Haz click aquí para copiar la URL

Poder sin límites

Ciencia ficción. Fantástico. Acción Tres jóvenes amigos de Seattle se ven expuestos a una misteriosa sustancia en un bosque y, como resultado, empiezan a desarrollar increíbles poderes como mover objetos e incluso volar. Entonces deciden trabajar juntos para perfeccionar sus habilidades, pero la dificultad para controlar tan tentadores poderes les creará una serie de problemas personales de imprevisibles consecuencias. (FILMAFFINITY)
<< 1 20 28 29 30 31 >>
Críticas 153
Críticas ordenadas por utilidad
16 de abril de 2019
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ocurrió con "Cloverfield" y me ha ocurrido con "Chronicle". Te prometen: "Vas a ver una película que simula ser un video casero donde te vamos a mostrar de forma hiperrealista una experiencia alucinante. Y encima en el trailer te muestro las mejores escenas."

Pero las películas "cámara en mano" tienen una gran dificultad de origen y es que es difícil de justificar que un particular grave una historia completa sin perderse ningún momento importante y viéndose nítidamente lo que se quiere mostrar. Es lo primero que nos ocurre con "Chronicle", aunque intenten que el personaje te explique y justifique su obsesión por grabarlo todo. Lo primero que le quita realismo de manera fulminante es que una persona grave toda una serie de momentos donde lo normal sería que quisiese apagarla y concentrarse en lo que está haciendo. Incluso en la actualidad, con la presencia de teléfonos móviles y "youtubers" varios, nadie tiene tantas ganas de estar grabando siempre, ni siquiera toda esa tropa de obsesos que fotografían su comida, que también tienen momentos de descanso.

Algunas películas lo resuelven mejor, por ejemplo REC, donde el ánimo de grabación de un periodista justifica una grabación tan prolongada. Pero tanto en REC, como en Cloverfield, los guionistas acaban dándose por vencido y pasan a filmar de forma convencional.

Sin embargo, en Chronicle se esfuerzan en justificar que una cámara esté grabando en muchos momentos, pero el resultado es tan absolutamente inverosimil, que habría sido mucho más sencillo hacer una película al uso, normal y corriente y ya está. Al final también se dan por vencido y muchas escenas son rodadas sin justificar la existencia de cámaras en escena.

Además, las escenas están tan bien filmadas, enfocadas, estructuradas y cortadas, que es difícil creerse en la mayoría de momentos de que lo que estamos viendo es un video doméstico.

Si esta película no consigue introducirte en la verosimilitud de un video real donde ocurren cosas alucinantes, ¿qué gracia tiene?

Porque cuando quitamos esta cuestión el resto de defectos se hacen aun más evidentes: los actores hacen unas interpretaciones irreales, muy propias de comedia de televisión americana, con guión y diálogos demasiado literarios, con situaciones personales poco comunes...

Es decir, si prometes una película hiperrealista has de comprometerte con eso. Si eso está lejos de ocurrir, lo que queda es una película más. Porque lo más interesante de la película es la narración en primera persona en algunos momentos, pero tener que justificarlo con la existencia de una cámara de video limita y dificulta constantemente el discurso narrativo por la obligación de tener que justificar la presencia de la cámara.

Nos queda una peliculíla de unos chavales convencionales que consiguen superpoderes y a los que se les va de las manos la cosa, que es más o menos la sinopsis. Dicho de esta manera, resulta un argumento mil veces usado y en muchos casos de forma mucho más interesante e inteligente, como por ejemplo en "Death Note".
Ochentero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de febrero de 2012
12 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y es que esa frase le va que ni pintado a la película.

Chronicle no es, desde luego, otra película más de superhéroes.
Chronicle no es, desde luego, otro mockumentary más.

Chronicle, es una gran película que se ha convertido en una obra de culto inmediata. Dirigida por Josh Trank y de Max Landis como guionista, Chronicle ha conseguido arrancarme más de una sonrisa, y más de una lagrima también. Debido a que esta es la primera crítica de la película en Filmaffinity, mucha gente la leerá, por que antes de ver una película, yo al menos me leo las críticas primero por si me voy a encontrar con una maravilla o con una estafa. Seré breve.

Andrew (Dane DeHaan), Matt (Alex Rusell) y Steve (Michael B. Jordan) entran en contacto fortuitamente con algo en un foso subterráneo y desarrollan increíbles poderes. A partir de ahí empiezan a pulir sus habilidades (asustando a una niña con un osito de peluche o mover un coche de su sitio) y esa parte de la película es la parte Jackass, la parte cómica que te hará reir.

Pero para nada es una película de comedia. Es una fábula sobre la responsabilidad de llevar a cabo un poder, y qué ventajas y desventajas tiene. Es un maravilloso drama de ciencia ficción que tiene en la lógica progresiva de su desarrollo la mejor de sus herramientas para atrapar al espectador. Te mantiene enganchado hasta que termina, y desearás que no termine.

El drama surge cuando empiezan los problemas personales y comienzan a enfrentarse unos contra otros. Que es, desde luego, mi parte favorita de la película. No quiero extenderme, ya he dicho que sería breve y diré poco más. Esta película se merece la mejor de las notas posibles, todos mis respetos (tanto como al director, guionista, etc como a la película en sí) y todo el merecimiento posible. Garantiza una experiencia cinematográfica que perdura en el tiempo mucho más allá del fin de la proyección.

Efectos excelentes, guión increíble, actuaciones más que notables... todo está a la perfección, pero como todo filme, Chronicle tiene sus "contras" que són más bien pocos (los diré en el Spoiler). El aspecto técnico es impresionante. No sólo por la agudeza con la que el cineasta se sirve del formato doméstico en sus más diversos soportes sin resultar cargante, sino por la capacidad para exprimir las posibilidades visuales de una producción de tan sólo quince millones de dólares que luce espectacularmente natural, incluido su despampanante tramo final.

Dicho todo lo anterior, solo decir que TENÉIS que ver esta película y veréis como la disfrutaréis. En RottenTomatoes tiene actualmente una calificación 100% y en muchas críticas la película se lleva ochos, nueves y algún que otro diez. Yo le pongo un 9, y más que merecido.

LO MEJOR:

- La primera parte (Jackass and more fun).
- La segunda parte (todo se altera).
- El final.
- Los efectos, el guión, las actuaciones, etc.
- Matt.

LO PEOR:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Joan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de febrero de 2012
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La propuesta de "Chronicle" (llamada "Podes sín límites" en mi país) es dejar la incredulidad de lado, dejarte llevar.
Esto está bien pero como se sabe: todo poder conlleva una gran responsabilidad.

Chronicle nunca aburre, pero mientras estás viéndola hay una sensación de incomprensión, algo no logrado, no se sabe bien si son los enfoques movedizos o la estética simil Mtv.

Está muy influenciada por "Cloverfield" y "Blair Witch Project", ah, y otra gran película de Brian De Palma sobre una chica incomprendida...

No quiero extenderme mucho porque ni siquiera a mí mismo me gustan los sermones, pero a veces menos es más, y entre tanto grito desaforado y boy-superman sentí que alguien me tomaba un pelín.
Tavo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de marzo de 2012
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
La premisa, justificada con base en una idea supuestamente de Shopenhauer, sobre los límites de los deseos y la satisfacción de los mismos, es interesante; el segundo punto a favor es la acción de meter a tres adolescentes (nerd víctima de violencia, primo pseudo intelectual y el popular) en una cueva misteriosa que les otorga la capacidad de controlar la materia mediante telequinesis. Todo estaba listo para que una película reescribiera la psicología sobre el poder y los superhéroes.
Pero la idiotez de un director que no sabe aprovechar las escenas de acción (la cámara subjetiva fuera de cuadro en las escenas que deberían ser espectaculares y un clímax estúpido), que elige filmarla como un falso documental y un guionista que incluye diálogos absurdos, escenas y personajes de más, convierten un posible éxtio de crítica y taquilla en una buena publicidad para un producto fallido.
Romanziere
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de marzo de 2012
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En cuanto a su realización el paralelismo con "Monstruoso" (Matt Reeves.2008) es evidente. A mi personalmente lo del hiperrealismo cámara en mano me cansa bastante pero Trank lo lleva con eficacia y el estupendo guión de Max Landis (un recuerdo para su padre) hace que estemos pendientes de la pantalla todo el metraje. Mezcla de géneros, adolescentes, superheroes, comedia y drama consigue posarse en cada uno de ellos lo justo y suficiente para no molestar a nadie y entretener a todos. Buenos efectos especiales en una cinta de bajo presupuesto cuya parte final flojea apostando por la acción y privándonos del personaje más interesante cuya evolución merecería una secuela. Acertadas interpretaciones en un conjunto fresco, divertido y muy sugerente que pone imaginación en tiempos de crisis. Ya lo dijo el tío Ben: "todo poder conlleva una gran responsabilidad".
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 28 29 30 31 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow