Haz click aquí para copiar la URL

Mulán

Aventuras. Acción. Bélico. Drama Narra la historia de Mulán, una intrépida joven lo arriesga todo por amor a su familia y a su país hasta convertirse en una de las mayores guerreras de la historia de China. Cuando el emperador de China decreta que un hombre de cada familia debe servir en el Ejército Imperial para defender al país de los invasores del norte, Hua Mulán, la hija mayor de un condecorado guerrero, decide ocupar el lugar de su padre enfermo. Haciéndose pasar ... [+]
<< 1 10 19 20 21 26 >>
Críticas 126
Críticas ordenadas por utilidad
20 de marzo de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Esto es algo difícil porque al principio le di a esta película una nota positiva, pero al verla de nuevo entendí por qué hubo gente que no le gusto. Debo decir que lo que me gusto de esta película fueron los detalles técnicos, la producción, las escenas de acción, la banda sonora, todo eso es muy bien. Pero la trama y el guion tienen un aura diferente. No está mal que la hayan hecho seria porque así es como me gusta, pero la trama necesitaba una mejor construcción y más profundidad. Creo que a esta película le hubiera ido mejor si hubiera sido dirigida por un cineasta chino, ya que mucho no se siente como una película china y además la protagonista Mulan requería más profundidad y se podría haber compensado si ella hubiera tenido más conflictos. La verdad no sé qué pensar de ella, excepto que se siente muy básica al igual que los demás personajes que la acompañan. La película es entretenida y con eso es suficiente para mí, pero igual creo que esta película requería de un mejor desarrollo y hubiese sido conveniente que hubiera quedado en manos de un auténtico cineasta asiático. Yo a esta película le doy un 6/10, ya que no está a la altura de la versión animada, pero tampoco puedo apedrearla tanto por eso, así que le doy esa nota por simple generosidad.
Elvis Del Valle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de julio de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Una excelente película. Creaciones de paisajes tradicionales y transparentes a la hora de transportar. Comunica grandes mensajes para el alma. Las coreografías de combate tienen una gran calidad y un reparto excepcional, teniendo como jefe del escuadrón a Donnie Yen.

Transmite una resignificación más digna y con mayor virtud a nuestra nueva generación de niñas y mujeres, haciendo también un papel importante para la sociedad. El libreto tiene muy buenos diálogos, coherentes y concordes con la visión del director.

Por último la consecución lógica de la película no fue violentada y siempre nos dio un escenario tradicional donde las virtudes mantenían el Sentido cultural del pueblo chino, preservando dentro de sí seriedad y realidad. La película tiene una puntuación de 10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
SamuelVallejo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de julio de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Agria es está película que te hace perder 115 minutos de tu vida, no te va a aportar nada al contrario que la de animación ( que es una de mis favoritas Disney).
¿Que te enseñaba Mulán 1998?. Que TODOS podemos superar cualquier obstáculo con esfuerzo y buena actitud.¿Que te enseña Mulán 2020?. Que si naces con el "Chi" tienes poderes mágicos para volar y pegar hostias. Venga por favor...

El casting horroroso la chica protagonista se pasa con cara de amargada y cabreada toda la película, no sientes empatía por ninguno de los personajes, son de hielo TODOS Y TODAS.

Vergüenza debería haberles dado convertir una obra maestra en esto que te olvidas de ella a los 2 minutos de haberla visto y te das cuenta que has perdido el tiempo.

Mulán 1998 la que está llena de valores, compañerismo, amistad, amor, comedia, aventuras y una banda sonora bellísima, personajes carismáticos y con una animación muy cuidada. Mulán 2020 nunca debió existir los 200.000.000 $ que costó deberian habérselos ahorrado, con esto lo digo todo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ElisaGranada93
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de agosto de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Con la fiebre de las nuevas versiones a imagen real de los clásicos animados de Disney (que comenzó con la "Alicia en el País de las Maravillas (2010) de Tim Burton y que ha seguido con mayor o peor fortuna en cuestión de calidad con "Maléfica" (2014), "Cenicienta" (2015), "La bella y la bestia" (2017), "Dumbo" (2019), "El Rey León" (2019), "La dama y el vagabundo" (2019), "Aladdín" (2019) o "Cruella" (2021) entre otras) nos llegó (y no sin ciertas polémicas por su reparto, por la censura china y por su estreno online en pleno apogeo de la pandemia Covid) esta revisión del clásico animado de "Mulán" de 1998 (basado a su vez en la leyenda china de la Dinastía Wei).

Y lo cierto es que, si bien el film mantiene ciertos alicientes para con el espectador, sale perdiendo respecto al largometraje de los años 90. La trama es la misma: una joven (Yifei Liu) del extinto Imperio Chino se hace pasar por hombre para ocupar el lugar de su anciano padre cuando éste es llamado a filas por el ejército. Y así Hua Mulán (Liu) cumplirá su sueño de ser una guerrera a pesar de las imposiciones sociales que querían hacerla ir por otro camino.

La verdad es que esta "Mulán" de 2020 mantiene un argumento tan bonito como jugoso (el de buscar el propio camino para lograr la felicidad propia y el beneficio de los demás... desafiando las rígidas normas sociales, la forja de los valores propios, la construcción del coraje durante el arduo camino de la vida, etc.) y son esas notas de comprensión para con el espectador, así como una puesta en escena lucida por momentos lo que no tornan a este largo en un completo desastre.

El problema viene con que muchos de sus minutos los gasta en redundancias absurdas (el relato se estira sin necesidad a las casi dos horas con escenas repetidas (y para ejemplo los ataques de los malvados a las aldeas o las muestras del talento de la protagonista para asombro de sus compañeros una y otra vez) tornando la experiencia cinematográfica en algo más distante de la esperado. La cinta además no evita algunos diálogos infantiloides (todo lo que envuelve al fallido humor sin ir más lejos) o de superficialidad de lo más artificial. Y con este tempo errático este relevante relato se queda en agua de borrajas.

Así pues las comparaciones son inevitables ya que este producto nace a rebufo de la película de 1998, y esta "Mulán" de 2020 nos priva de ciertas virtudes que la cinta de Barry Cook y Tony Bancroft sí nos regaló con gusto. Y estas son una concisión astuta en su desarrollo argumental (de cuando las películas podían durar menos de hora y media y ser consideradas buenas películas), un sentido del humor sagaz (ya lo sé, todos echamos de menos a Wushu. Pero es que tampoco hay color entre las escenas de bromas entre los soldados de aquel film y éste), un sentimiento hondo en la vertiente dramática... y unos números musicales memorables. Todo esto brilla por su ausencia en esta versión más conservadora y falta de originalidad.

Pero es que como film de entretenimiento independientemente de su película referente... "Mulán" de 2020 también parece una cinta irregular y descafeinada. Con un diseño de producción excelso (su cinematografía es magnífica, la fotografía presenta una elegancia primorosa (ojo a ciertos planos de imponentes paisajes de gran saturación del color, o a cómo Niki Caro aleja la cámara con la composición de elementos escénicos asombrosos (sí, el plano de cierto soldado bajando la escalinata imperial me pareció una maravilla)), el vestuario es gustoso y el maquillaje (con perdón del fallido disfraz de la protagonista) es agraciado) que nos atrapa por momentos, con una temática de cierta atracción, y con unas actuaciones aceptables (digo aceptables porque los secundarios no aportan ni una sola nota de carisma, y porque Yifei Liu no da el pego como para hacerse pasar por hombre, aunque esto no es solo culpa de la actriz (que no es Hilary Swank en "Boys Don't Cry" (1999) precisamente) sino que es en gran medida responsabilidad de la pésima caracterización) "Mulán" de 2020 se va dejando ver si se tiene verdadero empeño sin que haga daño a los ojos, pero desde luego no aporta las dosis de entretenimiento y emoción que sin duda pudo legar. Pues sus errores a la hora de desarrollar la trama son palpables y abundantes. Al final se torna en una cinta solo recomendable a los muy muy incondicionales de los largos de Disney (sean como sean estos). "Mulán" (2020) se sitúa a años luz de "Mulán" (1998), y en cuestión de aventuras familiares Disney a imagen real... digamos que "Mulán" (2020) se pone por debajo de "La bella y la bestia" (2017), "Alicia en el País de las Maravillas" (2010), "Dumbo" (2019) o "Maléfica" (2014). Más bien es equiparable a "Aladdín" (2019), "El Rey León" (2019) o "Cenicienta" (2015).

Lo mejor: Su fotografía.
Lo peor: Que el guion diluya tanto su premisa de forma trivial y reiterativa.
Spark
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de septiembre de 2020
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a empezar diciendo que ha sido la mayor decepción que he visto en los Live Action de Disney. Tiene cosas de la película original. Hay cosas nuevas que están bien pero tiene muchas cosas malas.Le falta ritmo, no ponen las canciones, quitan personajes míticos como por ejemplo a Mushu, Li Shang y al más importante a Shan Yu. La banda sonora está bien pero le falta más potencia en los momentos importantes. La fotografia es excelente. La actuación de Liu Yifei está genial lo mejor de la película. El malo es muy flojo ni comparación con la cinta del 98. Otra cosa que no me gusta es el exceso del tema de Reflejo que se repite demasiadas veces. Apenas tiene humor cosa que era esencial en la de dibujos. El ave Fénix sale dos veces y para eso quitan a Mushu. Seguimos con más fallos la familia no se llama Fá ahora se llama Hua. A veces se hace lenta y cortan cosas de la original (Os contaré en Spoilers). Si esta película hubiera sido 90% fiel al film del 98 y el 10% restante con estas pequeñas cosas nuevas le hubiera puesto un 9 o 10. La mala ni si quiera nos dice de donde viene (O al menos eso recuerdo). Las tomas de acción están bien rodadas. Apruebo la película porque tiene buenos efectos, fotografía y es entretenida. Puntuación: ★★ (sobre 5).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Alejandro Regueira
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 19 20 21 26 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow