Haz click aquí para copiar la URL

Zipi y Zape y el club de la canica

Comedia. Aventuras. Infantil Zipi y Zape, dos traviesos mellizos, son internados en el Esperanza, un colegio donde los juegos están prohibidos. Allí fundarán el Club de la Canica, la resistencia infantil que desafiará la autoridad de los adultos. Gracias a su inteligencia, su valentía y su inquebrantable fe en la amistad, Zipi y Zape y el resto del club descubrirán un misterioso secreto que se oculta en el colegio y vivirán la aventura más emocionante de sus vidas. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 40
Críticas ordenadas por utilidad
8 de febrero de 2014
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Zipi y Zape, el club de la canica” es una película sólidamente rodada, con un buen diseño de producción (a excepción de algunos CGI baratos), el guión es correcto y recupera las viejas aventuras infantiles de antaño (sin videoconsolas o teléfonos móviles). La dirección es buena (aunque pierde ritmo en su parte central) y en conjunto es una más que aceptable película para niños y algún que otro adolescente. Lo que mas sorprende en “Zipi y Zape y el club de la canica” es el excelente diseño de producción que hay en ella para un pais como el nuestro donde no hay tradición de este tipo de películas. Decir de “Zipi y Zape y el club de la canica” es un correcto homenaje a “Los Goonies” es el mejor halago que puede hacerse a esta (o cualquier) película de espíritu infantil/juvenil. Una película con aroma clásico, bien realizada, destinada a un público que excluye a los adultos pero al menos trata a sus jóvenes espectadores como adultos. ¿Qué se puede decir malo de “Zipi y Zape y el club de la canica”. Principalmente que no tiene nada que ver con los personajes originales de Zipi y Zape de Escobar. Es como si los hubiesen desprovisto de toda la personalidad que tenían en los cómics para dotarlos de un espíritu Siglo XXI que huele mas a impersonal franquicia que a película basada en cómic. Si tenéis menos de 14 años y no os preocupa que “Zipi y Zape y el club de la canica” no tenga nada que ver con Zipi y Zape, esta es vuestra película. Aunque bien pensado… ¿Qué niño de hoy en día ha leído el Zipi y Zape original?
El Criticón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de octubre de 2013
21 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 1988 tenía 10 años y un club selecto compuesto por mis dos vecinas, mi hermana, mi perro y yo. Jugábamos al Spectrum, a sentirnos Indiana Jones recorriendo la maleza que rodeaba la urbanización, a desvelar misterios en las noches de verano y compartir nuestras impresiones de libros de "Elige tu propia aventura". Por aquel entonces, pensaba que el mejor director de cine del mundo era Steven Spielberg. Para disfrutar de "Zipi y Zape y el club de la canica" hay que tener diez años o recordar cómo era tenerlos. La aventura como único motor, la rebeldía como entretenimiento ante el aburrido mundo de los adultos, y lo apasionante de experimentar una larga lista de primeras veces.

Como película, es más que notable. El guión cumple a la perfección y no decae, la banda sonora es pertinente, la fotografía preciosa y los actores se mantienen en la difícil línea de la comedia, la caricatura, y el cine de aventuras, sin llegar a convertir el conjunto de la obra en una parodia de sí misma (como sí pasaba en muchas películas infantiles y juveniles de los ochenta). Para mí, ha sido una agradable sorpresa y espero que ese "volumen uno" que aparece en la portada del libro de la introducción signifique que pronto tendremos una segunda parte.

Lo peor, sin duda alguna, la canción de los títulos de créditos finales. Con tan buena banda sonora que tiene y que aprovechen los créditos para hacerse un "Tadeo Jones" y ver si suena la flauta...Pero para ser justos, a mis sobrinos de cinco años les encanta el estilo "Juan Magan" (sí, como han cambiado las cosas...)
Roberto Carrasco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de octubre de 2013
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
He leído quejas de que la película no tiene nada que ver con el tebeo original, y es cierto que en poco se parece, pero el original me temo ha quedado a estas alturas un poco desfasado así que la opción de tomar a los personajes para hacer un film de aventuras juveniles me parece bien.Los niños protagonistas son simpáticos, tanto los dos gemelos como el de gafas (se parece al primo Sapientín pero más simpático) y el gordito así como también la sobrina del villano Falconneti que se les une en su cruzada contra este director tiránico del colegio. También hay un niño pelota del director que se puede equiparar a aquel peloto con quien se llevaban tan mal los mellizos del tebeo. Se trata de una película muy entretenida y se hace muy amena aparte de su buena realización así que recomendable sobre todo para público infantil y juvenil. Eso sí, eché de menos a Pantuflo y Jaimita (padres de los gemelos) que podrían haberlos sacado aunque fuera un momento al final como guiño a los fans del original pero en fin a ver si se animan con una segunda parte y allí aparecen. Por cierto, infinitamente mejor que la versión del año 1983, aquella aunque se basaba más en el tebeo era sencillamente horrible.
hellraiser39
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de noviembre de 2013
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si algo me molesto en criticar son las películas que, a mi parecer, son sobre o infravaloradas.
Partiendo de la premisa de que iba a ver una película infantil, he salido contenta del cine y satisfecha de que la nacionalidad de esta sea española.
Vale, reconozco que me pirran películas estilo goonies, jumanji o super 8.. Pero hasta ahora ninguna película española me había hecho sentir Lo mismo a nivel de emoción, y pasión por la amistad y la diversión de cuando éramos peques.
A nivel técnico también me ha parecido original y muy correcto.
Una película para disfrutar divirtiéndose como los protagonistas de un comic de travesuras.
Teniendo en cuenta que es una"ADAPTACIÓN", quizá no siga al dedillo la línea de los comics de la época, pero sí me parece una versión más que acertada. Un comic de zipi zape me haría dudar bastante a nivel cinematográfico, en este caso la historia se adapta perfectamente y más. Entrañable
Sunshine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de octubre de 2013
17 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevaban como un mes insistiendo mis hijas de 10 y 7 años en que querían ver esta película, debido en parte a la campaña publicitaria que se ha producido en cierto canal de televisión, que emite multitud de series todas parecidas: Buena suerte Charlie, Mi perro tiene un blog, Jessie, Shake it up, etc.

Total que llega el primer fin de semana del estreno y en parte me llevo la sorpresa en que las dos únicas críticas que hay la puntúan con un 1 y la dejan bastante mal, la nota un 4.0 de media. Se me quitan las ganas de llevar a las niñas, igual son capaces de decirme que nos has llevado a ver esta película porque a ti de pequeño te gustaban los tebeos de Zipi y Zape.

Hago un examen de conciencia y les vuelvo a insistir, ¿queréis ver esta película? Sí. Pues habrá que ir preparado para todo.

Primeramente de todo, Zipi y Zape tal como los conocemos en esta película nos sirve para poner a dos chavales, uno moreno y el otro rubio, claro, como protagonistas, darles un chaleco rojo y nada más, porque cualquier parecido con el tebeo es pura coincidencia.

Total que sus padres hartos de tantas travesuras los envían a un internado en el que vivirán su mejor verano de la historia. La película es entretenida, a los personajes los comparan bastante y no les falta parte de razón con Los Goonies, pero viendo la película, yo que me crié con Verano Azul le veo bastante parecido, a Zipi con Javi, a Zape más gamberrete con Pancho, a Filo con Piraña y a la niña Matilde con Bea, pero mucho más lista. Y me dejo uno de los niños que es Micro y que le da algunos puntillos graciosos y inteligentes a la película, junto con Filo (éste inteligentes precisamente no), incluso Zipi y Zape son los más flojitos de los 5, especialmente Zipi.

Los malos son un poco patéticos, previsibles, pero la historia de las canicas y como los niños hacen sus travesuras y van pasando las pruebas finales a los niños les gusta y al menos les hace pensar algo, y por tanto es importante que de tanto en tanto vean alguna película así.

He de decir que siendo cinéfilo, aún le vi ciertos guiños a algunas películas y series, plano de el Resplandor con el autobús llegando a Esperanza, La noche del cazador, La chaqueta metálica, Harry Potter, Cube, mucho Los Goonies, y como no a Hombre Rico, hombre pobre y su recordado Falconetti y como ya he dicho antes, las disputas por Bea en Verano Azul.

Por último unas preguntas de fuego a mis hijas que también han visto los Goonies:

¿Os ha gustado la película? Sí mucho. ¿Más que los Goonies? Sí, se parecen un poco pero nos ha gustado más esta.

Mañana cuando vayáis al cole ¿vais a decirles a los amigos que le digan a sus padres que les lleven a ver la película? Sí, que chula es tata, la escena de la tirolina.

¿La volveríais a ver? Sí ¿Qué nota le pondríais? Un 8 alto.

En fin que las niñas se lo pasaron en grande y un servidor se rió hasta con algún chiste que hacen al apuntar con un tirachinas. Especialmente recomendable para niños entre 6 y 12 años.

Me pareció que las dos críticas que había hasta ahora no le hacían justicia, vean cualquier capítulo de las series de antes y de largo me quedo con Zipi y Zape.

¿Se volverán a poner de moda jugar a las canicas en los colegios? Pues igual sí, si es así la película habrá cumplido sus objetivos con creces.
CCBaxter el Mestre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow