Haz click aquí para copiar la URL

Vidas separadas

6.9
2,430
Documental. Intriga Nueva York, 1980: tres completos extraños descubren accidentalmente que son trillizos idénticos, separados en el momento del nacimiento. Una alegre reunión tras 19 años los catapulta a la fama internacional, pero también abre un secreto extraordinario e inquietante que va más allá de sus propias vidas, y que podría transformar nuestra comprensión de la naturaleza humana.
<< 1 2 3 4 >>
Críticas 20
Críticas ordenadas por utilidad
3 de abril de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer y dentro de los habituales martes Ozzinema, la sala Niessen volvía a tener una gran afluencia, como ya viene siendo habitual en éstos martes de cineclub que parece se han convertido en cita obligada, tanto para amantes del cine, como para quien se interese en el tema que centra la película y su posterior debate, estupendo trabajo por cierto de Ozzinema en la búsqueda del material y las personas para el posterior debate.

TRES IDÉNTICOS DESCONOCIDOS es una magnífica película documental inglesa que se sigue sin pestañear durante la hora y media larga de su metraje, gracias a un ritmo trepidante y una habilidosa técnica que incluye recreación realista, entrevistas, fotografías y un hilo conductor que va del júbilo y la alegría inicial al posterior desencuentro y el descubrimiento de una trama conspirativa, realmente escalofriante.

Tras el visionado muchas preguntas se amontonan en la cabeza sobre cuestiones clásicas y fundamentales, como son; la herencia, la educación, la genética y la interacción con el entorno, la identidad de gemelos idénticos, la familia…Etc.
Me siento totalmente identificado con el mensaje final de la película y me apena no haberme podido quedar al coloquio que prometía ser interesantísimo por la complejidad del tema en cuestión y la calidad de la profesora Itziar Alonso-Arbiol, profesora de la Facultad de Psicología de UPV-EHU.
kawenzotz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de agosto de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sumario

Documental sobre el reencuentro de tres hermanos trillizos y las circunstancias en las que fueron adoptados. La película no logra sostener del todo el impacto que produce a partir de la perturbadora hipótesis que formula sobre esas circunstancias y que determina su desarrollo posterior. Esta hipótesis se relaciona con una vieja discusión que la película retoma y que termina por exceder el planteo del film.

Reseña

El documental narra cómo se reencontraron tres hermanos trillizos a fines de los años 70 en el estado de Nueva York; cada uno había sido adoptado a muy temprana edad. Relata el fenómeno desatado por el reencuentro en ese momento e indaga en las circunstancias y razones de su adopción.

La película claramente podría dividirse en dos partes: la primera narra cómo se produjo el reencuentro y las repercusiones que tuvo en la vida de los trillizos, con testimonios de ellos mismos, sus padres, allegados, periodistas y abundante material gráfico que seguramente muchos estadounidenses deben recordar.

Pero el relato llega a un punto de inflexión y un planteo, donde el eje pasa a ser las circunstancias de su adopción. A partir de esa hipótesis, la película se vuelve un documental de investigación inquietante, una especie de X-File que además agrega nuevas capas y resignifica lo visto en la luminosa primera parte. Como tal, si bien va sorprendiendo con entrevistas a personajes asociados a esa trama innegablemente perturbadora y algunas revelaciones, la película no logra sostener del todo el impacto producido por el planteo de su punto de inflexión, acaso por detalles de la vida personal de los trillizos que no necesariamente tienen que ver específicamente con esa trama.

El desarrollo del film va conduciendo a una vieja cuestión: ¿qué pesa más en el desarrollo de una persona: la genética o el entorno? Los interrogantes que plantea la película al respecto terminan excediendo la historia que la disparó y a la película misma.

https://impresionescinefilas.wordpress.com/2021/08/15/vidas-separadas-three-identical-strangers/
Daniel B
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de octubre de 2018
12 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Thriller conspirativo en formato de documental. Se enmarca en los ochenta del pasado siglo y es la extraña historia de unos trillizos separados al nacer que finalmente se encuentran

Pues parece ser que estos señores tan idénticos entre ellos y "creados espontáneamente por la naturaleza", originariamente eran cuatro, esto es, cuatrillizos y que uno no sobrevivió al nacer.

Dado el parecido idéntico de los supervivientes, sobretodo cuando jóvenes recién entrados en la edad adulta, y por la coincidencia en el sexo resulta que existen muchas probabilidades de que se tratara de cuatrillizos monocigóticos espontáneos, esto es, sin reproducción asistida. Los auténticos gemelos, trillizos... son casi imposibles de distinguir físicamente. Únicamente se consigue tratándolos, conociéndolos. Son personas distintas, que reaccionan distinto y responden cada cual según su forma de ser. Es muy difícil diferenciarlos de otra forma y si se empeñan en confundirte son capaces de engañar a cualquiera simulando ser el otro.

Los cuatrillizos monocigóticos pueden formarse de distintas maneras: a partir de dos óvulos distintos fecundados por dos espermatozoides distintos los cuales a su vez dan lugar a dos pares de gemelos monocigóticos. En ese caso se podría variar el sexo de uno u otro par y además no tendrían el porque parecerse entre sí los dos duos. Por el parecido que se observa no es el caso.

Podrían también ser desde unos gemelos monocigóticos y otros dos óvulos fecundados independientemente y tampoco se trataría de seres idénticos en caso de dos individuos, ni coincidirían en el mismo sexo, ergo, tampoco parece ser el caso

Con todo cabe señalar que la probabilidad de concebir cuatrillizos de las maneras hasta aquí descritas y "espontáneamente", esto es, no con fecundación asistida, se sitúa entre un caso entre 600-800 mil habitantes.


Ahora bien, queda aún el caso más clamoroso que es el que en un sólo óvulo es el fecundado y "espontáneamente" pasa por dos veces el proceso de dividirse dando lugar a cuatrillizos idénticos. Por lo extraordinario del proceso se produce una vez cada 64 millones de gestantes y se han documentado menos de una treintena de casos actualmente a nivel mundial.


Y mira tu por donde que casualidad que eso le sucedió en los allá por los sesenta, resultado de una noche de fiesta loca de placer a una estudiante, madre biológica de Robert Shafran, Edward Galland, David Kellman y otro más fallecido, y mira que casualidad que fuera judía, y que casualidad que fuera atendida en la agencia de adopción Louise Wise Services en Nueva York, y que casualidad también que coincidiera en el tiempo y en el espacio con los psiquiatras judios Viola W. Bernard y Peter B. Neubauer, y que casualidad que éste último elaborara un experimento incluyendo un análisis con un polémico estudio a largo plazo de gemelos judíos adoptivos (cinco series) y trillizos (una serie) separados durante la infancia sin que padres y críos tuvieran ni la más remota idea de nada y que todo ello fuera legal por entonces, y que casualidad también que las madres biológicas presentaran cuadros clínicos con diagnósticos psiquiátricos. que casualidad nuevamente que el resultado y registros del estudio están sellados en la Biblioteca de la Universidad de Yale hasta 2066 y por fín que causalidad que los registros a los que finalmente y bajo presión mediática tuvieron acceso los dos cuatrillizos supervivientes no tengan sentido (¿?).

Ya es mala suerte que unos adolescentes se mosquearan por una tonta confusión con un supuesto doble (cosa que ha sucedido a quien más, quien menos en esas edades) y se destapara así todo el pastelón !

La verdad es que navego entre el escepticismo, la incredulidad, el mosqueo y la necesidad que tenemos los seres humanos de creer en la existencia de la justicia poética.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
m m
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de septiembre de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El filme (o documental, como ustedes prefieran) desde el primer momento apunta a que algo va a pasar, no digo que sea previsible, pero en cierto modo en esta nuestra sociedad tan particular, con cada personalidad, vivencias, y creencias de cada uno... Al final somos todos idénticos.

Me explico; al fin y al cabo todas las personas que han "vivido" algo, ese algo que a cada uno lo desarrolla como ser humano, tomando de base o de raíz la genética, no la viven "solos". Es decir, todas las experiencias de tu vida las han vivido otro u otra, y con ello hay ciertos patrones que se acaban repitiendo una y otra vez...

El claro ejemplo es el de Eddy. A pesar de ser el personaje (o persona, recordemos que esto es un documental) que de algún modo "mejor" apuntaba, su desenlace en la historia estaba medio claro, por lo menos desde mi punto de vista.

¿Y por qué? Porque mis vivencias y creencias han hecho que algunas personas que he conocido de forma directa o indirecta semejantes a Eddy hayan tenido una vida comparable. Obviamente esto es una generalidad, y lo "bonito" de todo esto es que cada uno tiene su particularidad y su algo "único".

A lo que voy es, que lo que me ha gustado de esta historia ha sido que durante el desarrollo de esta piensas que las personas somos así en mayor medida por una cosa, después de otra, para acabar "descubriendo" que no, que nosotros somos una mezcla de muchos patrones.
Somos una sociedad idénticamente diferente.
Kubrick98
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de enero de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Película documental, que nos cuenta la historia de 3 hermanos separados al nacer y que casualidades de la vida se encuentran 19 años después desconociendo la existencia del resto. Me ha resultado muy interesante y desde luego es una historia que no te dejará indiferente
Kike
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow