Haz click aquí para copiar la URL

007 Contra Goldfinger

Aventuras. Acción El agente británico 007 se deberá ver las caras con Auric Goldfinger, un malvado magnate que hace contrabando a escala internacional y que está fascinado por el oro. En el transcurso de la investigación, James oirá por primera vez hablar sobre la operación "Grand Slam", que parece ser un plan para desestabilizar toda la economía mundial. (FILMAFFINITY)
<< 1 10 17 18 19 20 >>
Críticas 96
Críticas ordenadas por utilidad
25 de febrero de 2014
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sean Connery hizo gala aquí más que nunca de su clase y su buen hacer a la hora de interpretar al primer Bond emblemático que el cine haya tenido. Su película es considerada la mejor de la saga. Yo la pondría como una de las más grandes, pero no la mejor de todas. Hoy día, ha quedado como una película divertida, muy entretenida, que reúne todas las cualidades del Bond clásico de antaño y con uno de sus villanos más famosos. La fórmula nunca cansa y la película desprende calidad, pero no la pondría como la mejor porque sencillamente las últimas entregas la superan tanto en cualidades técnicas como argumentales (y hasta interpretativas). Lo siento por los fans acérrimos.
Espero que muera, señor Bond.
BigMac
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de febrero de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
He vuelto a ver... James Bond Contra Goldfinger...
https://www.filmaffinity.com/es/film734628.html

Un 6. En esta película ya casi está perfilado del todo el personaje. Ya tenemos un James Bond con un montón de gadgets, un coche perfectamente tuneado, dispositivos de rastreo... E incluso las mujeres toman algo más de peso. Aunque siguen siendo objetos de deseo para el macho alfa.

Aunque sigue habiendo peleas en las que con toques mucho más suaves de los que te puede dar un masajista en un masaje de relajación, la gente pierde la conciencia. Y los coches explotan antes de chocar y cosas así. Así que, no está del todo depurado.

Es entretenida y te cuenta una historia. Así que, incluso para hoy en día, puede servir de entretenimiento, aunque no sé cuál sería el público objetivo, porque no es para niños... pero tampoco podría decirse que sea para adultos.
aMule
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de octubre de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda, es la PEOR película de James Bond que he visto, comparándola con algunas de las protagonizadas por D. Craig y por P. Brosnan.
El guion genera multitud de preguntas y reflexiones que quedan sin respuesta. Y estas carencias son obviadas bajo un manto de fanfarronería que se antoja inoportuno e innecesario. Al menos tres mujeres aparecen y desaparecen de la historia solo para tontear con Bond, sin aportar nada a la trama.
Las torpezas del villano se suceden una tras otra; parece una parodia de sí mismo. Realmente casi todos los personajes hacen cosas estúpidas y difícilmente creíbles. Es un guion fatuo e inverosímil sin más propósito que alimentar una visión narcisista del personaje. Cuanto más lo pienso, más ridícula me parece la película.
PD: Al menos cuenta con una de las melodías más icónicas de toda la saga.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
P_Tinto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de septiembre de 2019
6 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
No, mira, no puedo tolerar esto. Me da igual que sea una película de 1964, para cuando esta película de James Bond salió el cine ya habían salido varios éxitos como "Psicosis", "Casablanca" y muchas otras cintas de gran calidad que no dejaron que el machismo de la época manchase sus películas. Me niego a aceptar una película de James Bond en la que las mujeres son tratadas como piezas de carne como una buena película o siquiera una película decente. No voy ni a explicar la trama. Si total, es una basura.

¿Por qué digo esto? Bueno, hay 6 mujeres que aparecen en la película y ninguna de ellas es un papel bueno. Cinco de las seis mujeres que aparecen en la película son o mujeres con buenos cuerpos y poca ropa o tienen alrededor de cuatro minutos de acción antes de morir. Tres de ellas incluso cumplen ambos requisitos. Pero es la sexta mujer a la que se le dedica tiempo y no aparece en paños menores la más dolorosa, porque su personaje iba bien hasta que Bond prácticamente la viola para darle un beso y su personaje da un giro de 180º sin ton ni son. Si amigos, Bond es un héroe americano y como tal héroe americano tiene que tener una mujer en cada puerto, a ser posibles que todas sean rubias despampanantes. Simplemente vomitivo.

¿Pero eso es todo? Bueno, podría hablar también del racismo, de cómo los japoneses deciden invadir Fort Knox casi en kimono o de como a Oddjob se le dice que es coreano, cuando claramente es japonés, porque todos los asiáticos son iguales (no es un gran detalle, mencionan que es coreano y no tiene más transcendencia, pero precisamente porque no tiene más transcendencia no tiene sentido decir que es coreano y no japonés). Pero creo que hay otro aspecto que hace que desapruebe esta película aún más.

Y es que es ridícula. La cantidad de tecnología absurda empleada tanto por Goldfinger como por el MI6 es un conjunto de locuras (ojo, que no niego que existan, pero es que hay demasiadas) que encima Guy Hamilton espera que te tomes en serio. Un bombín con un ala tan afilada que corta estatuas, un rayo láser para partir por la mitad a tus enemigos, unas pantallas de 5 metros escondidas bajo el suelo junto a maquetas escala 1:1 de Fort Knox, el coche con asiento eyector del pasajero (que desde el momento que le dicen que no lo pulse bajo ningún concepto se sabe que lo va a usar) y sus metralletas. Es tanta mierda y tan exagerada junta en un mismo sitio que no me la creo.

"Goldfinger" es enfermiza. Promueve valores machistas, mercantiliza a la mujer como un objeto, es racista y encima es una película de agentes secretos que tira todo tipo de excentridades dentro y encima esperas que te la tomes en serio. Por mucho que Sean Connery no haga un mal papel, me niego a calificarla como una película medianamente decente cuando está tan podrida por dentro.

Y ahora, que lluevan los negativos.
Marc Fernández
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de abril de 2011
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando suelo hablar de cine, no puedo obviar al superagente 007, mi máximo héroe. Quien como él, galán, hermosas chicas, grandes lujos, licencia para matar, siempre sale bien y salva el mundo. Mis contemporáneos relacionan a Bond con Pierce Brosnan o Daniel Craig. Yo no, para mí, y afortunadamente estoy lejos de ser una excepción, el único Bond será siempre Sean Connery. Pero el es de cine antiguo!!, me retrucaron implacablemente. Yo pensaba que cine antiguo era Chaplin, Buster Keaton, la Garbo o Rodolfo valentino. O Boggie, Errol Flyn, las Hepburn e incluso John Wayne. Pero jamás pensé que una película de los 60 fuera cine antiguo. Como sea, si ella representa el cine antiguo, tenemos un más que digno ejemplo. Esta peli es la mejor de toda la serie de 007, con un gran villano, dos o tres hermosas chicas bond y Connery más grande que la vida. Sumado a una gran dirección, un rápido guión y las características del mítico personaje a full hacen de esta un imperdible. Si quieren ver "cine antiguo" vean ésta. Si quieren ver una de este espía inglés no pierdan tiempo con Brosnan, Dalton o con Craig (salvo Casino Royale) y disfruten Goldfinger.
paloto
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 17 18 19 20 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow