Haz click aquí para copiar la URL

El club de los desahuciados

Drama Basada en la vida real de Ron Woodroof, un cowboy de rodeo texano, drogadicto y mujeriego, al que en 1986 le diagnosticaron SIDA y le pronosticaron un mes de vida. Empezó entonces a tomar AZT, el único medicamento disponible en aquella época para luchar contra tan terrible enfermedad. (FILMAFFINITY)
<< 1 20 29 30 31 45 >>
Críticas 224
Críticas ordenadas por utilidad
19 de junio de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director Jean-Marc Vallée, no corre riesgos a la hora de transpolar la historia real del señor Ron Woodroof. Toques justos de comedia, drama y crítica política. No esperen ver una joya cinematográfica, pero si dos actuaciones memorables. Por una parte, Matthew en el que, podría decirse, el mejor papel en cuanto a un film se refiere (no olvidarnos de su ilustre interpretación en la primera temporada de True Detective) y por otro lado, Jared Leto con un increíble abanico de emociones plasmadas ante la cámara que le llevan de la mano un carousel de sentimientos, fragilidad, amor, respeto...

Disfruten este regalo actoral.
Samuel Andreu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de septiembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impresionante película. Aborda de una manera especialmente dura el problema del SIDA en los años 80 y, aunque el argumento descanse sobre este tema, desgrana de manera muy acertada la intolerancia, el odio surgido del miedo a lo desconocido, la denuncia de una sociedad inculta y cerrada y su lucha contra todo aquel que no sea un hombre blanco y heterosexual. La interpretación de Matthew McConaughey es simplemente sublime, Óscar más que merecido como actor principal. No menos sublime es la de Jared Leto, que se llevó la estatuilla como mejor secundario. Los fallos de rodaje que pueda tener la película se compensa con estas dos actuaciones. El filme dura casi 2 horas, pero no se hace para nada larga, y eso en una película que aborda un problema de este tipo no es nada fácil. Para verla una y otra vez.
Oscarj11
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de septiembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a coincidir con la gran mayoría de que lo mejor de "Dallas Buyers Club" son las interpretaciones. Probablemente en el caso de Matthew McConaughey sea El papel de su carrera... bueno, después de todo se llevó el Óscar. Yo particularmente el Óscar ese año se lo habría otorgado a Leonardo DiCaprio. Sinceramente creo que su "Jordan" en "The Wolf of Wall Street" (Martin Scorsese- 2013), no tiene rival. Pero justamente, mi querido Martin Scorsese no es de los más mimados por la Academia. No cuenta el tipo de historias del agrado de los academicistas. En cambio "El Club de los desahuciados" posee la redención de un personaje que parece imposible de entrada, y toca el corazón por tratar una enfermedad que hasta nuestros días sigue siendo un mal incurable.
Volviendo a las interpretaciones, McConaughey está bien, muy bien. Sólo que yo pienso que bajar de peso no es sinónimo de actuar sobresaliente. Es decir, está genial que te metas en el personaje y te prepares para ello pero luego en el momento del rodaje tienes que dar lo mejor de tu capacidad interpretativa, para que no nos quedemos mirándote sólo por lo delgado que te ves. A mi particularmente me dio mucha impresión, ya que estaba acostumbrada a ver un cuerpo corpulento y en buen estado en Matthew. En fin. La magia para mi está en Jared Leto... que hace lo que sea. Se entrega como nadie y aunque su "Joker" es odiado, el tipo hace siempre grandes interpretaciones. Lo da todo... desde teñirse de rubio platinado, subir de peso, bajar de peso hasta travestirse. Quien sobresale en Dallas Buyers Club para mi, es Jared Leto.

La película en su conjunto me gustó. Creo que trata el tema del VIH desde un punto de vista que al menos yo no había visto nunca. Como saben, se trata de un caso real y la lucha por sobrevivir de este hombre sin querer vendérnoslo como la cara de la enfermedad. De hecho sus acciones se nos van a hacer bastante desagradables. El tipo es repelente y aunque va evolucionando, tal vez nunca nos llegue a caer bien. Pero eso sí... su lucha es válida. Al tratarse de un biopic, el director deja todo en manos de sus intérpretes, debido a que la historia puede interesar o no. Eso tienen las películas biográficas. Depende de quién se trate te va a importar verlas. Por lo que el éxito de El club de los desahuciados deriva de la calidad de las actuaciones.

No pienso que sea perfecta, y hay un personaje en particular que me sobra y es el de Jennifer Garner. No me creo su papel. Me sobran también tantas escenas de sexo. Pero eso a título personal.
Lo mejor como mencioné: Jared Leto.

Por lo demás, la recomiendo !
MarlaSinger
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de marzo de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hábil película que evoluciona con sus personajes. Y personajes que elevan el listón de una película que parte de un hecho real combativo y de denuncia. Una historia cruda, pero a la vez es un viaje de la evolución del ser humano. Una muestra de que una persona, un hombre en este caso, totalitario, antiguo, machista, homófobo, que logra cambiar sus ideales y principios merced al cambio que da su vida con la aparición de la enfermedad que casi lo aboca a una muerte segura en el plazo de unos pocos meses.

El director Jean-Marc Vallée (Alma Salvaje) muestra desde el principio hacia donde quiere dirigir el devenir de la historia y lo hace sin miramientos mostrando la explosiva personalidad de su protagonista desde el minuto uno. Así, lo que puede ser una drama rutinario, lo sazona con una potente imagen, seca y agria fotografía como la historia sobre estos primeros enfermos de SIDA que apenas tenían opciones de sobrevivir en los incipientes años 80. Esta rubicunda mirada se mantiene primordialmente por sus potentes interpretaciones y la elección acertada de su cast: con merecimiento, Matthew McConaughey (Tropic Thunder) hace la interpretación de su vida y nos deja un personaje que difícilmente será olvidable. Su transformación física se compara con la pasión con la que lo interpreta y se hizo con el Oscar con merecimiento. También Jared Leto (La Habitación del Pánico) demuestra aquí estar en estado de gracia y su luminosa interpretación alcanza cotas altas de calidad (merecedor de otro Oscar). Les acompañan una estupenda Jennifer Garner (Daredevil) o Steve Zahn (Seguridad Nacional).

Así pues, el director nos muestra el viaje y lucha durante años del personaje de McConaughey frente al poder del monopolio de la farmacéutica que inventó el nocivo AZT para los enfermos de SIDA. Una historia de superación y mejoría personal de una persona que luchó hasta sus últimos días de vida, que se alargaron gracias a los primeros estudios experimentales y naturales que se usaron a la hora de combatir la enfermedad que lo atormentaba y que aumentó la calidad de vida de todos aquellos que confiaron en sus métodos alternativos para tratar el SIDA. Interesante cómo nace el título de la película.
Siferval
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de octubre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es entendible que no le dieran el Óscar a Leonardo Dicaprio en el 2014 por El lobo de Wall Street porque se enfrento al mejor papel realizado por McConaughey, es sencillamente sensacional, el mejor papel de toda su carrera,.
Muy similar al papel que consagró a Tom Hanks con Philalephia también con el tema del rechazo de la sociedad a los pacientes con VIH. Son dos historias muy similares, pero con dos perfiles diferentes mientras uno es un abogado exitoso, de McConaughey representa es el típico tipo de Texas mujeriego homófobo, que con el paso del tiempo se va dando cuenta de lo que realmente es importante, independientemente de su orientación sexual.
Es inevitable no engancharse a la película con el drama y el contexto histórico que tiene, como siempre que es una historia real da mayor peso y empatía sobre el personaje y su historia.
fernando
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 29 30 31 45 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow