Haz click aquí para copiar la URL

Joe contra el volcán

Comedia. Romance Joe Banks es un un maniático que odia su trabajo, las luces fluorescentes porque cree que lo enferman, y tiembla en presencia de su jefe. Se siente atraído por su secretaria, pero no se atreve a hablar con ella. Su vida cambia radicalmente cuando le diagnostican un tumor cerebral y le dan cinco meses de vida. Contra todo pronóstico, Joe experimentará un intenso sentimiento de liberación y de pasión por la vida. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
6 de octubre de 2021
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una obra bastante curiosa, que comienza con Joe (Tom Hanks) dirigiéndose a un trabajo que odia, inmerso en una rutina miserable, en una atmósfera gris.
Todo lo que le rodea es gris, artificial, inhumano. Todo son deberes, obligaciones, imposiciones.

Un día un diagnóstico terminal le augura menos de un mes de vida, y entonces todo cambia. Se libera de todo lo que en realidad no le aporta nada, dice lo que piensa a su jefe, deja el trabajo que odia, e irónicamente comienza a vivir de verdad en sus a priori últimos días. Se libera del miedo que lo atenazaba, de su rutina que lo mantenía adormecido, y despierta.

Se trata de una película muy peculiar, narrada como un cuento y con moraleja moral, desde luego no podría estar más lejos de ser una comedia romántica o de tener algo que ver con volcanes, ya que estos aspectos son meramente simbólicos, y quizá lo infravalorada que está se deba a que resulta un experimento extraño y a que muchos esperarían ver algo mucho más convencional teniendo en cuenta la pareja protagonista.

Del mismo modo, ese simbolismo también se encuentra en los efectos caseros, en cada línea de guion, y en los tres personajes de Meg Ryan, que muestran una progresión interesante donde en cada uno tiene menos miedo, y eso la lleva a vivir vidas muy distintas.

Un film que da pie a pensar en la situación personal de cada uno y en lo que cambiaría, ya que la vida es corta, y posiblemente muchos estén inmersos en esa nube cerebral y entiendan bien lo que significa estar atrapado en esa rutina, demasiado hastiado para disfrutar pero demasiado temeroso para cambiar. Disfrutable, entrañable e incomprendida.
mi_mo_ca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de febrero de 2017
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me acuerdo que conocí "Joe Contra El Volcán" (Joe Versus The Volcano) cuando era chico y no la había visto.
La ví y me pareció excelente. Tom Hanks y Meg Ryan tienen buena química.
Es una comedia dramática y romántica muy divertida y entretenida. Las actuaciones son geniales. Yo me la imaginaba excelente y así fue.
La verdad me encantó y le doy 10 puntos.
Un peliculón imperdible. Vale la pena verla. Cuestión de gustos pero a mí me encantó la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
cripta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de junio de 2023
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está claro que en el cine cuando nos presentan a un personaje desubicado en su entorno, deprimido, tendemos a empatizar con él, no sé si debido a que adivinamos en él algo que nos pasa y nos es fácil comprenderle. La presentación de este Joe, yendo a su trabajo como un esclavo, un trabajo rutinario y demoledor, es un auténtico drama de un efecto grandioso. Ver a Dan Hedaya al teléfono —"Eso es algo que no pienso discutir contigo"— repitiendo mil veces las mismas frases de mil maneras diferentes, nos sitúa en lo que es el día a día de esa convivencia laboral: Una rutina angustiosa, interminable, que se hace insoportable para el pobre Joe. El detalle de la su lamparita de colores contra la fría luz zumbona aplastante de la oficina es el otro punto por el que le vemos que desea escapar de aquel entorno aunque sea por el agujero más pequeño que haya.

Pocas veces podremos ver representado de forma tan eficaz el desánimo laboral en una persona en todo punto insatisfecha con la vida. De golpe, de algo tan real con ese toque surrealista que aumenta su valor, pasamos en pocas secuencias a encontrarnos a Joe en una vorágine de situaciones en la que ya uno tiene que creer, dar evidentes muestras de fe. Y puede ser que sí. La liberación del personaje pasa del surrealismo a la fantasía, algo como alcanzar con las puntas de los dedos el cielo después de pasar la etapa purgatoria. Es una cuestión de aceptar la propuesta. Al menos, todo está contado con soltura, con unos personajes de cuento muy acertados en su rol (genial Lloyd Bridges con esa mirada ladina de embaucador), con dinamismo, colorido y con un mensaje bienintencionado que tampoco hay por qué rechazarlo.
floïd blue
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de abril de 2015
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
A un oficinista gris le anuncian que le que queda poco tiempo de vida, por lo que decide aceptar la propuesta de un excéntrico millonario: vivir feliz sus últimos días en una isla del Pacífico, a cambio ser sacrificado por una tribu indígena.

En su debut tras la cámara, el guionista John Patrick Shanley presenta una extraña comedia fantástica de tintes alegóricos, tan original como desaprovechada, paradójicamente por culpa de un guión mal escrito.
Meg Ryan interpreta a las tres mujeres que giran en torno al protagonista, Tom Hanks.




"Lejos del mundo del hombre."
CINECLUB
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de junio de 2009
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recordaba Joe Contra el volcán como una película maravillosa que me encantó de niño. Tras mucho tiempo detrás de ella conseguí volverla a ver nuevamente, para descubrir poco después de empezarla a ver que nunca debí haberlo hecho. Una de las películas que más me gusto de niño se ha convertido en la película más aburrida que he visto en mucho tiempo. Argumento simple y demasiada fantasía, el director trata de escribir un cuento mágico, pero el final destroza por completo todo lo ocurrido anteriormente. Sin duda, debí hacer caso a toda esa gente que me decía; Hay veces que, si algo te ha gustado de pequeño, es mejor no volver a verlo. Así el recuerdo que te queda de eso será siempre maravilloso.
Zeppy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow