Haz click aquí para copiar la URL

El veredicto

Drama De camino a casa Luc y su mujer son testigos de un intento de robo. Luc interviene y el ladrón lo deja inconsciente. Tres semanas después, se despierta y recibe la trágica noticia de la muerte de su mujer durante el incidente. Luc consigue identificar al culpable, que debido a un error procesal queda en libertad. A partir de ese momento su única obsesión será la venganza. (FILMAFFIITY)
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
11 de febrero de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes que nada voy a decir que me quede encantado con el producto final.... se pueden ver grandes películas fuera de Hollywood y esta no es la excepción..... ojala en Europa hubiera una fiebre por producir películas como en Estados Unidos..... nos llevaríamos una cuantas gratas sorpresas... .

• Bueno, la trama es violenta y cruel al comienzo, y te muestra que hay gente que no les importa su vida y menos las de los demás, me atrapo enseguida, una muy buena trama, con diálogos cargados de emotividad e inteligencia, los diálogos de la defensa hacía el final del film son alucinantes.
Trata sobre la vida de una persona como vos y yo, que un día le quitan lo más preciado que tenia en su vida (su mujer y su hija), luego de estar inconsciente un tiempo, quiere encontrar al asesino y logra que lo atrapen, pero por problemas en el procedimiento del caso queda todo nulo y el asesino sale en libertad....y busca venganza por mano propia, te muestra el poco compromiso político por modificar las leyes en el sistema judicial y como se favorece a quienes no deberían tener ningún tipo de beneficio........ es una gran critica al estado y sus leyes ..... Se pasa rápida la película y eso que dura más de 100 minutos.. en fin esa es la trama.

• Las actuaciones son sobresalientes, en especial las de:

1. Koen De Bouw (como Luc Segers): Gran logro por parte de este actor, realmente transmite de una forma increíble lo que debe ser sentirse devastado ante una situación así, es una persona normal que se transforma ante la inacción del sistema judicial y las injusticias de la vida.

2. Johan Leysen (Jan De Cock): Particularmente me pareció deslumbrante esta actuación, abogado defensor que conoce el sistema judicial y que trata de lograr lo imposible por encima de sus expectativas, gran interpretación.

• La fotografía es un aspecto muy bueno también, hay escenas muy bien logradas, como la del comienzo que es fuerte de ver o las escenas del final de la película.

• La banda sonora no esta nada mal y la sonoridad es bastante buena, ayudando en cada parte a aumentar o el dramatismo o la incertidumbre.

>>> En conclusión, una linda sorpresa, gran producto Belga, con una trama con diálogos muy nutridos e inteligentemente empleados, con grandes actuaciones de los 2 protagonistas principales, una fotografía agradable y una muy buena banda sonora y con climas muy bien logrados gracias a su sonoridad. La recomiendo ampliamente, un producto muy digno de ver, una critica al estado y a las leyes en las cuales todos estamos sumidos.

→En fin mi nota un 8 / 10.
federico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de enero de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Verheyen, del que ahora nos llega su decimosegundo trabajo desde 1991 es un hombre mediático en su Bélgica natal. Televisión, radio y cine ocupan su tiempo, aparte de significarse apoyando al partido Alianza Nacional Flamenca de corte liberal-conservador.
En este sentido combativo y de denuncia plantea esta cinta como alegato contra el deficiente funcionamiento de la justicia en su país, dentro de la comunidad europea donde errores de tipo burocrático administrativo parece increible que dejen sin posibilidad de juzgar a una cantidad considerable de presuntos delincuentes.
Toma como ejemplo un caso extremo donde un ciudadano llevado por el dolor de la muerte de su familia, ve como el estado le escamotea el castigo del culpable, precisamente por uno de estos fallos administrativos y acaba tomándose la justicia por su mano.
Cine clásico de corte judicial, bien narrado donde la oratoria de fiscal y abogados toma el máximo protagonismo con logradas interpretaciones para poner sobre la mesa, no solo la denuncia para la mejora del sistema, sino la propia inocencia o culpabilidad del ciudadano que actúa al margen de la ley cuando la considera injusta.
Tema realmente espinoso por el que Vehayen toma partido, cuando a mi juicio debería dejar la cuestión abierta para que el espectador sacara sus propias conclusiones. Aún así la cinta provoca polémica y debate más allá de la sala del cine.
Como debe ser.
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de febrero de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buen drama judicial. Alegatos algo largos pero dilema moral interesante.
Siguiendo parcialmente el estilo de cine judicial de Hollywood pero con mayor dosis de "humanidad europea", poniendo en evidencia leyes, comportamientos sociales y dilemas con los que nos encontramos bastante a menudo. Actores desconocidos para mí, lo cual me resulta positivo ya que no tengo "el prejuicio" a encasillarlos o suponer cómo van a reaccionar o qué perfil moral habrán escogido en su personaje.
Altamente recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Minvill
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de abril de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encantan las películas de juicios. Es uno de mis géneros preferidos. Así que ha sido una grata sorpresa encontrarme con esta película belga.
Digno de alabar como la película no solo se centra en el juicio en sí. El sistema judicial, el efecto en la sociedad, los medios de comunicación, el gobierno, representado por el ministerio de Justicia. Todos ellos tienen cabida en la película en una proporción, a mi entender, adecuada. Dada la trama de la película, esos diferentes segmentos le dan a la historia un interés mayor.
A nivel interpretativo creo que todas las actuaciones cumplen dignamente. Aún asumiendo que hay un actor principal no copa toda la película, debido a como comenté antes ese desarrollo más coral.
Según mi humilde opinión una película muy recomendable con la que reflexionar sobre el sistema judicial y su inevitable imperfección
Mi veredicto: Veanla, no se arrepentirán
Visto para sentencia
Samuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de abril de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y parece ser que ocurre en muchos países de los llamados "civilizados".
La película es una denuncia de lo que puede ocurrir cuando entras en las garras de la justicia y ésta tiene un fallo o un efecto colateral. Da miedo pensar que esto pueda suceder pero sucede y con más frecuencia de lo lógicamente deseable.
Buenos discursos y buenas interpretaciones que mantienen el interés en todo momento, no conocía a estos actores belgas ni al director pero debo decir que han conseguido un producto muy interesante y aleccionador.
yundriel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow