Haz click aquí para copiar la URL

Golpe de suerte

Romance. Comedia. Drama Fanny y Jean parecen el matrimonio ideal: ambos son profesionales consumados, viven en un precioso apartamento en un exclusivo barrio de París y parecen tan enamorados como cuando se conocieron. Pero cuando Fanny se cruza accidentalmente con Alain, un antiguo compañero de instituto, cae rendida a sus pies. Pronto vuelven a verse y se acercan cada vez más... (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 10 15 >>
Críticas 71
Críticas ordenadas por utilidad
29 de septiembre de 2023
23 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los que conocemos la obra de Woody Allen sabemos que piensa y machaca muy a menudo en sus obras que el puro azar es esencial en la vida. Incluso, en memorias y entrevistas, achaca el éxito de su carrera a su buena suerte, aunque suene un poco a modestia forzada. Esta película se asienta sobre un guion bastante compacto (con alguna lamentable tendencia a repetir en diálogos aquí y allá lo que ya hemos visto) y resulta ameno e interesante. Pero yo no he visto que la película haga reflexionar sobre la importancia del azar, salvo porque los personajes hablan de ello a cada paso. Nada que ver con el redondo y profundo guion de obras maestras como su Delitos y faltas, donde la idea madre se desprende de la propia historia y, en todo caso, los personajes hacen alguna reflexión a modo de recapitulación. De la trama y desenlace de esta historia se podría incluso concluir que el autor piensa que hay una especie de justicia ciega, divina o no, que disfrazada de azar pone las cosas en su sitio. Y yo diría que no es eso lo que piensa Woody. La película por tanto sería un disparo contundente y con estilo del genial Woody, pero no en la diana. No obstante, Woody es siempre aprovechable y ahora, de espaldas a su país y a su propia lengua (ya que allí le han dado la espalda a él) tiene un no-sé-que de morbo.
Capitan Ahab
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de octubre de 2023
20 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
ARGUMENTO
Por un capricho de la fortuna, mientras Fanny camina por las calles de París en dirección a su trabajo se topa con Alain, un antiguo compañero del Liceo que en su momento estaba loco por ella. Aunque han pasado muchos años, y Fanny es una mujer casada, Alain no ceja en su empeño de seducirla, y ella se deja querer. Al marido, todo esto no le va a gustar…

¿POR QUÉ LA ELEGÍ?
Porque la escribe y dirige Woody Allen.
No hay más preguntas, señoría.

DESDE MI PUNTO DE VISTA
No es que tuviera ninguna duda al respecto; ni la más mínima. Pero con esta nueva entrega del cine de Woody Allen he vuelto a comprobar cuán importante es la predisposición a la hora de saborear (o sufrir) una propuesta artística. Si hubiera visto esta película bajo la premisa de que la firmaba un cineasta a quien tuviera poca estima, no me cabe duda de que habrían pesado más los inputs negativos, y mi valoración se habría deslizado fácilmente hacia la insatisfacción. Pero, por contra, acudía a la sala con las piernas abiertas, con la humedad lógica generada por tres años de abstinencia de películas de Woody Allen, tras aquel donostiarra ‘Rifkin’s festival’. Y, desde esa postración espectadora, me ha dado mucho gusto seguir las andanzas adúlteras de la guapísima Lou de Laage.

Según veo en mi registro de películas vistas (que inauguré en 2012), ésta es la 18ª película de Woody Allen que veo desde entonces. El dato, además de concederme licencia como especialista en la materia, evidencia mi filia por este autor a quien rendí homenaje cuando viajé a su querida Nueva York, sentándome en el banco de ‘Manhattan’ o acercándome hasta el Carlyle Cafe en el que tantas noches ha tocado el clarinete. Desde ese doble posicionamiento, puedo afirmar con rotundidad que, aunque haya rodado por primera vez en una lengua distinta del inglés, la nueva película del legendario director le representa perfectamente, en lo formal, en lo temático y en lo disfrutable. A lo largo de todo el metraje, esta historieta me ha mecido, me ha acunado, me ha hecho sentirme en casa. Mi rictus no se ha alterado cuando algo amenazaba con ser chirriante, mi espíritu ha preferido rendirse a su forma de rodar, a uno más de sus guiones mezcla de ligereza y misterio, a otro de esos entornos acomodados (extremadamente pijos, para hablar claro) que tanto le gusta retratar. ‘Golpe de suerte’ consolida mi pasión militante por Woody Allen.

Si quien firmara esta cinta fuera otra persona, tendría muy claro que ‘Match point’ había sido una evidente inspiración para ella; casi me habría atrevido a hablar de remake, aunque narrado desde otro tono más irónico y menos grave… Y es que tenemos en ambos casos a una joven y extremadamente sexy esposa que se aburre con la vida que le brinda su pudiente esposo; seguimos su deriva hacia una infidelidad que nos resulta perfectamente comprensible; y atendemos a las escabrosas consecuencias que de ahí van a sobrevenir, llegando incluso a ese final en el que la casualidad juega un papel tan relevante.

Queda claro, con este precedente y otros varios (‘Misterioso asesinato en Manhattan’, ‘Irrational man’…) el gusto de Woody Allen por las temáticas de cierto thriller, siempre enmarcadas en un contexto alejadísimo de los clichés del género. Podría parecer que le estoy acusando de repetirse, pero nada más lejos de mi afán. Había disfrutado cada una de las veces en que don Woody había apostado por este sub-género, y también lo he hecho ahora. Hay que tener mucho talento para matar a tanta gente con un guante tan blanco, consiguiendo que todo suceda así, como con delicadeza, sin dejar manchas de sangre, aunque haya prácticas tan desagradables como las que encandilaron a los militares argentinos de los ‘vuelos de la muerte’.

Solo pido, en fin, poder disfrutar más veces de esa sofisticación que tan bien retrata este genio, de ese lujo en el que sumerge a sus personajes, y en el que tanta comodidad envidiosa encuentro; dame más películas regadas con jazz, Woody, con títulos de crédito iniciales propios de los años 70; sigue, por favor, destilando ese humor tan tuyo, tan imperecedero, perfectamente reflejado aquí con la aseveración del marido de que su actividad profesional es legal “a grandes rasgos”; regálame, en fin, nuevas entregas de esa hora y media que, sin llevarme al séptimo cielo, pero brindándome un disfrute sosegado y amable, hace lustros que pones a mi disposición.
Naroa Lopetegi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de octubre de 2023
22 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más allá de la protagonista, que es muy mona y lo hace bien (el viejo Woody siempre ha tenido gusto para las actrices), esta película no destaca por nada. Con un argumento de telenovela, escrito en 5 minutos, y una resolución que cualquier productor te tiraría a la cabeza (salvo que el director, guionista y productor sean la misma persona), Golpe de suerte pasa sin pena ni gloria por la pantalla, quemando las etapas de la trama sin piedad, dejando una sensación de argumento mil veces visto y sin conseguir sacarte una sonrisa (no digamos una carcajada) en todo el metraje.
Lo siento, Woody, esta vez no has tenido suerte.
Catalizer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de octubre de 2023
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para entender ciertas cosas de Woody, hay que recalcar de donde viene. En el libro de “Moteros tranquilos y toros salvajes” (muy recomendable para cualquiera que le guste el cine, no es nada difícil de encontrar, no estoy descubriendo la pólvora precisamente), se cuenta en cierta sección como el cómico entró en el mundo del cine. Estamos a finales de los sesenta, Warren Beatty es la nueva sensación en Hollywood, y se le ocurre una idea para un guion, una comedia algo tonta. Bueno, más que una idea, lo único que tiene es el título (¿Qué tal, pussycat?, que venía de como solía contestar por teléfono a la novia/amante/mujer interesada con la que estaba ese día de la semana), intenta elaborar un guion decente, le sale muy mal, y se da cuenta de que escribir no es lo suyo, que seguramente necesite algún cómico. Sale a pasear, pasa enfrente de un bar, ve en el cártel que un tal Woody Allen, un desconocido en aquella época, está dando un show. Entra, y al salir llama a su agente: han encontrado al guionista que estaban buscando. Que Woody Allen esté ahora mismo donde está, no es más que cosa de la suerte; él, sobre todo, es consciente del poder que tiene el azar en nuestra vida. Y así lo muestra por activa y por pasiva en muchas de sus películas.

Si esta llega a ser su despedida definitiva (que puede ser que no, con este hombre pasa lo mismo que con el viejo Clint), le vendría como anillo al dedo. Una historia de enredo, sátira de la alta sociedad, con un guion delicioso, lleno de humor negro, romance y una sorprendente conclusión. Fotografía de colores suaves, en los que predominan los azules, los marrones cálidos y los rojos débiles a cargo de Vittorio Storaro (si quieren ver otro hombre de leyenda, cliquen en la ficha). Y cierta ligereza en el tono, que la dejan como obra menor, disfrutable, que da que pensar solo si sabes de quien viene. El tiempo la tratará muy bien, y quizá con el tiempo y algo de suerte se reivindique en el futuro como obra mayor y resumen de su vida. Con el azar, nunca se sabe.
Jesús
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de octubre de 2023
15 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
En su prolífica filmografía Woody Allen tiene películas malas, regulares, buenas y muy buenas . Esta es... aburrida. Incluso en sus peores películas hay momentos, imágenes, decorados, actores, diálogos, interesantes, con chispa. En esta no.
El guion parece hecho por un soso becario que copia sin mucho talento un típico guion de Woody Allen. Eso casi vale también para la banda sonora. Y además, los franceses no parecen franceses aunque hablen francés (la vi en versión original subtitulada) sino americanos disfrazados de franceses, los actores no son muy atractivos y el París que nos presentan es anodino.
Jurelo del norte
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 15 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow