Haz click aquí para copiar la URL

Samba

Comedia. Drama Hace diez años que Samba llegó a Francia desde Senegal, y desde entonces ha tenido varios empleos humildes. Alice es una ejecutiva que está pasando una mala racha y sufre de agotamiento. Ambos luchan por salir de su particular laberinto. Mientras Samba está dispuesto a hacer lo que sea necesario para conseguir los papeles, lo que Alice intenta es recuperar su vida. Al final, el destino hace que sus caminos se crucen. Los directores de ... [+]
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Críticas 41
Críticas ordenadas por utilidad
30 de marzo de 2015
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mientras no la vives nunca sabes cómo es la realidad. La vida, como es el caso, de un inmigrante sin papeles deambulando por Francia podrá parecernos lo que sea, en función de nuestra sensibilidad, pero no podremos saber nunca a ciencia cierta qué es lo que se siente bajo su piel, su piel negra para la ocasión. Hacerlo con visos de verosimilitud y hacerlo con una sonrisa en la boca casi permanente no parece tarea fácil a priori.

Sin embargo, este film codirigido lo hace con gracia y respeto. Los dos protagonistas inmigrantes, el senegalés y el brasileño mientras no se diga lo contrario, son personajes entrañables que enseguida se hacen querer. Los personajes franceses, todas mujeres, que les apoya tienen la humanidad necesaria. Así que quizás el mayor mérito de esta pequeña obra es haber abordado un tema delicado con la sensibilidad suficiente sin caer por eso en el dramatismo. Con esto ya me basta, otras muchas no dan ni la mitad.
Luigi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de julio de 2015
12 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una gran sorpresa fue para mí descubrir tras INTOCABLE, la película Samba. Llegados a este punto debemos confirmar que un magnífico guión es la única base para realizar un proyecto de extrema calidad. Confirmado en esta producción, como en tantas otras, liviana y desmadejada.

En INTOCABLE la estructura narrativa nos dirigía sin ser conscientes de hacia donde íbamos, entregados a esa deliciosa película que Oliver y Eric, sus directores deslizaron frente a nuestras sorprendidas miradas.

En SAMBA nos encontramos ante un no sé que que no sé como. Y considero que las generosas puntuaciones han sido ofrecidas con alegría por aficionados que como yo, disfrutamos de la anterior.
Pero si debemos ser justos, en esta producción de 2014 nada existe de la deliciosa INTOCABLE. Una lástima.

Mi puntuación no puede superar el 4.
LEUGIM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de noviembre de 2014
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La sabia contraposición de las necesidades personales, de la búsqueda de un futuro y de la necesidad de simplemente vivir se instaura en un guión de comedia, con diálogos vivaces, directos, irónicos y graciosos. La exposición grácil de los conflictos siempre se acompaña del contrapunto alegre, el espectador tiene que discernir entre la supervivencia de la actitud al trasfondo... al choque, para unos vital, para otros social, y desdeñando lo superfluo quedar con ese poso, con la cruda recreación sin histrionismos estéticos que es la emigración.La inteligente distribución de los conflictos, distanciados estratégicamente y aderezado con diálogos realistas ayudan a agrandar la empatía con unos personajes, aunque en ocasiones estereotipados, vivos e inteligentes.
Bolseiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de marzo de 2015
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los directores del gran éxito Intocable siguen el mismo propósito social en este nuevo título que aunque mantiene el tono melodramático y optimista de la cinta anterior no tiene la misma fuerza verdadera que la película protagonizada por François Cluzet.

La película trata con sinceridad durante su primera mitad la situación de un inmigrante y todo su colectivo en Paris pero Nakache y Toledano dejan en algunos momentos situaciones casi vergonzosas y de forzadísimo dramatismo, sobretodo en el forzado hasta el extremo desenlace.

Omar Sy nos deja la mejor interpretación de la película conmoviendo y llevando al espectador con él durante todo el relato además de destacar la natural actuación de la joven Izia Higelin, sin duda los mejores atractivos del filme. No podemos decir lo mismo de Charlotte Gainsbourg, muy desubicada en el filme y con un personaje que no acompaña a que la actriz pueda encontrar el punto necesario.

Un tema difícil de tratar con riesgo y Nakache y Toledano no lo consiguen llegando a forzar de manera exagerada algunos momentos y situaciones para el sensible espectador. Aunque mantiene la forma de Intocable, su halo no llegará con la misma fuerza que lo hizo el taquillazo francés. Una verdadera decepción.
JasenV19
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de junio de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de haber triunfado con su anterior largometraje, "Intocable", los directores Oliver Nakache y Eric Toledano nos traen "Samba", también protagonizada por Omar Sy. En ella nos vuelven a contar una historia sobre dos extraños que podrían encontrar juntos la senda de la felicidad. Por un lado está Samba, un trabajador clandestino que se fue de su país, y que ahora intenta regularizar su situación para poder cumplir con una oferta de trabajo que ha recibido; y por otro lado Alice, una ejecutiva que lo tiene todo para ser feliz, pero que está sobrecargada de trabajo y ha reventado. El trabajo es el valor supremo para ambos, pero cuando se conocen van a descubrir nuevos horizontes, e intentarán ser felices de forma distinta de la que impone el mundo del trabajo y el éxito social.

"Samba" toca de manera interesante el espinoso tema de la inmigración ilegal, mostrando un mundo por el que el cine francés no se ha interesado demasiado hasta ahora: andamios, obras, centros de separación de residuos, fondos de cocinas, imágenes de esos jóvenes que esperan a las cinco de la mañana a que los jefes de las obras les contraten para la jornada; en fin, en todos esos problemas con los que tienen que lidiar estas personas para ganarse la vida y subsistir. Me ha gustado la forma en la cual los directores Nakache y Toledano tratan el tema, resumiendo la hipocresía de un sistema que, a pesar de todo, necesita de esa mano de obra; no obstante, el desarrollo del entramado sufre diversas pérdidas de ritmo propiciando que se alague hasta las casi dos horas, siendo una duración un tanto excesiva.

Omar Sy y Charlotte Gainsbourg están estupendos. Omar encarna a un trabajador clandestino al que le costó dos años llegar a Francia, renunciando a abandonar el país y luchando cada día para normalizar su situación; por otra parte, Charlotte encarna a una mujer que intenta volver a sentir, recuperar la empatía y la sensibilidad hacia los demás, tras haber padecido el síndrome conocido como "burnout" (que a grandes rasgos consiste en la presencia de una respuesta prolongada de estrés). Mención especial para Tahar Rahim, en un rol cómico y desenfadado que me ha sorprendido, lejos del ofrecido en filmes anteriores, como "Un profeta" o "El Pasado (Le passe)".

En conclusión, pese a que no llega a la trascendencia y altas cotas ofrecidas por su anterior cinta "Intocable", "Samba" es una buena película, muy entretenida, con una premisa que busca esa transición entre los momentos de felicidad intensa y la aventura más trágica, a caballo entre la comedia y el drama, que contiene reminiscencias al cine de Ettore Scola, con ese talento para abordar temas auténticos con una emoción, una empatía y una gracia extraordinarias, estando siempre sostenido por unos actores muy grandes.
La Taverna del Mastí
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow