. Estamos esperando a que Tom Berenger empiece a actuar. Seguiremos informando...
no_ignore
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de mayo de 2008
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Policía de Queens vigila a atractiva millonaria de Manhattan, en casa de ella, todos los días en horario nocturno, que se puede esperar...
Aparecen buenas imágenes de Nueva York, sobre todo de la noche, del caos existente, y del ir y venir de la gente, hay también una muy buena con el fondo de las torres gemelas.

Bajo mi criterio merece un 6 sobre 10.
pierrezugazua
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de marzo de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Hacía muchos años que no veía esta pelicula cuando me decidí a revisarla con el proyector, cualquier película que sea decente se disfruta más.

Con esta película y la otra que mencionaré se cumple la máxima de Hollywood dame lo mismo pero distinto. Hay gente que la asocia a Único Testigo (1985), posiblemente tomaran prestada la idea y el desencadenante es el mismo en este caso le ocurrre a una persona adulta y les pasa lo mismo que a los protagonistas aunque me recuerda demasiado poderosamente a otra del mismo año 1987, parece incluso un cruce entre ambas.

Es curioso que el arranque de la película que presenta a los dos personajes en sus dos mundos tan diferentes: él un detective de clase media, ella una rica y elegante mujer; está muy conseguido tanto argumentalmente como
visualmente los cuales se notan claramente diferenciados.

Luego hay el hecho desencadenante, y a partir de ahí se narra el mismo hecho como la otra pelicula, pero cambia la forma y el tono romántico como otra película del mismo año y que nadie parece acordarse. Para que tenga interes juegan con el tiempo en contra, y se inventan una pirueta argumental que no hay por donde cogerla. (sigue en Spoiler)

(después de Spoiler)
Lo bueno es que Ridlye Scott personaliza la película a su manera de forma muy elegante y muy bien rodadas las secuencias de acción por eso me funciona.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
jabbaelhutt
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de octubre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Interesante historia de amores cruzados, que es lo enjundioso de la cinta, porque esto no es un thriller, por más que así se lo vendan. La parte policiaca es vulgar y tremendamente previsible: el malo es tonto, el bueno tiene buena suerte, y así. Pero no lo piense, la química de los protagonistas, el tempo narrativo y las excelentes actuaciones compensan con mucho los defectos y el final grosero de brocha gorda.
Eulate
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de octubre de 2022
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto infinidad de películas malísimas, y me cuesta recordar una sola que no tenga algún detalle de interés, algún aspecto curioso, algún pequeño momento salvable. Ésta no es, desde luego, una película malísima, pero en mi opinión no ofrece nada, nada --ni guion, ni intérpretes, ni diálogos ni personajes ni fotografía ni banda sonora- que escape a la mediocridad, al adocenamiento. A lo largo de sus 106 minutos todo lo que vemos y oímos nos resulta gastado y resobado. Carece del más mínimo toque original. Exuda monotonía, incluso siendo un thriller con varias escenas de violencia y de supuesta tensión, lo que tiene delito.
Si fuera una película pobretona de medios, o si tuviera detrás a algún director cutre (uno de tantos), no diría nada, pero encima es una película de Ridley Scott, el de Blade Raner y Alien, y entonces uno llega a la conclusión de que el hombre estaba pasando una mala temporada y debió de creer que simplemente con ponerle una determinada tonalidad de color a la fotografía y suavizar y acortar lo más posible las escenas ya tenía hecho un thriller elegante.
Pero le salió un producto de lo más descafeinado.
Cenizales
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow