Haz click aquí para copiar la URL

Autopsia de un alien (Autopsia alienígena)

Comedia. Ciencia ficción En 1995, fueron emitidas en todo el mundo unas misteriosas escenas calificadas de alto secreto pertenecientes a un video en blanco y negro, supuestamente filmado durante el incidente Roswell en 1947. Estas imágenes mostraban la autopsia hecha a un alien. Ray (Declan Donnelly) y Gary (Ant McPartlin), fueron los dos amigos responsables del descubrimiento. Este video les condujo directos al centro de los sensacionalistas medios de ... [+]
<< 1 2
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
22 de septiembre de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Generalmente se asume que la información aparecida en los medios de comunicación es cierta. De eso se valen algunos espabilados para lanzar a los medios ficciones como si fueran realidades y sacar provecho (baste recordar al gran Orson Welles y su guerra de los mundos radiofónica en los años treinta, con la que logró una enorme publicidad). Estos espabilados aprovechados se valen de unos medios de comunicación locos por ganar audiencia y de una opinión pública morbosa hambrienta de novedades.

Esta descafeinada comedia de colegas trata lo anterior haciendo mucho hincapié en los espabilados y bastante poco en los medios y prácticamente nada en la audiencia. Lo malo es que aquí los espabilados y sus andanzas, aunque su idea de partida sea original, tienen poca gracia y la historia se sigue con más curiosidad que interés: ni las situaciones ni las interpretaciones tienen la fuerza cómica buscada, los giros de la trama son puntuales y fugaces, las ventajas de ser un tramposo resultan demasiado cínicas.

Lo más interesante es su vocación embaucadora. ¿Qué es verdad de lo que cuenta? ¿Todo? ¿Nada? Porque los principales narradores y -atención- los productores reales de la historia son también los protagonistas espabilados y mentirosillos indignos de crédito.

Sobre espabilados y espabilada más que ingeniosa o divertida, esta película no parece más que una nueva entrega para exprimir de nuevo esa polémica de los años noventa, en la que está basada, sobre la veracidad de una información de la que se hicieron eco los medios de comunicación a nivel mundial con bastante poco criterio, tal como ocurre tan a menudo actualmente (pero ésa es otra historia).
lscem
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de mayo de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mediados de los noventa, Antena 3, al igual que muchas televisiones en todo el mundo, emitió en exclusiva en nuestro país un documental de lo más extraño: al parecer, salió a la luz un vídeo con contenido calificado Top Secret por las fuerzas armadas norteamericanas relacionado con el incidente de Roswell en 1947. Tal como sabe cualquier aficionado a la ufología (y cualquier otra persona, debido a su transcendencia mediática), en aquel pueblo de Nuevo México tuvo lugar lo que se ha llamado “incidente de Roswell”, en el que un OVNI se estrelló en 1947 y se pudieron rescatar algunos cuerpos de sus tripulantes. El vídeo que salió a la luz en 1995 y que emitió en exclusiva Antena 3 es, precisamente, la autopsia practicada a uno de esos supuestos alienígenas.

Recuerdo perfectamente aquel momento. Era la época en la que “Expediente X” estaba en todo su esplendor, y una noticia de ese calibre era tan increíble como esperanzadora para los que, como yo, estábamos necesitados de pruebas sólidas de nuestras creencias en otras inteligencias que nos visitan desde hace tiempos inmemoriales. La teoría de la conspiración, además, tenía cabida en la historia de este vídeo, con lo que se hacía más real, si cabe, las paranoias sobre ocultación de documentos que practicaban todos los gobiernos del mundo, especialmente el estadounidense, tal y como nos intentaba convencer la serie de Chris Carter.

El vídeo era muy creíble. Por unos instantes sentí, como millones de espectadores en todo el mundo, que estaba contemplando algo auténtico. Espeluznantemente auténtico. La verdad estaba ahí fuera, Mulder tenía razón, el planeta entero acababa de tomar conciencia de que habíamos entrado en la comunidad galáctica. Fuera telones, fuera pañuelos en los ojos, fuera engaños… estaba todo allí, la prueba definitiva había salido a la luz. Unas personas estaban practicando incisiones a un cuerpo de aspecto humanoide, tendido en una mesa, con una cabeza de grandes proporciones y unos ojos grandes y oscuros. Estaban realizando una autopsia. Sacaban vísceras del interior del cuerpo, le abrían el cráneo… parecían saber lo que hacían, y todo en un blanco y negro realista.

El filme de Jonny Campbell aborda la historia de los artífices de aquella mentira bien elaborada. En clave humorística, relata una historia tan inverosímil como el vídeo-fake que dio la vuelta al mundo. Aquellos expertos estafadores londinenses parecen querer seguir explotando el filón años después de forrarse con el famoso vídeo, pero ahora mediante una película en la que todo parece salir supuestamente a la luz. Y digo “supuestamente” porque parecen seguir ocultando ciertos aspectos para dejar claro que aún hay algo de misterio en el vídeo original, aquel con el que Ray Santilli (Declan Donnelly) se inspiró para hacer su cortometraje.

La cinta resulta, cuanto menos, interesante, ya que se basa en declaraciones de los propios Santilli y Shoefield, y el hecho de plantearla como una comedia es muy acertado, debido a su infinidad de momentos absurdos y sus personajes caricaturescos (la abuela interrumpiendo el rodaje para ofrecer galletas, el director aficionado que regenta un kebab, el anciano centenario amigo de la abuela que les ayuda con el muñeco…).

Ya queda poco en mí de aquel iluso soñador, pero “Autopsia de un alien” me ha hecho revivir aquellos años y, además, me ha sacado más de una sonrisa. Recomendable.
Richy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de julio de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Con semejante título eran muchos mis prejuicios hacia la película, por lo que pese a mi pasión por la ciencia ficción, ésta había quedado aparcada durante mucho tiempo sin ser vista. Ante todo, y es una aliciente más para verla, los hechos en que está basada son verídicos. Es increíble como algo así puede pasar y mover tanto dinero, por lo que la película, además de ser una ingeniosa comedia, posee una cierta mirada crítica en torno al negocio de la ufología, en muchas ocasiones un fraude. Salvo puntuales gracias forzadas, el humor es inteligente y nos hará pasar un buen rato. Recuerdo que la siguiente película que vi fue la de Paul de Greg Mottola, también sobre el extraterrestre de Roswell, y aunque tienen tratamientos diferentes que hacen que no sean del todo comparables, su humor bobalicón está muy lejos del de ésta.
Guillem
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de junio de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Divertida peli-reality de Jonny Campbell con una pareja protagonista bastante acertada, en una trama inspirada y de buen ritmo. De hecho, una de las pocas cosas que podemos echarle en cara es un final un poco abrupto, con un aterrizaje poco suave que deja con ganas de un poco más.

Una especie de biopic a lo absurdo con humor britanico que mantiene todo el tipo durante su corto metraje. Más que apostar por gags que empujen a la carcajada se centra en lo cómico de su contexto y situación.
NeoJ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de marzo de 2013
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es la perfecta película para ver con unos colegas tranquilos en el salón de casa. Está perfectamente ambientada en la época en la que se desarrolla la historia (Londres de 1995), el protagonista encarnado por Declan Donnelly es igual que el cantante de blur (Damon Albarn), a parte de esto los decorados y la gente de la época están muy bien conseguida. Aun así el final es un poco flojo, pero vale la pena verla. Escenas muy curiosas, partes que en principio parece que no pero luego te partes de risa, la recomiendo para ver con colegas, cerveza, unos aperitivos, y ganas de pasar un buen rato.
janlafomel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow