Haz click aquí para copiar la URL

Zipi y Zape y el club de la canica

Comedia. Aventuras. Infantil Zipi y Zape, dos traviesos mellizos, son internados en el Esperanza, un colegio donde los juegos están prohibidos. Allí fundarán el Club de la Canica, la resistencia infantil que desafiará la autoridad de los adultos. Gracias a su inteligencia, su valentía y su inquebrantable fe en la amistad, Zipi y Zape y el resto del club descubrirán un misterioso secreto que se oculta en el colegio y vivirán la aventura más emocionante de sus vidas. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 40
Críticas ordenadas por utilidad
29 de marzo de 2014
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Zipi y Zape y el club de la canica es una película llena de sorpresas, para lo bueno y para lo malo. En el segundo sentido, todo se engloba a no identificar a Zipi y Zape en ningún momento. Si la misma película hubiera salido sin Zipi y Zape como adaptación probablemente tendría mucho más encanto, y es que nos pasamos media película boquiabiertos al recordar las aventuras de Zipi y Zape de Escobar y comprobar como no hay absolutamente nada de eso en esta película. Vale también que no estamos ante un cómic tan adaptable como sí puede ser Mortadelo y Filemón, pero estos Zipi y Zape pre adolescentes que hasta se pelean por las novias son demasiado esperpénticos como para disfrutarlos como adaptación.

La segunda sorpresa de la película es comprobar como, efectivamente, no está tan mal. Más allá de las actuaciones de los secundarios (increíblemente lamentable la actuación del gordito) nos encontramos con una película de tono familiar y con un Javier Gutierrez algo sobreactuado pero también sorprendente. Digamos que sería casi salvable si no llega a ser porque se llama "Zipi y Zape".

Pero pesa demasiado esa parte, y pesa que no se hayan guardado ciertos homenajes. Qué se yo, un ratón en la "sala de pensar" como si fuera un guiño al cuarto de los ratones, o un "el profe me tiene manía" que bien podría haber encajado. Algo que nos hiciera recordar las travesuras de Zipi y Zape y no esta adaptación tan superficial.
NeoJ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de febrero de 2014
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tenia demasiadas expectativas de esta película, y a simple vista no la consideraba un producto digno de ser visto por nadie. y es normal que así lo piense dado que la mayoría de lo que produce España tiene una calidad muy cuestionable. y respecto a lo que concierne al cine, somos tan buenos haciendo películas como justin bieber haciendo música (casi siempre)

Pero estaba equivocado.
Darle una oportunidad a este film ha sido un acierto porque me he dado cuenta con esta película que si queremos, podemos hacer un producto muy digno. Nos encontramos ante una película encantadora, llena de diversión y una historia enganchante. No es la mejor adaptación de Zipi y Zape que se pueda hacer, pero esta es sin duda la mejor que hemos tenido y una bastante buena.
Casi podríamos considerarla nuestra propia versión de los Goonies (aunque lamentablemente hay personas que solo se disponen a criticar que esta película copiar a los Goonies sin piedad y a martillo limpio, pero de echo es muy diferente). Los personajes están bien recreados, muy correctos todos, la historia esta bien realizada y la música es un logro muy bonito de escuchar.

La única pega es que para tratarse de una adaptación de las tiras cómicas de Escobar, tiene muy pocas dosis de comedia, tan solo tiene las justas y suficientes para hacer reír a los mas pequeños, pero todo lo demás se centra mas en la aventura, dirigiendo así su tono mas a lo aventurero que a lo cómico. quizás sea mejor así, porque haber tirado por lo cómico hubiera creado una película de chiste sin gracia alguna. En fin, la película no esta nada mal, obviamente sera mas disfrutada por niños que por adultos, pero se puede ver, no aburre, y sera una gran experiencia en familia. me sorprende que esto haya salido de España, porque tiene una calidad de producción y de imagen similares a películas Hollywoodienses, y para mi estos Zipi y Zape me han sorprendido sinceramente.

Lo Mejor: la recreación de los personajes, la banda sonora y los excelentes efectos especiales.

Lo Peor: no es una fiel adaptación de los cómics de Escobar y le falta una chispa mas de comedia.
ElTulipanNegro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de febrero de 2014
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 1981 se llevó por primera vez a la gran pantalla los personajes creados por el dibujante 'Escobar' en 'Las aventuras de Zipi y Zape'. Esta segunda adaptación 'Zipi y Zape y el club de la canica' no es nada fiel a las aventuras en viñetas de los gemelos traviesos, ya que la historia del film es totalmente libre y desligada de los cómics de Zipi y Zape. Así pues, personajes claves del cómic como 'Don Pantuflo' y 'Jaimita' (padres de Zipi y Zape) ni aparecen en el film. Además Zipi y Zape no se parecen en físico ni tampoco en estatura, y Zipi ni siquiera es rubio sino castaño. Luego la dirección del film es tan pésima como el guión, que aparte de dibujar unos personajes patéticos y risibles como son el guardia o el director del colegio, aporta cero originalidad a la historia ya que es un refrito soso entre Harry Potter, Los Goonies y Una pandilla alucinante. La trama a pesar de que el film solo dura 90 min. se hace pesada y aburrida porque carece de ritmo pero no de actuaciones mediocres y diálogos ridículos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Youka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de abril de 2014
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se podía haber titulado "Iker y Urko y el club de la canica", o quizás "Alvaro y Diego y el club de la canica", ya que la única conexión que tienen con el mundo de Escobar es el nombre. Ni Don Pantuflo, ni Jaimita, ni Don MInervo, ni los bonos de la bicicleta, ni el cuarto de los ratones...si alguien quiere ver reflejadas las historietas, mejor que se olvide.

Una vez aclarada la herejía perpretada con los personajes, cabe decir que la película resulta tremendamente entretenida para todos los públicos, con un guión que bebe del mundo hollywoodiense de una manera inteligente y audaz. Encontramos referencias a la saga de Harry Potter, a las películas de fugas de la cárcel o de los campos de prisioneros de la guerra, a "La Búsqueda" , a la saga de Indiana Jones y sobretodo a "Los Goonies". Porque estamos ante unos nuevos Goonies.

La película no parece española, es completamente neutra, pudiendo ocurrir en cualquier lugar. Los personajes son arquetípicos: el osado, el líder, la chica, el gordito gracioso y el inteligente. Pero la historia se sigue con interés, apoyada en un increíble escenario, gran ambientación, en una magnífica y vigorosa música, unos malvados perfectos, magníficos efectos especiales y en una buena dirección, propia de cualquier film allende los mares. Oskar Santos sobresale en la dirección y Javier Gutiérrez, con su maldad, llena la pantalla en cada aparición.

Mis hijos se lo pasaron muy bien y yo también. Es un gran producto de entretenimiento. Pero se equivocaron de nombre para los personajes.
Quinto Sertorio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de octubre de 2013
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hablar de Zipi y Zape y el club de la canica como de una adaptación cinematográfica de imagen real de las célebres historietas creadas por José Escobar resulta del todo inapropiado a tenor de que no queda nada de los personajes animados y sus aventuras dibujadas en la película de Oskar Santos, salvo el nombre de los susodichos y el color de sus melenas. Todo, absolutamente todo, de lo que acontece en la trama y metraje de Zipi y Zape y el club de la canica pertenece a la propia invención de sus artífices. No hay, por tanto, intención alguna en este producto de ser lo más mínimamente fiel a las fuentes que le sirven de inspiración. Lo que, sin duda, defraudará a los fans de los personajes originales a la hora de asimilar esta película, pero no supone una razón de fuerza mayor como para denigrarla.



Sí lo es el hecho de que, tomando los visos de una cinta de aventuras de corte familiar, con referentes cinematográficos harto visibles y conocidos por todos (desde el clásico y gérmen del género Los Goonies (1985), de Richard Donner, hasta la más reciente saga de Harry Potter), Oskar Santos haya desaprovechado la ocasión que tenía entre manos para poner en pie una oda a la aventura con mayúsculas, que nos contagiara de ese espíritu entre osado e infantil y nos encandilara con una parafernalia de intrincados desafíos de los que sólo en el cine uno es capaz de salir airoso. Y no. Santos y sus guionistas, Jorge Lara, Francisco Roncal y Moisés Gómez Ramos, se limitan a cocinar una aventurilla de andar por casa, una especie de gincana en la que el riesgo brilla por su ausencia y las dosis de aventura proporcionan la misma emoción que ver danzar a la bailarina diminuta de una cajita de música.



Huelga decir en su favor que Zipi y Zape y el club de la canica luce una estampa de sobresaliente, pues viene arropada por una puesta en escena milimétricamente calculada e imponente. La factura técnica de la cinta es de campeonato, con esa inteligente dosificación de los efectos especiales durante todo el metraje hasta la traca final, donde lo digital cobra protagonismo de manera elegante y sin enturbiar ni tan siquiera dejar en segundo plano a la imagen real. La fotografía, la dirección artística, el vestuario, el sonido, todo sin excepción primorosamente cuidado, otorgando a la película una poderosa y solemne categoría, digna de una gran superproducción. El pero es que, debajo de todo esto, no hay una historia que realmente nos enganche y nos deslumbre, que mientras el grupo de chavales protagonistas se patea ese palacio de apariencia gótica de arriba abajo buscando los diamantes a uno le atrae mucho más la suntuosa decoración de tal despacho o la lóbrega penumbra que reina en la cocina.



Por no hablar de la pésima dirección que demuestra Santos en lo que a las actuaciones de los niños se refiere, salvándose sólo en esta parte la chica, Claudia Vega, precisamente por ser la única con alguna buena experiencia ante las cámaras demostrada (Eva, Barcelona nit d'estiu). Por su parte, Javier Gutiérrez elabora un villano de postín, a través de una manifiesta prepotencia, pero canta de lejos lo poco desarrollado y lo escasamente perfilado ya desde el guión de su personaje. Para colmo de males, la anunciada participación del gran Álex Angulo se termina reduciendo a un cameo vistoso y poco más. En resumidas cuentas, esta Zipi y Zape y el club de la canica termina siendo una de las grandes mentiras cinematográficas del año, pues no sólo no alcanza las expectativas generadas sino que ni tan siquiera llega a intentar cumplir lo que venía prometiendo. Y es que, seamos sinceros, para revivir el espíritu de la aventura infantil no hacen falta muchos fuegos de artificio: valga de ejemplo aquella entrañable y magnífica joya de hace un par de temporadas llamada Héroes (2010), de Pau Freixas.

http://actoressinverguenza.blogspot.com
Juanma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow